Charlie Kirk, fundador y director ejecutivo de Turning Point USA, habla en la Cumbre de Liderazgo de Escuelas Secundarias, un evento de Turning Point USA, en la Universidad George Washington, en Washington, el 26 de julio de 2018. (Samira Bouaou/The Epoch Times)

Charlie Kirk, fundador y director ejecutivo de Turning Point USA, habla en la Cumbre de Liderazgo de Escuelas Secundarias, un evento de Turning Point USA, en la Universidad George Washington, en Washington, el 26 de julio de 2018. (Samira Bouaou/The Epoch Times)

Grupos de izquierda enfrentan investigaciones tras el asesinato de Charlie Kirk

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, prometió desarticular "un vasto movimiento terrorista interno", y algunos legisladores pidieron la creación de una comisión especial.

POLÍTICA DE EE. UU.Por Nathan Worcester
17 de septiembre de 2025, 12:04 a. m.
| Actualizado el17 de septiembre de 2025, 12:04 a. m.

WASHINGTON—El asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk desencadenó una amplia campaña para investigar a personas y organizaciones de extrema izquierda.

Mientras los funcionarios de la administración Trump se comprometen a actuar, algunos legisladores pidieron que se cree una nueva comisión especial para examinar a los financiadores del activismo de izquierda. Mientras tanto, el FBI amplió el alcance de su investigación sobre el asesinato, planteando preguntas básicas sobre quién sabía o qué hizo en relación con la violencia política que se ha apoderado de Estados Unidos.

El 15 de septiembre, una fuente familiarizada con los esfuerzos del FBI le dijo a The Epoch Times que se están "investigando" las cuentas que supuestamente tenían conocimiento previo del asesinato de Kirk.

El New York Post informó que las investigaciones de las fuerzas del orden se han extendido a un grupo de izquierda y pro-transgénero conocido como Armed Queers Salt Lake City.

Kirk, de 31 años, fue asesinado a tiros en Orem, Utah, el 10 de septiembre mientras daba una charla en la Universidad de Utah Valley, la primera parada de una gira nacional.

En su testimonio ante el Comité Judicial del Senado el 16 de septiembre, el director del FBI, Kash Patel, dijo que su agencia estaba investigando Discord, una plataforma de mensajería online en la que publicaba el presunto asesino de Kirk, Tyler Robinson.

Robinson, de 22 años, fue acusado en un tribunal de Utah de asesinato con agravantes y otros delitos el 16 de septiembre. Hasta ahora, nadie más ha sido acusado en relación con el asesinato de Kirk. George Zinn, un hombre que se encontraba en el lugar de los hechos y que, según las autoridades, mintió sobre el tiroteo a Kirk, fue detenido por sospecha de obstrucción a la justicia y posesión de material de abuso sexual infantil, que las fuerzas del orden encontraron en su teléfono.

Patel dijo a los senadores que él y sus colegas "van a investigar a todas y cada una de las personas involucradas" en el servidor Discord, que contaba con Robinson entre sus colaboradores.

"Estamos investigando el asesinato de Charlie de forma exhaustiva y completa, y siguiendo todas las pistas relacionadas con cualquier acusación de violencia más amplia", dijo el director del FBI. "Estamos obteniendo resultados al respecto que revelaremos cuando sea oportuno".

El director del FBI, Kash Patel, presta juramento para testificar ante el Comité Judicial del Senado en el edificio Hart del Senado, en el Capitolio, en Washington, el 16 de septiembre de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)El director del FBI, Kash Patel, presta juramento para testificar ante el Comité Judicial del Senado en el edificio Hart del Senado, en el Capitolio, en Washington, el 16 de septiembre de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

El escrutinio del FBI se produce cuando algunos republicanos del Congreso y funcionarios de la administración Trump se comprometieron a investigar a personas, organizaciones y patrocinadores financieros vinculados a la extrema izquierda.

La administración Trump

En declaraciones a los periodistas el 14 de septiembre, el presidente Donald Trump dijo que "el problema está en la izquierda", y señaló que "muchas de las personas que tradicionalmente se considerarían de izquierda ya están siendo investigadas".

Una de las declaraciones más contundentes provino del subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, en una entrevista el 15 de septiembre con el vicepresidente JD Vance.

Vance habló con Miller mientras presentaba "The Charlie Kirk Show" en memoria de Kirk, quien fundó Turning Point USA y fue un aliado de larga data del vicepresidente.

Miller le dijo a Vance: "Vamos a canalizar toda la ira que sentimos por la campaña organizada que condujo a este asesinato para erradicar y desmantelar estas redes terroristas".

Miller dijo que el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias gubernamentales se centrarían en el doxxing, los disturbios callejeros y los mensajes incendiarios que, según él, eran consecuencia de "un vasto movimiento terrorista interno".

Vance terminó "The Charlie Kirk Show" con un mensaje similar. Dijo que creía que la izquierda había normalizado la violencia política contra sus oponentes, citando una encuesta de YouGov que revelaba una brecha ideológica. Una cuarta parte de los estadounidenses "muy liberales" dijeron que consideraban que la violencia política estaba justificada en algunas circunstancias, mientras que el 3 % de los encuestados "muy conservadores" opinaban lo mismo.

Vance acusó a algunos actores destacados de la izquierda de "crear un entorno en el que cosas como esta van a suceder" y criticó a la Fundación Ford y a las Fundaciones Open Society de George Soros, ambas importantes donantes de causas liberales y de izquierda.

El vicepresidente JD Vance presenta un episodio del podcast "The Charlie Kirk Show" tras el asesinato del homónimo del programa, en la Casa Blanca, el 15 de septiembre de 2025. (Doug Mills/Pool vía Getty Images)El vicepresidente JD Vance presenta un episodio del podcast "The Charlie Kirk Show" tras el asesinato del homónimo del programa, en la Casa Blanca, el 15 de septiembre de 2025. (Doug Mills/Pool vía Getty Images)

El vicepresidente afirmó que los llamados a la unidad solo podrían sonar sinceros después de que los estadounidenses "trabajaran para desmantelar las instituciones que promueven la violencia y el terrorismo en [el] país".

La fiscal general Pam Bondi condenó lo que describió en X como "discurso de odio que cruza la línea hacia las amenazas de violencia".

"No se puede pedir el asesinato de alguien", escribió. "No se puede atacar a un miembro del Congreso. No se puede difamar a una familia conservadora y pensar que se tomará como 'libertad de expresión'. Estos actos son delitos punibles, y cada amenaza será castigada con todo el peso de la ley".

Aunque el FBI y los funcionarios de la administración Trump parecen tener objetivos similares, Patel ha tratado de tranquilizar a los legisladores sobre la independencia de su agencia, un tema delicado, ya que tanto los demócratas como los republicanos se acusan mutuamente de politizar la aplicación de la ley federal.

En su testimonio ante el Senado el 16 de septiembre, Patel afirmó que el FBI no estaba persiguiendo a ningún grupo a instancias de la Casa Blanca.

"Mi lista de objetivos la elaboran los hombres y mujeres del FBI", afirmó Patel.

Republicanos del Congreso

El 11 de septiembre, un día después del asesinato de Kirk, el representante Chip Roy (republicano por Texas) escribió una carta al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano por Luisiana), al presidente del Comité Judicial de la Cámara, Jim Jordan (republicano por Ohio), y al presidente del Comité de Supervisión de la Cámara, James Comer (republicano por Kentucky), pidiéndoles que crearan un comité selecto para investigar las redes financieras de izquierda.

El presidente del Freedom Caucus de la Cámara de Representantes, Andy Harris (republicano por Maryland), el representante Andy Biggs (republicano por Arizona) y el representante Byron Donalds (republicano por Florida) fueron algunos de los que firmaron la carta.

La carta de Roy llamó la atención sobre la inclusión de Kirk en el "mapa del odio" del Southern Poverty Law Center varios meses antes del asesinato. El artículo del centro sobre Turning Point USA la caracteriza como una «organización de extrema derecha» y la acusa de abrazar el nacionalismo blanco.

El representante Chip Roy (republicano por Texas) habla durante una reunión del Comité de Reglas de la Cámara de Representantes, en Washington, el 20 de junio de 2023. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)El representante Chip Roy (republicano por Texas) habla durante una reunión del Comité de Reglas de la Cámara de Representantes, en Washington, el 20 de junio de 2023. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Al igual que Vance, Roy expresó algunas dudas sobre el discurso de unidad tras el asesinato de una destacada figura política conservadora.

"Ya no podemos fingir que estamos unidos por ideales comunes cuando un grupo bien financiado y virulento de nuestros compatriotas estadounidenses y de intereses extranjeros está en guerra con los valores mismos de la fe en Dios, la fidelidad a nuestra Constitución y el respeto por los principios de libertad y civilización occidental que nos definen como estadounidenses, incluyendo, en particular, la libertad de expresión practicada y ejemplificada por Charlie Kirk", escribió Roy.

El 15 de septiembre, el representante Paul Gosar (republicano por Arizona), que firmó la carta de Roy, le dijo a The Epoch Times que aún no había oído nada sobre la comisión propuesta por la dirección republicana de la Cámara de Representantes.

Jacob Burg contribuyó a este artículo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos