Un guardia mira a través de la ventana de un pasillo dentro de un centro de detención en Beijing, China, el 25 de octubre de 2012. (Ed Jones/AFP a través de Getty Images)

Un guardia mira a través de la ventana de un pasillo dentro de un centro de detención en Beijing, China, el 25 de octubre de 2012. (Ed Jones/AFP a través de Getty Images)

Grupo de defensa insta a China a levantar la prohibición de salida de niño de 7 años y su madre

CHINAPor Frank Fang
11 de agosto de 2025, 2:37 p. m.
| Actualizado el11 de agosto de 2025, 2:38 p. m.

Una madre china y su hijo pequeño nacido en Estados Unidos no pueden salir de China tras un viaje familiar el año pasado, lo que supone otro caso en el que Beijing impide a extranjeros y ciudadanos chinos abandonar el país.

El 7 de agosto, la Fundación Dui Hua, un grupo de defensa con sede en San Francisco que ayuda a detenidos en situación de riesgo en China, denunció la difícil situación de la familia Gao: Gao Zhen y su esposa Zhao Yaliang, residentes permanentes en Estados Unidos, y su hijo de siete años, Gao Jia, ciudadano estadounidense de Nueva York.

El Sr. Gao y su hermano menor, Gao Qiang, son conocidos como los “hermanos Gao” por sus obras de arte que critican al Partido Comunista Chino (PCCh). Una de sus obras más conocidas es una estatua de bronce del exlíder del PCCh Mao Zedong arrodillado, con la mano derecha sobre el pecho y una expresión de tristeza.

En agosto del año pasado, Gao Zhen fue detenido bajo la acusación de “difamar a los héroes y mártires de China” durante un viaje familiar. La fundación señaló que la acusación se basaba en la Ley de Protección de los Héroes y Mártires, que entró en vigor en 2018, a pesar de que sus obras de arte en las que se burlaba del liderazgo del régimen chino fueron creadas antes de 2009.

Zhao y su hijo tienen prohibido salir de China desde la detención de su esposo. La fundación cuestionó por qué Beijing decidió imponerles la prohibición de salir, señalando que ninguno de los dos ha sido acusado de ningún delito ni es objeto de ninguna investigación penal por parte de las autoridades chinas.

“Una cosa es prohibir la salida del país a estadounidenses adultos, como banqueros o empleados del gobierno, y otra muy distinta es imponer una prohibición de salida a un niño pequeño”, dijo John Kamm, director ejecutivo de la Fundación Dui Hua, en un comunicado.

El mes pasado, el régimen chino anunció que había impuesto una prohibición de salida a Mao Chenyue, director general de Wells Fargo en Atlanta, acusando al banquero de estar “implicado en un caso penal”.

También en julio, el Departamento de Estado de EE. UU. confirmó que se estaba impidiendo salir de China a un empleado de la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. tras viajar allí a título personal.

En septiembre del año pasado, la fundación estimó que había “más de 300 estadounidenses sometidos a medidas coercitivas en China” y “más de 30 con prohibición de salida del país”.

La fundación afirmó que el trato que China da al niño viola la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, que China firmó en 1990 y ratificó dos años después.

En cuanto al señor Gao, la fundación afirmó que está previsto que sea juzgado y condenado “en las próximas semanas” y advirtió que podría recibir una pena larga, a pesar de haberse declarado inocente.

“Acusar a alguien de un delito que no era tal en el momento en que se cometió”, afirmó Kamm, “es una violación de un principio fundamental de la justicia, el principio de irretroactividad de la ley”.222222222222222222222222222222222222222222222222222221111111111211111111111111111111111111111111111111111111111111111111111q

“El gobierno chino debe dejar de perseguir a la familia Gao. Debe liberar a Gao Zhen y levantar la prohibición de salida del país impuesta a Gao Jia y a su madre, y permitirles regresar a Estados Unidos”.

La organización sin ánimo de lucro con sede en Nueva York, Human Rights Foundation (HRF), envió una carta con fecha del 31 de octubre del año pasado al consulado general de China en Nueva York, exigiendo la liberación inmediata e incondicional del anciano Gao.

La carta, redactada por el director de defensa de la HRF, Roberto Gonzalez, argumentaba que sus obras de arte "son increíblemente necesarias para educar al mundo sobre la verdad del legado dictatorial de Mao".

Mao instigó a los Guardias Rojos, que eran estudiantes chinos de preparatoria y universitarios, a perseguir a aquellos identificados como "enemigos de clase" del régimen comunista, en medio de la Revolución Cultural que duró 10 años hasta la muerte de Mao en 1976.

Gonzalez también argumentó que Beijing debería derogar la Ley de Protección de Héroes y Mártires para "salvaguardar la libertad artística en China".

“Su detención no es solo una violación de sus derechos, sino un abuso flagrante de poder y un ataque a las libertades fundamentales de todos los chinos, que tienen derecho a conocer la verdad sobre el dictador Mao Zedong”, dice la carta.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China