Un cartel con fotos y nombres de los 13 militares asesinados en un ataque terrorista en Abbey Gate, afuera del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul, se ve durante una conferencia de prensa en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington el 9 de septiembre de 2024. (Kent Nishimura/Getty Images)

Un cartel con fotos y nombres de los 13 militares asesinados en un ataque terrorista en Abbey Gate, afuera del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul, se ve durante una conferencia de prensa en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington el 9 de septiembre de 2024. (Kent Nishimura/Getty Images)

Hegseth ordena investigar la retirada de Afganistán en 2021 y los reportes previos

Varios informes y audiencias han declarado culpables a sucesivas administraciones.

ESTADOS UNIDOSPor John Haughey
20 de mayo de 2025, 11:35 p. m.
| Actualizado el20 de mayo de 2025, 11:35 p. m.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha ordenado al Pentágono que investigue la «caótica retirada» de Afganistán de agosto de 2021.

Hegseth también dijo que quiere «examinar a fondo las investigaciones previas» sobre las decisiones tomadas por la Administración Biden antes del atentado suicida en la Puerta de la Abadía del Aeropuerto Internacional de Kabul, en el que murieron 13 miembros del servicio y más de 170 civiles.

Hegseth afirmó en un memorando del 20 de mayo dirigido a los mandos del Pentágono y a los mandos combatientes que, desde que asumió su cargo, ha estado «inmerso en una revisión de este catastrófico suceso» y ha «llegado a la conclusión de que necesitamos llevar a cabo una revisión exhaustiva para garantizar que se rinden cuentas por este suceso y que se ofrece una visión completa al pueblo estadounidense».

Ya se han publicado varios informes tras las investigaciones sobre la retirada.

La Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes llevó a cabo una investigación de un año de duración sobre la toma de decisiones durante los seis meses anteriores a la retirada chapucera, y organizó tres audiencias de toda la comisión sobre el asunto entre 2023 y 2024.

El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes celebró dos audiencias en 2024.

Los presidentes del panel, Reps. Michael McCaul (R-Texas) y James Comer (R-Kentucky) han acusado al gobierno de Biden y al Pentágono de no cooperar en los esfuerzos del Congreso por determinar cómo se desarrolló la catástrofe.

Hegseth dijo en un comunicado de prensa del 20 de mayo en el que anunciaba la última investigación sobre la retirada: «Tenemos la obligación con el pueblo estadounidense y con los combatientes que lucharon en Afganistán de conocer la verdad, y lo haremos».

El atentado suicida del 26 de agosto de 2021 marcó el final de los 20 años de guerra de Estados Unidos en Afganistán.

Los republicanos atribuyeron toda la responsabilidad a las acciones de la Administración Biden —específicamente las del presidente Joe Biden, el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan y el secretario de Estado Antony Blinken— en los meses anteriores a ese día.

El 9 de septiembre de 2024, el Partido Republicano de la Cámara de Representantes publicó un informe de 345 páginas titulado «Ceguera deliberada», en el que se argumentaba que Biden, Sullivan y Blinken habían desestimado el consejo de mantener una presencia militar más fuerte en Afganistán para mantener a raya a los talibanes, optando por atenerse al calendario de retirada de septiembre de «ir a cero» establecido en abril de 2021.

Demócratas y funcionarios de la Administración Biden, incluido Blinken, durante una maratoniana audiencia el 11 de diciembre ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, dijeron que la génesis del desastre fue el Acuerdo de Doha con los talibanes firmado por el presidente Donald Trump durante su primer mandato en febrero de 2020 sin consultar al Gobierno de Afganistán.

El acuerdo de Doha establecía una retirada en 14 meses de las fuerzas de la coalición, de 14,000 a 8600 soldados estadounidenses a finales de 2020 y a 2500 en enero de 2021, una reducción ordenada por Trump en uno de sus últimos actos antes de abandonar la Casa Blanca al final del que sería su primer mandato.

Esa determinación fue respaldada por el «Informe posterior a la acción» (AAR ) del Departamento de Estado, publicado en junio de 2023, y por el informe del Inspector General Especial para la Reconstrucción de Afganistán (SIGAR), publicado en octubre de 2023.

Ambos informes concluyen que las Administraciones Trump y Biden comparten la responsabilidad de la retirada chapucera: el mal tratado de una Administración dejó a la siguiente en una posición insostenible que se convirtió en un desastre mortal por su obstinada adhesión a unos plazos que ignoraban lo que estaba sucediendo sobre el terreno.

El asesor principal de Asuntos Públicos del Pentágono, Sean Parnell, antiguo ranger aerotransportado del Ejército que pasó más de 15 meses en Afganistán y «fue herido en combate junto con el 85% de su pelotón», encabezará la nueva investigación sobre las pesquisas, dijo Hegseth.

«Es muy apropiado que encabece el esfuerzo por reexaminar las anteriores investigaciones de Abbey Gate llevadas a cabo por el Mando Central de Estados Unidos durante la Administración Biden», añadió.

Hegseth también nombró al ex teniente coronel Stuart Scheller, «un oficial de los Marines condecorado en combate que se pronunció sobre la retirada de Afganistán», y al escritor Jerry Dunleavy, «que ayudó a dirigir la investigación de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes sobre la retirada de Afganistán», para formar parte del grupo especial de revisión.

«Sean y su equipo estudiarán los hechos, examinarán las fuentes, entrevistarán a los testigos, analizarán la toma de decisiones y realizarán una autopsia de la cadena de acontecimientos que condujo a uno de los momentos más oscuros de Estados Unidos», declaró Hegseth.

«Sean y su equipo proporcionarán actualizaciones en el momento oportuno para mantener informado al pueblo estadounidense de nuestras conclusiones y de cualquier acción dirigida que resulte de nuestra revisión».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos