2

Compartidos

Una bandera de Texas se exhibe en una escuela primaria en Murphy, Texas, el 3 de diciembre de 2020. (LM Otero/AP Photo)

Una bandera de Texas se exhibe en una escuela primaria en Murphy, Texas, el 3 de diciembre de 2020. (LM Otero/AP Photo)

El gobernador Abbott promulga la ley de opción escolar de mil millones de dólares de Texas

TEXASPor Bill Pan
3 de mayo de 2025, 10:39 p. m.
| Actualizado el3 de mayo de 2025, 10:39 p. m.

Texas invertirá mil millones de dólares para ampliar el acceso a opciones educativas no públicas, lo que supone el mayor programa de elección escolar en un solo día de la historia del país.

El gobernador Greg Abbott firmó el sábado por la tarde el proyecto de ley del Senado n.º 2, consolidando así una de sus principales prioridades políticas. La legislación entrará en vigor el 1 de septiembre y establecerá un programa estatal de cuentas de ahorro para la educación (ESA) a partir del curso 2026-2027.

«Hoy es la culminación de un movimiento que se extiende por todo nuestro estado y por todo nuestro país», declaró Abbott ante cientos de seguidores reunidos para la ceremonia de firma del proyecto de ley frente a la mansión del gobernador en Austin.

En el marco del programa, las familias que cumplan los requisitos podrán utilizar los fondos de la ESA para cubrir una amplia gama de gastos relacionados con la educación, como la matrícula de colegios privados, clases particulares, servicios de educación especial, transporte y actividades extraescolares.

Con un límite inicial de 1000 millones de dólares, el programa prestará apoyo a un máximo de 90 000 estudiantes durante su primer año. Para 2030, la financiación anual podría aumentar hasta alcanzar casi los 4.5 mil millones de dólares.

Pueden solicitarlo los 6 millones de estudiantes de primaria y secundaria del estado de Texas. El programa proporcionaría aproximadamente 10,000 dólares al año a los estudiantes que asisten a escuelas privadas, hasta 30,000 dólares a los estudiantes con discapacidades y hasta 2000 dólares a los que reciben educación en casa. La ley exige que los estudiantes de escuelas privadas realicen una prueba estandarizada reconocida a nivel nacional y que se realicen auditorías anuales a las escuelas que aceptan los fondos.

Según la ley, no más del 20 % del gasto del programa puede destinarse a familias con ingresos iguales o superiores al 500 % del nivel federal de pobreza, lo que equivale a unos ingresos familiares de aproximadamente 160,000 dólares para una familia de cuatro miembros. Si las solicitudes superan los fondos disponibles, el programa dará prioridad a los niños con discapacidades y a los estudiantes de familias con ingresos bajos y medios que anteriormente estaban matriculados en escuelas públicas.

La ley supone un cambio significativo en el enfoque del estado respecto a la financiación de la educación primaria y secundaria que históricamente asigna los fondos destinados a la educación a los distritos escolares en lugar de directamente a los estudiantes.

También supone una gran victoria para Abbott y los defensores de la libertad educativa —es decir, la idea de que los padres deben poder elegir la trayectoria educativa que consideren más adecuada para sus hijos. Sus esfuerzos por promover esa visión a través de la legislación se habían estancado durante años, en gran parte debido a la resistencia de la Cámara de Representantes de Texas, donde los demócratas y los republicanos rurales temían que los programas de libre elección de escuela desviaran fondos de las escuelas públicas locales.

En 2017, un proyecto de ley similar sobre la elección de escuela fue aprobado por el Senado, pero rechazado por la Cámara de Representantes. Otras propuestas fueron rechazadas de nuevo en 2021 y 2023, lo que llevó a Abbott a convertir la elección de escuela en un tema central de las primarias republicanas de 2024 y hacer una campaña agresiva contra los republicanos que bloquearon los proyectos de ley.

«Hacen que parezca que no se puede tener tanto la elección de escuela como escuelas públicas sólidas. Eso es completamente falso», dijo Abbott al día siguiente de las elecciones generales de noviembre. «La realidad es que podemos tener las mejores escuelas públicas de Estados Unidos y, al mismo tiempo, tener la elección de escuela. No tiene por qué ser una cosa u otra y es un error enfrentarlas entre sí».

Texas se une ahora a una lista cada vez mayor de estados que ofrecen programas de elección de escuela. Según el grupo de defensa sin ánimo de lucro EdChoice, 17 estados gestionaban programas de cuentas de ahorro para la educación (ESA) antes de la entrada de Texas, con una participación que pasó de aproximadamente 40,000 estudiantes en 2022 a casi 489,000 en 2025.

Con la incorporación de Texas, ahora hay 76 programas de elección de escuelas privadas en 35 estados, además del Distrito de Columbia y Puerto Rico.

«Texas fue durante mucho tiempo uno de los mayores obstáculos para la libertad educativa ya que no ofrecía ningún programa de elección de escuelas —hasta ahora», afirmó Robert Enlow, presidente y director ejecutivo de EdChoice. «Se trata de un paso adelante monumental para el empoderamiento de los padres y las oportunidades de los estudiantes— no solo para Texas, sino para toda la nación».

El movimiento a favor de la elección de escuela también recibió un fuerte respaldo del presidente Donald Trump en sus dos mandatos.

En enero, Trump firmó una orden ejecutiva en la que ordenaba al Departamento de Educación de los Estados Unidos «incluir la libertad educativa como una prioridad» a la hora de conceder subvenciones federales. El departamento se está preparando ahora para disolverse por completo, en consonancia con la agenda más amplia de Trump de devolver la política educativa a los estados individuales y afirmar el derecho de los padres a tomar decisiones educativas para sus hijos.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)