El Capitolio de Minnesota en Saint Paul, Minnesota, el 11 de mayo de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El Capitolio de Minnesota en Saint Paul, Minnesota, el 11 de mayo de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Juez confirma norma de Minnesota que permite a hombres competir en deportes femeninos

El dictamen confirma una política que permite a los atletas competir en función de su identidad de género, rechazando una impugnación del Título IX presentada por un grupo de defensa de las atletas femeninas

ESTADOS UNIDOS
Por Tom Ozimek
23 de septiembre de 2025, 12:35 a. m.
| Actualizado el23 de septiembre de 2025, 12:35 a. m.

Un juez federal rechazó bloquear una política de Minnesota que permite a los estudiantes varones que se identifican como mujeres participar en equipos deportivos femeninos de secundaria.

Un grupo de defensa de las atletas femeninas había impugnado la norma, alegando que violaba los derechos de las mujeres y las niñas en virtud de la ley federal contra la discriminación.

En un dictamen del 19 de septiembre, el juez de distrito Eric C. Tostrud, de la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Minnesota, denegó una solicitud de Female Athletes United (FAU) de una orden judicial preliminar contra la Liga de Institutos de Minnesota (MSHSL) y los funcionarios estatales.

Aunque el juez consideró que la FAU tenía legitimidad para presentar la demanda, determinó que el grupo no había demostrado que fuera probable que prosperara su alegación de que permitir a las "mujeres transgénero" practicar deportes femeninos violaba el Título IX, la ley federal que prohíbe la discriminación por motivos de sexo en la educación.

La sentencia mantiene en vigor un reglamento de la MSHSL, vigente desde hace una década, que permite a los estudiantes competir en atletismo y bellas artes según su identidad de género en lugar de su sexo biológico.

La FAU, representada por abogados de Alliance Defending Freedom, argumentó que la política socava la igualdad de oportunidades para las niñas al permitir de forma injusta e ilegal que los niños compitan en deportes femeninos.

El grupo afirmó que sus miembros perdieron oportunidades de avanzar en la competición, se enfrentaron a menores posibilidades de ser reclutados por universidades y soportaron "la carga mental de saber que sus derechos son secundarios".

"Minnesota está fallando a sus atletas femeninas", dijo el abogado senior de Alliance Defending Freedom, Rory Gray, a finales de agosto, cuando el caso pasó a la fase de alegatos orales. "El estado está anteponiendo a los hombres a las mujeres, diciéndoles a las chicas que su esfuerzo puede que nunca sea suficiente para ganar y que no merecen justicia y seguridad".

Los demandantes solicitaron al tribunal que declarara que el Título IX exige a Minnesota restringir los deportes designados para mujeres a las mujeres biológicas y que la ley federal prevalece sobre las políticas estatales contrarias.

El fiscal general de Minnesota, Keith Ellison, la comisionada de Derechos Humanos de Minnesota, Rebecca Lucero, el comisionado de Educación de Minnesota, Willie Jett, el director ejecutivo de la MSHSL, Erich Martens, y varios distritos escolares figuran como demandados.

En defensa de la política, la oficina de Ellison argumentó que el Título IX no prevalece sobre la Ley de Derechos Humanos de Minnesota (MHRA), que prohíbe explícitamente la discriminación en la educación por motivos de identidad de género.

Los fiscales estatales afirmaron que "las directrices del poder ejecutivo federal sobre los estudiantes atletas transgénero en virtud del Título IX han variado drásticamente" y "parecen depender del resultado de las elecciones presidenciales", pero que la MHRA se ha mantenido coherente y que los estatutos de la MSHSL han estado en vigor desde 2016 sin impugnación legal hasta este caso.

La denuncia de la FAU citaba la orden ejecutiva del presidente Donald Trump "Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos", que según el grupo afirma que el Título IX protege los deportes femeninos al reservar la competición femenina exclusivamente a las mujeres biológicas. A principios de 2025, la oficina de Ellison emitió un dictamen jurídico en el que concluía que la orden de Trump no prevalece sobre la ley de Minnesota.

El juez finalmente determinó que la FAU no había demostrado la probabilidad de éxito en virtud del Título IX y que el equilibrio entre los daños y el interés público se inclinaba en contra de la emisión de una orden judicial. La sentencia significa que los hombres que se identifican como mujeres pueden seguir jugando en equipos acordes con su identidad de género mientras el caso sigue adelante.

La FAU tiene ahora 30 días para apelar ante la Corte de Apelación del Octavo Circuito de EE. UU., lo que sienta las bases para una prueba legal más amplia sobre cómo los tribunales federales concilian las protecciones del Título IX con las leyes estatales, como la MHRA, en las disputas sobre la participación de las personas transgénero en los deportes escolares.

Alliance Defending Freedom y la oficina de Ellison no respondieron a las solicitudes de comentarios.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun