El martes, los pronosticadores federales emitieron una alerta de tormenta tropical para partes de Carolina del Norte y una vigilancia de tormenta tropical para el extremo sur de Virginia, mientras el huracán Erin continúa su avance hacia el norte.
El fenómeno, un sistema de categoría 2 con vientos de 105 mph (aprox. 169 km/h), no se espera que toque tierra en Estados Unidos, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en un boletín emitido a las 2 p.m. ET.
Los pronosticadores indicaron que el centro de la potente tormenta permanecerá alejado de la costa, aunque sus extremos podrían generar vientos dañinos de fuerza tropical, grandes oleajes y peligrosas corrientes de resaca.
El martes se emitió una alerta de tormenta tropical desde Beaufort Inlet hasta la localidad de Duck, Carolina del Norte, y una vigilancia de tormenta tropical desde el norte de Duck hasta Cape Charles Light, Virginia. Según el NHC, también estaba en efecto una alerta de marejada ciclónica desde Cape Lookout hasta Duck.
Actualmente, Erin se encuentra aproximadamente al oeste de las Bahamas, pero se espera que se desplace hacia el norte antes de dirigirse al noreste, donde, según los modelos de pronóstico, pasará entre la costa este de Estados Unidos y la islas Bermudas.
“Se espera que el huracán Erin gire hacia el norte alrededor de la periferia occidental de un anticiclón subtropical centrado al sureste de Bermudas. Más adelante, el sistema debería girar hacia el noreste, aumentando algo su velocidad mientras se desplaza hacia los vientos del oeste de latitudes medias”, indicó el NHC, con sede en Miami.
Además de Carolina del Norte y Virginia, se emitieron advertencias sobre corrientes de resaca desde Florida hasta la costa de Nueva Inglaterra, aunque la mayor amenaza se encuentra en las islas barrera de los Outer Banks de Carolina del Norte, donde se ordenaron evacuaciones.
En los Outer Banks, un destino playero muy popular entre los turistas, las autoridades locales advirtieron que la marejada ciclónica de Erin podría inundar las carreteras con olas de hasta 15 pies (aprox. 4,5 m). Se ordenaron evacuaciones obligatorias en las islas Hatteras y Ocracoke, informaron los funcionarios.
Se espera que los mayores oleajes a lo largo de la costa este se desarrollen el miércoles y se mantengan hasta el jueves.
Para el martes, Erin había perdido algo de fuerza con respecto a días anteriores y descendió a un huracán de categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 105 mph (aprox. 169 km/h), tres días después de haber sido declarado huracán de categoría 5 el sábado, con vientos de 160 mph (aprox. 257 km/h).
Tras Erin, el martes el NHC predijo que un área de perturbación ubicada entre el Caribe y África Occidental tiene un 60% de probabilidad de desarrollarse al menos en una depresión tropical en los próximos siete días y un 10% de probabilidad de formación en las próximas 48 horas.
“Una onda tropical ubicada sobre el Atlántico tropical central continúa produciendo una amplia zona de lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas. Las condiciones ambientales parecen favorables para el desarrollo gradual de este sistema, y podría formarse una depresión tropical hacia el final de la semana o durante el fin de semana”, señaló la agencia.
Se espera que el sistema pase cerca de las Islas de Sotavento en el Atlántico antes de desplazarse hacia el noroeste, según un modelo de pronóstico. Aún no está claro si dicho sistema tocará tierra o tendrá impactos significativos en la costa este de Estados Unidos.
En los trópicos del Atlántico oriental, otra onda tropical podría desarrollarse en una depresión, indicó el NHC, señalando que el sistema tiene un 30% de probabilidad de formación tanto en las próximas 48 horas como en los próximos siete días.
Con información de The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí