Miami (EE.UU.).- La tormenta tropical Gabrielle continúa fortaleciéndose en aguas abiertas del Atlántico y podría convertirse en huracán el domingo, informó este viernes el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
Gabrielle se ubicaba esta madrugada a unos 1520 kilómetros (945 millas) al sureste de Bermudas y a 960 kilómetros (595 millas) al este-noreste de las islas de Sotavento del Norte.
Presentaba vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (50 millas) y ráfagas más fuertes.
La tormenta se desplaza hacia el oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora (12 millas) y se prevé que gire gradualmente hacia el noroeste esta noche y al norte durante el fin de semana, pasando al este de Bermudas entre domingo y lunes.
Los vientos de fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 240 kilómetros (150 millas) desde el centro del sistema.
Aunque no hay avisos ni advertencias costeras vigentes, el NHC advirtió que el oleaje generado por Gabrielle llegará a Bermudas esta noche y se intensificará el fin de semana, provocando condiciones de resaca y corrientes marinas peligrosas.
Los meteorólogos del NHC avisaron la semana pasada que aún podría faltar el 60 % de la actividad ciclónica tras un comienzo "relativamente tranquilo" de la temporada del Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre y el 10 de septiembre tuvo su "pico climatológico".
Hasta ahora suman siete ciclones este año en el Atlántico: el huracán Erin, y las tormentas Andrea, Barry, Dexter, Fernand y Chantal, que ha sido la única en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) previó una temporada ciclónica "superior a lo normal", al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí