Un hombre identificado como Edward Kelley dentro del Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021. (Departamento de Justicia de EE. UU. a través de The Epoch Times)

Un hombre identificado como Edward Kelley dentro del Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021. (Departamento de Justicia de EE. UU. a través de The Epoch Times)

Indultos de Trump del 6 de enero no incluyen a hombre que planeaba matar a agentes del FBI: DOJ

ESTADOS UNIDOSPor Zachary Stieber
19 de febrero de 2025, 5:18 p. m.
| Actualizado el19 de febrero de 2025, 5:18 p. m.

Los indultos del presidente Donald Trump a las personas acusadas en la irrupción en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021 no cubren la condena de un hombre en 2024 por conspirar para matar a agentes del FBI, dijeron el 18 de febrero abogados del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés).

"La conducta del acusado en este caso no guardaba relación, ni en el tiempo ni en el lugar, con los hechos ocurridos en el Capitolio de Estados Unidos o cerca de él el 6 de enero de 2021", afirmaron los abogados en un escrito que se opone a la moción de Edward Kelley para anular sus condenas y desestimar los cargos en su contra.

Aunque Kelley, de Tennessee, fue condenado en 2024 por cargos que incluían agresión a agentes de la ley durante el asalto, fue acusado por separado en 2022 de conspiración para asesinar a agentes del FBI y condenado en ese caso en 2024.

Trump indultó a unas 1500 personas, entre ellas Kelley, el 20 de enero. Una proclamación decía que había concedido indultos por delitos "relacionados con los acontecimientos ocurridos en el Capitolio de Estados Unidos o cerca de él el 6 de enero de 2021".

Los abogados de Kelley le dijeron a un juez federal en Tennessee después del anuncio de Trump que el caso que involucra el complot para matar a agentes del FBI "está inequívocamente 'relacionado' con sus cargos en Washington, D.C. y cubierto por su perdón presidencial".

Eso se debe a que ambos casos fueron dirigidos por el mismo agente del FBI, dijeron los abogados.

También argumentaron que Kelley nunca habría podido elaborar una supuesta lista de objetivos si no se le hubieran proporcionado documentos de prueba sin tachaduras en el caso del 6 de enero que identificaban al personal del FBI.

Sin embargo, los abogados del Departamento de Justicia dijeron que esa opinión era errónea, en parte debido a que las acciones de Kelley tuvieron lugar casi dos años después y en una parte diferente del país.

"Basándose en el lenguaje inequívoco de la proclamación, y tras consultar con funcionarios del Departamento de Justicia, Estados Unidos se opone a la moción de desestimación del acusado", dijeron el martes.

"El fiscal general ha administrado y ejecutado la Proclamación del presidente. El caso del acusado en el Distrito de Columbia ha sido desestimado. La prooclamación no proporciona ningún alivio en cuanto a los delitos del acusado en Tennessee. Este caso no debe ser desestimado, y el acusado debe ser condenado según lo previsto".

El juez de distrito de EE. UU. Thomas A. Varlan está supervisando el caso y decidirá sobre la moción de Kelley en algún momento en el futuro.

Kelley no es la única persona acusada por los hechos del 6 de enero que se enfrenta a cargos en un caso separado.

Tras el indulto de Trump en enero, Daniel Ball fue detenido en prisión acusado de posesión ilegal de armas y municiones.

Los abogados de Ball han dicho que creen que los cargos deberían ser desestimados porque se derivan de una orden de registro ejecutada en el caso del 6 de enero.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos