El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., habla antes de una mesa redonda como parte de la agenda «Make America Healthy Again» (Hagamos que Estados Unidos vuelva a estar sano) en el Capitolio, el 15 de julio de 2025. (Ken Cedeno/Reuters).

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., habla antes de una mesa redonda como parte de la agenda «Make America Healthy Again» (Hagamos que Estados Unidos vuelva a estar sano) en el Capitolio, el 15 de julio de 2025. (Ken Cedeno/Reuters).

El HHS dice que aún no decide si despedirá a miembros del panel de Obamacare

La declaración se produjo tras un informe que citaba fuentes anónimas que afirmaban que el secretario Kennedy tenía previsto despedir a todos los miembros del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos

ESTADOS UNIDOSPor Matthew Vadum
29 de julio de 2025, 3:23 p. m.
| Actualizado el29 de julio de 2025, 3:23 p. m.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) declaró el 28 de julio que aún no se decide si los miembros del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. serán despedidos.

La declaración de la agencia se produce luego que The Wall Street Journal, citando fuentes anónimas, informara el 25 de julio que el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., anunció su intención de destituir a todos los miembros del grupo de trabajo.

Kennedy lidera una iniciativa para reestructurar el departamento, entre otras medidas, optimizando programas y reduciendo su planta de personal.

El grupo de trabajo fue creado en 2010 por la Ley Federal de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, también conocida como la ley Obamacare. El panel emite mandatos que exigen a las aseguradoras de salud cubrir servicios médicos preventivos, como medicamentos y pruebas de detección, sin costo para los pacientes.

"No se ha tomado una decisión definitiva sobre cómo el grupo de trabajo puede apoyar mejor el mandato del HHS de "Hacer que Estados Unidos Vuelva a Ser Saludable", declaró un portavoz del departamento a The Epoch Times.

El eslogan "Hacer que Estados Unidos Vuelva a Ser Saludable", una adaptación del lema del presidente Donald Trump "Hacer que Estados Unidos Vuelva a Ser Grande", fue impulsado por un movimiento lanzado por Kennedy y Trump durante la campaña presidencial de 2024. El 14 de febrero, Trump emitió la Orden Ejecutiva 14212, que crea la Comisión "Hacer que Estados Unidos Vuelva a Ser Saludable", cuyo objetivo es poner fin a la epidemia de enfermedades crónicas infantiles.

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. está compuesto por 16 miembros con mandatos de cuatro años. Entre ellos se encuentran médicos, investigadores y académicos que prestan servicios de forma voluntaria y no remunerada.

El panel de expertos en "prevención de enfermedades y medicina basada en la evidencia" trabaja para "mejorar la salud de las personas en todo el país mediante recomendaciones basadas en la evidencia sobre servicios clínicos preventivos", según su sitio web.

El 27 de junio, la Corte Suprema dictaminó que la estructura del grupo de trabajo era constitucional.

Una corte inferior había declarado que el grupo de trabajo era inconstitucional porque sus miembros eran nombrados por el secretario de salud y no por el presidente.

La Corte Suprema sostuvo que, dado que los miembros del grupo de trabajo eran los llamados funcionarios federales de menor rango, no necesitaban ser nombrados por el presidente ni confirmados por el Senado.

La estructura del grupo de trabajo y la forma en que se nombran sus miembros protegen "la cadena de responsabilidad política que fue fundamental para el diseño de la Cláusula de Nombramientos por parte de los redactores de la Constitución de los Estados Unidos", escribió el juez Brett Kavanaugh para la mayoría de la corte.

Tras el fallo, algunos conservadores instaron a Kennedy a eliminar el panel. Joseph Addington, miembro editorial de The American Conservative, se encontraba entre ellos. En un editorial, destacó la postura del panel de permitir que los pacientes se autoidentifiquen con su género y de considerar la raza del paciente al realizar ciertas pruebas de detección.

Después de que el departamento cancelara una reunión del grupo de trabajo programada para el 10 de julio, la senadora Patty Murray (D-WA) expresó su preocupación por la posibilidad de que la reunión se hubiera cancelado como preludio a la destitución de sus miembros por parte de Kennedy, quienes, según Murray, son "expertos nacionales independientes en medicina preventiva y atención primaria" que trabajan como "voluntarios al servicio del interés público".

En junio, Kennedy despidió a los 17 miembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Con información de Zachary Stieber y Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud