El 9 de septiembre, una jueza de Míchigan desestimó una causa contra 15 republicanos acusados de intentar falsamente certificar al presidente Donald Trump como ganador del estado durante las elecciones de 2020.
La jueza de la Corte de Distrito del condado de Ingram, Kristen D. Simmons, dijo en una audiencia judicial el martes que los acusados no serán juzgados, según la retransmisión en directo de la audiencia. La jueza también anunció que desestimaba los cargos.
Hasta el martes por la mañana, Simmons no había emitido ninguna orden por escrito.
"Estos casos no se remitirán al tribunal de circuito", dijo Simmons en la audiencia. "Cada caso será desestimado".
Simmons también dijo que los cargos contra los 15 republicanos forman parte de "un caso de fraude", y añadió que "hay que demostrar la intención" en un caso así. Sin embargo, la jueza dijo que no cree "que haya pruebas suficientes para demostrar la intención" de fraude.
Antes de su decisión, Simmons dijo que los fiscales estatales "quisieran que el tribunal creyera que los acusados nombrados eran lo suficientemente inteligentes o sofisticados como para comprender plenamente el proceso electoral, lo cual el tribunal no está de acuerdo, porque el documento que se presentó ni siquiera se ajusta al nivel de sofisticación que quieren hacerme creer".
Simmons señaló que un testigo principal del caso que había testificado dijo que "no había intención de defraudar... y que todos los electores republicanos propuestos con los que se encontró intentaban hacer lo que creían que era lo correcto".
Todos los acusados se declararon inocentes en 2023 cuando la fiscal general de Michigan, Dana Nessel, presentó cargos contra ellos. Inicialmente, había 16 acusados, pero los cargos contra uno de ellos fueron retirados tras cooperar con la fiscalía, según documentos judiciales.
Cada miembro del grupo, que incluía a varios miembros destacados del Partido Republicano de Míchigan, se enfrentaba a ocho cargos de falsificación y conspiración para cometer falsificación electoral. Los delitos graves más graves conllevan una pena máxima de 14 años de prisión.
Los investigadores dijeron que el grupo se reunió en la sede del Partido Republicano de Míchigan en diciembre de 2020 y firmó un documento en el que afirmaban que eran los "electores debidamente elegidos y cualificados" del estado, según la oficina de Nessel. Los funcionarios electorales de Míchigan certificaron al expresidente Joe Biden como ganador del estado en las elecciones de 2020 por unos 155,000 votos.
Los electores forman parte del Colegio Electoral, compuesto por 538 miembros, que elige oficialmente al presidente de Estados Unidos. En 48 estados, los electores votan al candidato que ha ganado el voto popular. En Nebraska y Maine, los votos de los electores se otorgan en función de los resultados del distrito congresional y del estado.
Los fiscales de Nevada, Georgia, Wisconsin y Arizona también presentaron cargos penales relacionados con la supuesta trama de electores falsos. Ninguno de los casos se ha acercado a la fase de juicio y algunos se han visto entorpecidos por retrasos procesales y apelaciones.
El supuesto intento de conseguir electores falsos fue fundamental en la acusación federal contra Trump, presentada por el exfiscal especial Jack Smith en Washington, que fue abandonada antes de que Trump asumiera su segundo mandato.
Con información de The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí