El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas informó el 11 de marzo que desde la semana pasada se han identificado 25 nuevos casos de sarampión, lo que eleva a 223 el total del estado.
La mayoría de los casos reportados han sido niños. De los pacientes cuyo estado de vacunación se conoce, cinco han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (SPR), mientras que 80 no han sido vacunados, según la agencia estatal.
Veintinueve de los pacientes fueron hospitalizados, y uno, descrito como un niño no vacunado sin enfermedades subyacentes, murió.
El sarampión es un virus que se propaga a través de las gotitas que expulsa una persona infectada al toser o estornudar. El virus es capaz de causar infección durante un máximo de dos horas.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, las personas siguen siendo infecciosas desde cuatro días antes de que aparezca la erupción hasta cuatro días después.
«Debido a la naturaleza altamente contagiosa de esta enfermedad, es probable que se produzcan casos adicionales en el área del brote y en las comunidades circundantes», dijo la agencia de salud de Texas en un comunicado. También dijo que está trabajando con los departamentos de salud locales para investigar el brote, que se cree que comenzó en enero.
Un funcionario de asistencia médica declaró a principios de este mes que aún no se ha encontrado el origen del brote.
Muchos brotes empiezan cuando la gente regresa de visitar otro país donde el sarampión es frecuente.
Los CDC consideran que el sarampión está eliminado en Estados Unidos desde el año 2000.
Los CDC y las autoridades de Texas recomiendan a los ciudadanos que se vacunen contra la triple viral si aún no lo han hecho. Si ya lo han hecho, las autoridades recomiendan a las personas expuestas que reciban otra dosis.
Según los CDC, una dosis de la vacuna es un 93% eficaz contra el sarampión, y dos dosis son un 97% eficaces.
Los posibles efectos secundarios incluyen convulsiones, causadas por fiebre, y dolor de cabeza.
En una alerta reciente, los CDC señalaron que las autoridades médicas y los médicos «deben estar atentos a los casos de erupción febril que se ajusten a la definición de caso de sarampión, especialmente en personas no vacunadas, y compartir estrategias eficaces de prevención del sarampión, incluida la orientación sobre vacunación para viajeros internacionales».
El Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha afirmado que en Texas se están suministrando vacunas, al tiempo que ha destacado la eficacia del tratamiento de los pacientes con vitamina A y otros medicamentos.
La actualización de Texas se produjo después de que las autoridades de Nuevo México reportaran un saldo de 30 casos de sarampión en ese estado.
Una persona que dio positivo en las pruebas del sarampión y no estaba vacunada falleció. Aún no se ha confirmado la causa de la muerte de la persona.
Hasta el 6 de marzo se habían identificado 222 casos de sarampión en Estados Unidos en 12 estados, según los CDC. Eso no incluye las últimas actualizaciones de Texas y Nuevo México, ni un caso de sarampión en un viajero que aterrizó en un aeropuerto de Virginia recientemente.
Las autoridades de Oklahoma declararon el 11 de marzo que habían identificado dos casos probables de sarampión en el estado, fronterizo con Texas y Nuevo México. Ambos pacientes habían notificado una exposición asociada al brote en esos estados y síntomas compatibles con el sarampión.
Según el Departamento de Salud del Estado de Oklahoma, las personas empezaron a aislarse después de darse cuenta que habían estado expuestas al sarampión.
«Estos casos ponen de relieve la importancia de estar al tanto de la actividad del sarampión cuando las personas viajan o reciben visitas», dijo en un comunicado Kendra Dougherty, directora de prevención y respuesta a enfermedades infecciosas del departamento.
«Cuando las personas saben que tienen riesgo de exposición y no tienen inmunidad al sarampión, pueden excluirse de los entornos públicos durante el tiempo recomendado para eliminar el riesgo de transmisión en su comunidad».
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí