(Imagen de wirestock en Freepik)

(Imagen de wirestock en Freepik)

Google dedica doodle a la mariposa monarca por su arribo a México tras migrar 7700 km

EE. UU. - MÉXICO

Por

4 de noviembre de 2025, 2:45 p. m.
| Actualizado el4 de noviembre de 2025, 2:45 p. m.

La plataforma Google rinde homenaje este martes en su "doodle" -dibujo animado en el buscador- a la mariposa monarca, que llega a México tras su larga migración otoñal que inició a mediados de agosto.

El "doodle" muestra a varios ejemplares de esta característica especie en los bosque mexicanos donde hibernarán aproximadamente hasta marzo de 2026 y a los que han llegado tras recorrer más de 7700 kilómetros recorridos desde Estados Unidos y Canadá.

Los primeros registros de llegada se contabilizaron a mediados de octubre en Nuevo León y Monterrey aunque la mayor parte de la especie alcanza territorio mexicano los primeros días de noviembre, coincidiendo con su celebración del Día de Muertos el 1 de este mes.

Durante la temporada 2024-2025, las colonias de mariposas se duplicaron y pasaron de ocupar 0.90 a 1.79 hectáreas, según datos del Gobierno de México, cifra que fue celebrada en el país ya que la especie se encuentra dentro de la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Factores como la destrucción de su hábitat, el uso de pesticidas y los efectos del cambio climático son algunas de las amenazas para este lepidóptero fácilmente reconocible por el contraste de sus colores naranja y negro.


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos