La fiscal estadounidense Maurene Ryan Comey llega al Tribunal Federal de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, el 22 de mayo de 2025. (Michael M. Santiago/Getty Images).

La fiscal estadounidense Maurene Ryan Comey llega al Tribunal Federal de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, el 22 de mayo de 2025. (Michael M. Santiago/Getty Images).

Hija de exdirector del FBI Comey demanda al DOJ y califica su despido de político

Maurene Comey alega que su destitución como fiscal adjunta de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York violó la ley de la función pública y la Constitución

ESTADOS UNIDOSPor Tom Ozimek
15 de septiembre de 2025, 11:32 p. m.
| Actualizado el15 de septiembre de 2025, 11:32 p. m.

Maurene Comey, fiscal federal de carrera e hija del exdirector del FBI, James Comey, demandó al Departamento de Justicia por su despido abrupto. Alega que la decisión tuvo motivaciones políticas y violó tanto la Constitución como las protecciones del servicio civil federal.

La demanda, presentada el 15 de septiembre en una corte federal de Manhattan, afirma que Comey fue destituida injustamente de su cargo como fiscal federal adjunta en el Distrito Sur de Nueva York el 16 de julio. Un memorando de una página firmado por Francey Hakes, directora de la Oficina Ejecutiva de Fiscales Federales, se limitó a afirmar que su destitución se llevó a cabo "de conformidad con el Artículo II de la Constitución".

"El despido de la Sra. Comey —sin causa, sin previo aviso y sin oportunidad de impugnarlo— fue ilegal e inconstitucional", afirma la denuncia.

La demanda argumenta que la destitución de Comey no solo violó sus derechos constitucionales, sino que también contravino la Ley de Reforma del Servicio Civil de 1978, que regula cómo se puede disciplinar o despedir a los empleados federales de carrera. La ley establece los principios del sistema de méritos y prohíbe explícitamente las medidas de personal basadas en la afiliación política, exigiendo que cualquier destitución esté justificada y se lleve a cabo con el debido proceso.

"Su despido violó todas esas protecciones", continúa la demanda, argumentando que fue atacada "única o sustancialmente porque su padre es el exdirector del FBI, James B. Comey, o por su supuesta afiliación y creencias políticas, o por ambas razones".

La demanda de Comey argumenta que el despido "trastoca los principios fundamentales de nuestra democracia y sistema de justicia" y que otorgar al presidente o a sus designados la facultad ilimitada de destituir a fiscales de carrera por motivos políticos viola la separación de poderes y la Carta de Derechos.

Maurene Comey, quien trabajó durante casi una década en la Fiscalía Federal de Manhattan, gestionó algunos de sus procesos más destacados, incluyendo los de Ghislaine Maxwell, socia de Jeffrey Epstein, el ginecólogo Robert Hadden, caído en desgracia, y el magnate musical Sean "Diddy" Combs. En su demanda, solicitó a la corte ser reincorporada a su antiguo cargo en el Distrito Sur de Nueva York, una oficina que durante mucho tiempo se ha considerado inusualmente independiente de la dirección del Departamento de Justicia en Washington.

Su abrupta destitución podría poner a prueba el alcance del poder de la administración sobre los fiscales de línea, quienes, a diferencia de los designados políticos, suelen desempeñarse en múltiples administraciones de ambos partidos.

El Departamento de Justicia declinó hacer comentarios en respuesta a una consulta de The Epoch Times.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos