El edificio que alberga oficinas, entre ellas el Penn Biden Center, en el número 101 de Constitution Avenue, en Washington, el 18 de enero de 2023. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times).

El edificio que alberga oficinas, entre ellas el Penn Biden Center, en el número 101 de Constitution Avenue, en Washington, el 18 de enero de 2023. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times).

Investigan a Universidad de Pensilvania por fondos extranjeros inexactos: Departamento de Educación

ESTADOS UNIDOSPor Naveen Athrappully
9 de mayo de 2025, 8:37 p. m.
| Actualizado el9 de mayo de 2025, 8:37 p. m.

La Oficina del Asesor Jurídico (OGC) del Departamento de Educación (ED) está investigando a la Universidad de Pensilvania (UPenn) por la recepción de fondos extranjeros y envió una solicitud de registros a la institución, según informó el ED en un comunicado del 8 de mayo.

La "solicitud de registros" se envió después que una revisión de los informes presentados por la universidad revelara que la información sobre la financiación extranjera era "inexacta e incompleta", según el departamento.

En virtud del artículo 117 de la Ley de Educación Superior de 1965, las universidades y centros de enseñanza superior de Estados Unidos que reciben ayuda financiera del Gobierno federal están obligados a revelar cualquier donación, contrato o acuerdo restringido procedente de fuentes extranjeras cuyo valor sea igual o superior a 250,000 dólares en un año.

Las universidades también deben informar sobre cualquier propiedad extranjera o control significativo en sus instituciones. Estas medidas se aplican para proteger la educación superior del país de la influencia extranjera.

A pesar de esta obligación, "la UPenn tiene un historial preocupante en cuanto al cumplimiento de la Sección 117, ya que no reveló ninguna financiación extranjera hasta febrero de 2019, a pesar de que tenía la obligación legal de hacerlo desde hacía décadas", afirmó el consejero general en funciones, Tom Wheeler.

"Aunque la Administración anterior degradó la aplicación por parte del Departamento de las obligaciones legales de las universidades de revelar los regalos y contratos extranjeros, la Administración Trump defenderá enérgicamente la ley y garantizará que las universidades sean transparentes con respecto a sus regalos e inversiones extranjeros".

El ED envió una carta a la UPenn el 8 de mayo, informando a la universidad sobre la investigación.

El departamento solicitó a la universidad que presentara los registros pertinentes en un plazo de 30 días, entre los que se incluyen los registros fiscales desde enero de 2017, copias de los acuerdos escritos con gobiernos o entidades extranjeras en los que se detallan los acuerdos de admisión de estudiantes internacionales y una lista completa de todos los obsequios, subvenciones y contratos restringidos extranjeros desde enero de 2017.

La institución también debe presentar una copia de sus procedimientos escritos y sistemas administrativos destinados a cumplir con los requisitos de divulgación de financiación extranjera establecidos en la Sección 117.

"La OGC investigará este asunto a fondo, asegurándose de que las universidades no puedan ocultar la infiltración de gobiernos extranjeros y otros intereses extranjeros en los campus de nuestra nación", afirmó Wheeler.

"El pueblo estadounidense y el Congreso tienen derecho a conocer el impacto de la financiación extranjera en nuestras universidades, incluidas alguna de nuestras universidades de investigación de importancia crítica".

The Epoch Times se puso en contacto con la Universidad de Pensilvania para recabar sus comentarios.

No es la primera vez que la UPenn se enfrenta a un escrutinio por financiación extranjera.

En 2021, legisladores republicanos de tres comités de investigación de la Cámara de Representantes pidieron a la universidad que revelara las fuentes de financiación de un instituto académico que lleva el nombre del expresidente Joe Biden, debido a la preocupación por la influencia extranjera.

Un informe de marzo de 2025 de la organización de control gubernamental Americans for Public Trust reveló que entidades chinas invirtieron 176.6 millones de dólares en centros educativos de Estados Unidos el año pasado y señaló a la UPenn como receptora de una gran parte de esa cantidad.

Investigación de universidades

El Departamento de Educación está investigando los vínculos extranjeros de otras muchas universidades.

El 18 de abril, el Departamento de Educación anunció que había enviado una solicitud de información a la Universidad de Harvard después que se determinara que la información sobre financiación extranjera era inexacta.

Antes de este anuncio, varias agencias pidieron a la universidad que adoptara determinadas políticas para seguir recibiendo financiación federal.

Entre ellas figuraban la eliminación de las iniciativas DEI, la prioridad del mérito sobre la raza o el género en la contratación y la admisión y la selección de los solicitantes durante el proceso de admisión internacional que fueran "hostiles a los valores estadounidenses".

Harvard se negó a cumplir estas peticiones.

El 5 de mayo, un funcionario de la Casa Blanca afirmó que Harvard ya no podrá optar por recibir fondos del Gobierno.

"Vamos a retirar la exención fiscal a Harvard. ¡Es lo que se merecen!", afirmó Trump en una publicación en redes sociales el 2 de mayo.

El Departamento de Educación también está investigando la Universidad de California-Berkeley, a la que envió una solicitud de información sobre la financiación extranjera, según informó el departamento el 25 de abril.

En una declaración a The Epoch Times, la institución afirmó que "a lo largo de los últimos dos años, la UC Berkeley cooperó con las investigaciones federales sobre 117 cuestiones relacionadas con la presentación de informes y seguirá haciéndolo".

En 2023, la Universidad de California en Berkeley se enfrentó a una investigación del Congreso por sus vínculos con China.

Con información de Aaron Gifford.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos