Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas realizan una detención durante una operación matutina en Park Ridge, Illinois, el 19 de septiembre de 2025. AP Photo/Erin Hooley

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas realizan una detención durante una operación matutina en Park Ridge, Illinois, el 19 de septiembre de 2025. AP Photo/Erin Hooley

ICE realiza casi 550 detenciones en el área de Chicago como parte de la "Operación Midway Blitz"

ESTADOS UNIDOS
Por Tom Ozimek
21 de septiembre de 2025, 12:35 a. m.
| Actualizado el21 de septiembre de 2025, 12:36 a. m.

Las autoridades de inmigración detuvieron a casi 550 personas en el área de Chicago en menos de dos semanas como parte de la "Operación Midway Blitz", una importante campaña de represión que, según los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), tiene como objetivo capturar a los delincuentes peligrosos protegidos por las políticas santuario de Illinois.

"La Operación Midway Blitz, en honor a Katie Abraham, dio lugar a casi 550 detenciones", declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, a The Epoch Times en un comunicado enviado por correo electrónico.

"Cada detención es un testimonio de la dedicación del DHS y de sus fuerzas del orden a hacer cumplir las leyes de nuestra nación. No nos disuadirán los políticos santuario ni los violentos alborotadores".

Abraham era un estudiante universitario de Illinois de 20 años que murió en enero tras ser atropellado por un auto que se fugo, cuyo conductor era presuntamente un inmigrante ilegal que conducía ebrio.

Las autoridades acusaron a Julio Cucul-Bol, un ciudadano guatemalteco que vivía ilegalmente en Estados Unidos, de abandonar el lugar del accidente con resultado de muerte, conducción bajo los efectos del alcohol con resultado de muerte y homicidio imprudente.

El DHS reveló que la operación de Chicago, que inició el 8 de septiembre, tiene como objetivo expulsar a personas con antecedentes penales graves y órdenes de deportación de larga duración.

"Esta operación se centrará en los peores delincuentes extranjeros ilegales de Chicago", dijo McLaughlin en ese momento, alegando que Chicago se había convertido en un "imán para los delincuentes" debido a las políticas de ciudad santuario.

"El presidente [Donald] Trump y la secretaria [de Seguridad Nacional, Kristi] Noem tienen un mensaje claro: ninguna ciudad es un refugio seguro para los extranjeros ilegales delincuentes", dijo.

"Si vienen a nuestro país ilegalmente e infringen nuestras leyes, los perseguiremos, los arrestaremos, los deportaremos y nunca volverán".

La administración Trump ha criticado repetidamente las políticas de santuario de Illinois, que restringen la cooperación entre las fuerzas del orden locales y las autoridades federales de inmigración. Las autoridades aseguran que estas políticas permiten que delincuentes peligrosos permanezcan en las calles en lugar de trasladarlos bajo custodia del ICE para ser deportados.

Noem, que viajó a Chicago para respaldar la operación, dijo que entre los recientes arrestos realizados se encontraban sospechosos acusados de agresión, conducción bajo los efectos del alcohol, acoso y asesinato.

"El presidente Trump ha sido claro: si los políticos no dan prioridad a la seguridad de sus ciudadanos, esta administración lo hará", afirmó Noem el 16 de septiembre.

"Nuestro trabajo no ha hecho más que empezar".

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, han condenado la operación, acusando a la administración de politizar la aplicación de la ley y de sembrar el miedo.

"No se trata de luchar contra la delincuencia. Eso requiere apoyo y coordinación, pero no hemos visto nada de eso en las últimas semanas", dijo Pritzker en un comunicado.

"En lugar de tomar medidas para colaborar con nosotros en materia de seguridad pública, la administración Trump se ha centrado en asustar a los habitantes de Illinois".

Los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) afirmaron que, hasta el 20 de septiembre, aproximadamente la mitad de las detenciones realizadas hasta ahora en el área de Chicago eran selectivas —personas que ya estaban en el punto de mira del ICE debido a condenas o infracciones migratorias previas—, mientras que el resto eran "detenciones colaterales" de otras personas que se encontraban en el país de forma ilegal.

"Esto no significa que las detenciones colaterales no sean penales", dijo Marcos Charles, jefe en funciones de Operaciones de Ejecución y Expulsión del ICE.

"Algunas de nuestras detenciones colaterales (...) también tienen condenas penales y detenciones. Simplemente no eran las personas que buscábamos en ese momento".

Se han extendido manifestaciones por todo Chicago en respuesta a las operaciones. Las protestas que se realizaron frente al Centro de Procesamiento de ICE en Broadview el 19 de septiembre se tornaron violentas, y los funcionarios federales aseguraron que los alborotadores agredieron a los agentes, pincharon neumáticos y bloquearon las entradas.

El DHS ha endurecido su postura sobre la aplicación de las leyes de inmigración en los estados gobernados por los demócratas. El 20 de septiembre, el departamento envió cartas de seguimiento a California, Nueva York e Illinois exigiendo que cumplieran con las solicitudes de detención de inmigrantes, aduciendo que la falta de cooperación pondría en riesgo a las comunidades.

"Las órdenes de detención del ICE piden algo muy sencillo: notificar al ICE cuando los extranjeros ilegales con antecedentes penales salen de la cárcel o prisión, para garantizar que queden bajo la custodia del ICE antes de que sean puestos en libertad", dijo McLaughlin en un comunicado.

"Los políticos de los estados santuario deberían hacer lo correcto y ponerse del lado de los estadounidenses respetuosos con la ley frente a los extranjeros ilegales con antecedentes penales".

El DHS asegura que, a pesar de la "resistencia [ejercida] por los políticos santuario", la agencia ha detenido a más de 400,000 inmigrantes ilegales hasta ahora, mientras que el 70% de los detenidos por el ICE tienen cargos penales o condenas.

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun