Los asistentes pasan frente a una pantalla electrónica que muestra los ciberataques recientes en China durante la Conferencia sobre Seguridad en Internet de China, celebrada en Beijing el 12 de septiembre de 2017. (Mark Schiefelbein/AP Photo)

Los asistentes pasan frente a una pantalla electrónica que muestra los ciberataques recientes en China durante la Conferencia sobre Seguridad en Internet de China, celebrada en Beijing el 12 de septiembre de 2017. (Mark Schiefelbein/AP Photo)

Información filtrada sobre el "Gran Cortafuegos" de China sugiere disensión en las filas: expertos

CHINAPor Catherine Yang
15 de septiembre de 2025, 6:06 p. m.
| Actualizado el15 de septiembre de 2025, 6:06 p. m.

Recientemente se publicó en Internet una gran filtración de más de 100,000 documentos que revelan el funcionamiento interno de una empresa china que parece vender a gobiernos autoritarios herramientas para censurar y vigilar a los usuarios de Internet. Bill Xia, presidente de Dynamic Internet Technology (DIT), declaró a The Epoch Times que la filtración fue deliberada y probablemente interna.

DTI, fundada en 2001, produce Freegate y otro software anticensura que los internautas chinos utilizan para eludir el llamado Gran Cortafuegos establecido por el Partido Comunista Chino (PCCh).

"Esta información se ha filtrado a gran escala. Esto es también lo que hemos visto en el último año o dos, con mucha gente dando un paso al frente para denunciar al PCCh y lo que está sucediendo en China", declaró Xia el 13 de septiembre.

Los archivos pertenecen a Geedge Networks, que se presenta como una empresa de ciberseguridad. Geedge no respondió a una consulta de The Epoch Times.

Los investigadores de InterSecLab dijeron que un análisis técnico de los documentos filtrados reveló que Geedge tiene contratos con los gobiernos de Kazajistán, Etiopía, Pakistán, Birmania (también conocida como Myanmar) y al menos un gobierno no identificado, así como con las autoridades provinciales de Xinjiang para proporcionar tecnologías de censura y vigilancia.

Entre los documentos filtrados hay correspondencia, actas internas, detalles técnicos de sus productos, acuerdos logísticos con terceros, procedimientos de reembolso de gastos y documentos de gestión de personal, dijo Xia.

Xia dijo que la filtración supondría un golpe "devastador" para la moral de la empresa, creando desconfianza dentro de la misma.

"Esta información filtrada sobre mucho personal interno ha sido un elemento disuasorio para todos los involucrados", dijo Xia. "Los documentos mencionaban muchos nombres, incluyendo el análisis específico del software y los informes de análisis de cada individuo. Se han revelado numerosos detalles".

Xia dijo que la filtración podría ayudar a los desarrolladores de herramientas de libertad en Internet a comprender mejor y eludir las tecnologías autoritarias.

“Por ejemplo, muchos informes extranjeros que simplemente se refieren a las herramientas VPN son en realidad inexactos. La gran mayoría de las herramientas VPN carecen de la capacidad de eludir el Gran Cortafuegos. Las VPN en sí mismas son simplemente protocolos que se bloquean fácilmente. Muchas de ellas figuran en la lista”, afirmó.

“Otra idea errónea en el extranjero es que el código abierto es crucial, y que todo el mundo colabora para desarrollar la solución más potente para eludir estos bloqueos”.

Dijo que hay casos en los que la empresa china se dedicó a la ingeniería inversa de herramientas de elusión, señalando que la naturaleza de código abierto de las herramientas facilita su análisis.

"Aunque mucha gente utiliza herramientas de código abierto para desarrollar herramientas de elusión, no ha habido ningún caso de éxito. Las que han logrado una adopción generalizada suelen utilizar código cerrado", dijo Xia.

Xia señaló que la lista de clientes de Geedge muestra claramente que solo los gobiernos autoritarios de los países en desarrollo se dedican a este tipo de prácticas de censura masiva, ya que existe una contrapartida económica.

“Hoy en día no hay muchos países con bloqueos de Internet a gran escala. Esto se debe a que dichos bloqueos restringen el desarrollo económico”, dijo. “Solo el PCCh tiene la capacidad técnica para gestionar las empresas de Internet y, al mismo tiempo, desarrollar su economía”.

Con información de Li Jing y Yi Ru


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China