1

Compartidos

(EFE/EPA/SOHAIL SHAHZAD)

(EFE/EPA/SOHAIL SHAHZAD)

Inundaciones históricas en Pakistán dejan más de 900 muertos y persiste la amenaza de nuevas lluvias

INTERNACIONALESPor Agencia de Noticias
6 de septiembre de 2025, 5:07 p. m.
| Actualizado el6 de septiembre de 2025, 5:07 p. m.

Islamabad.- Pakistán se enfrenta a lo que las autoridades han calificado como una inundación "histórica", con tres de sus principales ríos en estado de "superinundación" simultáneamente por primera vez.

La catástrofe, atribuida a un monzón prolongado y al desembalse de presas en la India, ha causado ya 905 muertos desde junio y amenaza con agravarse con la llegada de un nuevo temporal de lluvias este sábado.

La provincia de Punjab, la más poblada del país, es la más afectada, con más de 4.2 millones de personas damnificadas y 2.14 millones rescatadas y trasladadas a lugares seguros, según informó el Comisionado de Ayuda provincial, Nabeel Javed.

Solo en esta región han fallecido 50 personas ahogadas desde el 23 de agosto y se han establecido cientos de campamentos de socorro, médicos y veterinarios para asistir a la población y al ganado.

Las autoridades paquistaníes atribuyen la magnitud del desastre a, por una parte, un monzón inusualmente largo y la liberación de agua por parte de la India desde presas en los ríos Chenab, Ravi y Sutlej. Esta combinación ha llevado los caudales a niveles críticos, como en el río Sutlej, que registraba un nivel "extremadamente alto" de 303,828 cusecs en la frontera.

La Autoridad Provincial de Gestión de Desastres (PDMA) de la provincia de Punjab ha alertado de la llegada de un décimo temporal monzónico con fuertes lluvias a partir de este sábado, con riesgo de inundaciones urbanas en las principales ciudades.

En la provincia de Sindh, las autoridades ya han comenzado las evacuaciones en las zonas de riesgo, anticipando la llegada de un gran caudal de agua.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales