Un médico analiza una muestra de suero bajo un microscopio en un laboratorio de microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en Seattle, Washington, el 11 de diciembre de 2020. (Karen Ducey/Getty Images)

Un médico analiza una muestra de suero bajo un microscopio en un laboratorio de microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en Seattle, Washington, el 11 de diciembre de 2020. (Karen Ducey/Getty Images)

Gran mayoría de casos COVID en Estados Unidos son de la variante XFG, informan los CDC

La variante XFG representó casi el 78 por ciento de los casos durante el periodo del 3 al 30 de agosto, informan los CDC

SALUDPor Jack Phillips
31 de agosto de 2025, 11:19 p. m.
| Actualizado el31 de agosto de 2025, 11:21 p. m.

Los casos de COVID-19 están aumentando a lo largo de Estados Unidos aunque sus cifras siguen siendo inferiores a las del año pasado, según los datos federales más recientes, al tiempo que la variante que surgió a principios de este año aporta la mayoría de casos.

La variante XFG representó casi el 78 % de los casos registrados entre el 3 y el 30 de agosto, según muestra la herramienta de seguimiento de variantes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Esta variante, que surgió a principios de año, fue declarada como cepa bajo vigilancia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a finales de junio.

Una variante en aumento en China, la NB.1.8.1, representó el 14 % de los casos según las cifras de los CDC. La OMS también la calificó como "variante bajo vigilancia" en mayo, en medio de un resurgimiento en China en ese momento.

Durante la semana que finalizó el 23 de agosto, el 11.2 por ciento de las pruebas semanales fueron positivas para COVID-19, con un aumento del 3.3 por ciento respecto a los dos meses anteriores, según los datos que los CDC proporcionaron el 31 de agosto.

Los datos que los CDC publicaron el 28 de agosto también muestran que las hospitalizaciones fueron de 1.7 por cada 100,000 personas al 9 de agosto, que es casi el doble de la tasa registrada hace unos dos años.

Aunque en las últimas semanas han sido reportados aumentos, el número de hospitalizaciones sigue siendo significativamente menor que el año pasado o el anterior, según los CDC. Casi en la misma época del año pasado se registraron 4.3 hospitalizaciones por cada 100,000 personas, mientras que a principios de agosto de 2023 se reportaron 3.3 hospitalizaciones.

Durante las últimas siete u ocho semanas unas 200 personas han fallecido a causa del virus cada semana, según datos de los CDC. Sin embargo estas cifras también muestran una disminución. En agosto de 2024 más de 1000 personas fallecieron cada semana debido al COVID-19 en Estados Unidos, según cifras de la agencia.

Mientras tanto, los datos de aguas residuales de los CDC también muestran que los casos son "moderados" en todo Estados Unidos, con niveles "muy altos" reportados en Nevada, Utah, Hawái, Texas, Nebraska, Luisiana, Alabama, Carolina del Sur y Washington, D.C.

Esto ocurre después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobase el miércoles pasado vacunas actualizadas contra la COVID-19, pero limitara su uso para muchos estadounidenses. La FDA también retiró una de las dos vacunas disponibles para niños pequeños.

Las nuevas vacunas de Pfizer, Moderna y Novavax están aprobadas para todas las personas mayores. Sin embargo, la FDA limitó su uso en adultos jóvenes y en niños que padecen al menos una afección de alto riesgo, como asma u obesidad.

Además, la vacuna de Pfizer ya no estará disponible para niños menores de 5 años, ya que la FDA anunció la revocación de su autorización de emergencia para ese grupo de edad. La vacuna de Novavax está disponible solo para mayores de 12 años, y conlleva las mismas restricciones basadas en el riesgo que las de Moderna y Pfizer.

“El pueblo estadounidense exigió ciencia, seguridad y sentido común. Este marco cumple con los tres”, escribió el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, en redes sociales la semana pasada, añadiendo que las vacunas están “disponibles para todos los pacientes que las elijan tras consultar con sus médicos”.

Además de revocar el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer en niños pequeños, Kennedy dijo el miércoles que el gobierno también retiró las autorizaciones restantes para todas las demás vacunas contra COVID-19 y otra terapia de los años de la pandemia, el plasma convaleciente, que se utilizó para tratar a pacientes hospitalizados antes de que los primeros medicamentos antivirales estuvieran disponibles.

Las principales cadenas de farmacias CVS y Walgreens confirmaron que han comenzado a limitar la disponibilidad de las vacunas después de la decisión de la FDA.

Con información de The Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud