1

Compartidos

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, habla junto al presidente Donald Trump ante los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, el 30 de mayo de 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images).

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, habla junto al presidente Donald Trump ante los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, el 30 de mayo de 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images).

Gobierno de EE. UU. elimina mandato de Musk que pedía a funcionarios reportar 5 logros semanales

La política, que exigía a los empleados federales informar sobre "cinco cosas" que hubieran logrado cada semana, fue muy controvertida y muchas agencias la ignoraron

ESTADOS UNIDOSPor Arjun Singh
7 de agosto de 2025, 2:22 p. m.
| Actualizado el7 de agosto de 2025, 5:18 p. m.

WASHINGTON—La Administración Trump revocó una política instituida por Elon Musk durante su servicio en el gobierno que exigía a los empleados federales resumir "cinco cosas" que habían completado como parte de sus funciones cada semana para la Oficina de Gestión de Personal.

La directriz fue derogada por la agencia el 5 de agosto y el 6 se publicó un comunicado a los medios de comunicación sobre la derogación. La derogación significa que los empleados ya no estarán obligados a enviar dichos correos electrónicos a la agencia que gestiona la función pública federal ni se enfrentarán a consecuencias.

"Nos comunicamos con los responsables de recursos humanos de la agencia para informarles de que la OPM ya no iba a gestionar el proceso de las cinco cosas ni a utilizarlo internamente", escribió el director de la Oficina de Gestión de Personal, Scott Kupor, en un correo electrónico enviado a The Epoch Times. "En la OPM, creemos que los directivos son responsables de mantenerse informados sobre el trabajo de los miembros de su equipo y disponen de muchas otras herramientas para hacerlo".

Muchos ejecutivos de agencias ya habían eximido a su personal de enviar los correos electrónicos a la Oficina de Gestión de Personal, que publicó unas directrices en febrero que permitían tales exenciones. Algunas agencias departamentales, como el Departamento de Seguridad Nacional y el Buró Federal de Investigaciones, habían eximido a todo su personal del proceso.

El correo electrónico, enviado por primera vez a finales de febrero, pedía a todos los empleados que "respondieran a este correo electrónico con aproximadamente cinco puntos sobre lo que habían logrado la semana anterior y que pusieran en copia a su superior". Se especificaba que no se debía enviar por correo electrónico información clasificada, que algunos empleados del gobierno manejan con frecuencia y que puede ser necesaria para resumir sus tareas.

"La falta de respuesta se considerará una dimisión", escribió Musk sobre el correo electrónico en su plataforma de redes sociales "X" el 22 de febrero, poco antes de que se enviara. La publicación fue noticia internacional y provocó duras críticas por parte de los demócratas y las organizaciones de funcionarios, que afirmaron que Musk estaba acosando a la función pública, lo que dio lugar a una demanda contra él.

En aquel momento, Musk era el líder de facto de la Organización Temporal del Servicio DOGE de Estados Unidos, conocida comúnmente como el "Departamento de Eficiencia Gubernamental". También ocupaba el cargo y el rango de "asesor principal del presidente" en la Casa Blanca.

Musk abandonó la administración el 30 de mayo y a partir de entonces, comenzó una pública disputa con el presidente Donald Trump por el gasto y la factura fiscal de este último, por lo que Musk se disculpó más tarde antes de lanzar su propio partido político.

Más recientemente, Musk acusó a Trump de diversas fechorías, entre ellas una supuesta relación nefasta con el difunto Jeffrey Epstein, un acaudalado pedófilo que murió en 2019. Trump negó cualquier implicación en las actividades ilegales de Epstein, aunque la cuestión de los contactos de Trump con Epstein se ha convertido en una gran controversia para algunos miembros de su base política.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos