Luigi Mangione, acusado de disparar mortalmente al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en la ciudad de Nueva York, y de liderar a las autoridades en una búsqueda de cinco días, comparece ante una corte para una audiencia, en Nueva York, el 21 de febrero de 2025. (Steven Hirsch/New York Post vía AP, Pool)

Luigi Mangione, acusado de disparar mortalmente al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en la ciudad de Nueva York, y de liderar a las autoridades en una búsqueda de cinco días, comparece ante una corte para una audiencia, en Nueva York, el 21 de febrero de 2025. (Steven Hirsch/New York Post vía AP, Pool)

Juez desestima cargos de terrorismo contra Luigi Mangione por asesinato del CEO de UnitedHealthcare

La fiscalía no logró demostrar que el sospechoso actuara con intención terrorista, pero el juez mantuvo intactos los cargos federales y estatales, incluido el de asesinato.

ESTADOS UNIDOSPor Tom Ozimek
16 de septiembre de 2025, 4:59 p. m.
| Actualizado el16 de septiembre de 2025, 4:59 p. m.

Un juez del estado de Nueva York desestimó los cargos de terrorismo contra Luigi Mangione, acusado de matar a tiros al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, el pasado mes de diciembre, pero dictaminó que el caso seguirá adelante por un cargo de asesinato intencionado y otros cargos.

El juez Gregory Carro emitió su decisión el 16 de septiembre en la Corte Suprema de Manhattan, al considerar que los fiscales no lograron demostrar que Mangione mató con fines terroristas según la ley de Nueva York.

"Los cargos 1 y 2, que imputan al acusado de asesinato en primer grado (con fines terroristas) y asesinato en segundo grado como delito de terrorismo, se desestiman por insuficiencia legal", escribió Carro. "La Fiscalía presentó pruebas legalmente suficientes de todos los demás cargos, incluido el de asesinato en segundo grado (intencional)".

La sentencia desestima dos de los cargos más graves, pero mantiene intactos el resto de los cargos, incluidos el asesinato intencional en segundo grado, posesión de armas y falsificación. Mangione se declaró inocente.

Los fiscales alegan que Mangione le disparó a Thompson con una pistola de 9 mm equipada con un silenciador fuera del hotel Hilton, en Midtown, Manhattan, el 4 de diciembre de 2024, cuando el director ejecutivo llegaba a la conferencia anual de inversores de UnitedHealthcare.

Las imágenes de las cámaras de vigilancia mostraron a un hombre enmascarado disparando desde atrás. Los casquillos recuperados en el lugar de los hechos tenían grabadas las palabras "retrasar", "denegar" y "deponer", en referencia a las críticas que desde hace tiempo se vierten sobre las prácticas de la industria de los seguros en materia de reclamaciones.

Tras varios días de persecución, Mangione fue detenido en un McDonald's de Altoona, Pensilvania. Los investigadores afirmaron que llevaba una mochila que contenía el presunto arma homicida, munición, un carné de conducir falso de Nueva Jersey, dinero en efectivo y un cuaderno rojo. En una de las entradas, Mangione supuestamente escribió: "Por fin me siento seguro de lo que voy a hacer. El objetivo es el seguro. Cumple todos los requisitos".

Su equipo de defensa argumentó que el registro a la mochila fue ilegal porque la policía carecía de una orden judicial, y solicitó la supresión de las pruebas. El tribunal concedió audiencias sobre las mociones de supresión, pero se negó a desestimar el caso estatal o a suspenderlo mientras avanzan los procedimientos federales.

Mangione se enfrenta a procesos paralelos en tres jurisdicciones.

En abril, los fiscales lo acusaron formalmente de acoso y delitos relacionados con armas de fuego, incluido el asesinato con arma de fuego, un delito que conlleva la pena de muerte si es declarado culpable. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, describió el crimen como "un asesinato premeditado y a sangre fría que conmocionó a Estados Unidos".

En Pensilvania, el fiscal del condado de Blair acusó a Mangione de falsificación, posesión de un instrumento delictivo y presentación de una identificación falsa a un agente. Está previsto que comparezca en una audiencia previa al juicio el 7 de noviembre.

Los abogados de Mangione afirman que la superposición de los procesos estatales, federales y de Pensilvania lo colocan en una "situación insostenible" y violan la cláusula de doble incriminación de la Constitución, que prohíbe el enjuiciamiento por dos delitos basados en el mismo acto. El juez rechazó los argumentos de que el caso de Nueva York debía ser desestimado o aplazado, citando la doctrina de la "doble soberanía" que permite enjuiciamientos separados.

"Como ha sostenido la Corte Suprema de Estados Unidos, 'cuando hay dos soberanos, hay dos leyes y dos delitos'", escribió Carr. ''Un delito 'contra dos soberanos constituye dos delitos porque cada soberano tiene un interés que reivindicar. [...] Por lo tanto, no hay violación del principio de doble incriminación".

Una vez retirados los cargos de terrorismo, el caso avanza como un juicio por asesinato directo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos