La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este lunes que espera que los siete mexicanos detenidos en un centro de detención en Israel sean repatriados "muy pronto".
"Estamos en contacto con los compañeros que están allá a través del embajador y se está buscando ya muy pronto su repatriación", dijo la mandataria mexicana este lunes a través de su conferencia de prensa matutina en respuesta a la pregunta de un reportero.
"No nos pareció la manera en que se interceptó a este grupo de gente que lo que llevaba era ayuda humanitaria".
En ese sentido Sheinbaum agregó que sí hay fecha prevista para el retorno de los siete mexicanos al país, pero dijo que el gobierno mexicano está a la espera de un "último acuerdo con el gobierno Israel" para dar la información completa de su retorno.
"Está en contacto permanente el embajador con nuestros compañeros allá, con los mexicanos allá", agregó.
Los mexicanos fueron detenidos la semana pasada por autoridades israelíes mientras formaban parte de la Flotilla Global Sumud, cuyo propósito era enviar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Se trata de Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo.
La reacción de la presidenta mexicana ocurre luego de que el domingo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informara que el embajador de México en Israel visitó de nueva cuenta a los mexicanos que están en el centro de detención de Ktziot, Israel, ubicado en el desierto de Negev al sur de Israel.
El embajador "ha conversado con todas ellas y gestionado algunos medicamentos que requieren, a través de los canales diplomáticos".
La SRE agregó que por otra parte, "el equipo de la Cancillería sostuvo una nueva reunión con los familiares de los y las connacionales para informarles sobre los avances de su próxima repatriación y las gestiones realizadas desde la Secretaría de Relaciones Exteriores y la embajada de México en Israel", señalando que busca garantizar el regreso seguro al país de los mexicanos detenidos.
El 30 de septiembre, las embarcaciones fueron detenidas por fuerzas israelíes cerca de las costas, lo que motivó al gobierno de México a enviar cuatro notas diplomáticas para exigir garantías físicas y de seguridad, e información sobre los motivos de la interceptación y, posteriormente, la repatriación.
Sheinbaum declaró el pasado 2 de octubre que los activistas "no cometieron ningún delito" y que la ayuda humanitaria "debe llegar a Gaza", al tiempo que exigió su liberación y retorno inmediato.
Por su parte, Israel ha advertido reiteradamente que no permitirá que la Flotilla Global Sumud rompa el bloqueo naval de Gaza ni que los activistas entren en una zona de combate activo. La semana pasada interceptó todos los buques del convoy.
Con información de EFE y de Evgenia Filimianova.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí