Cartel de Fox en el exterior del edificio de News Corporation en Nueva York, el 21 de septiembre de 2023. Bing Guan /Reuters

Cartel de Fox en el exterior del edificio de News Corporation en Nueva York, el 21 de septiembre de 2023. Bing Guan /Reuters

Fox y YouTube TV llegan a un acuerdo de distribución, evitando interrupciones para suscriptores

Las dos empresas habían estado negociando la renovación del contrato de distribución, y YouTube había anunciado esta semana que los canales de Fox dejarían de emitirse si no se llegaba a un acuerdo

ESTADOS UNIDOSPor Victoria Friedman
30 de agosto de 2025, 5:15 p. m.
| Actualizado el30 de agosto de 2025, 5:15 p. m.

Fox Corporation y YouTube anunciaron el 28 de agosto que habían llegado a un acuerdo para renovar su contrato de distribución, lo que garantiza que los canales de Fox se mantendrán disponibles en YouTube TV.

Fox declaró en un comunicado que toda la cartera de cadenas de Fox, incluyendo Fox News Channel, Fox Business Network, Fox Sports y las emisoras locales de Fox, se renovaría para emitirlas en la plataforma de streaming.

YouTube declaró en su blog: "Nos complace anunciar que llegamos a un acuerdo con Fox para mantener su contenido en YouTube TV, preservar el valor de nuestro servicio para nuestros suscriptores y ofrecer más flexibilidad en el futuro".

Las empresas no revelaron los términos financieros del acuerdo.

Las dos empresas estuvieron negociando la renovación de su contrato de distribución, y YouTube anunció el 25 de agosto que los canales de Fox se podrían dejar de emitir en su plataforma YouTube TV si no se llegaba a un acuerdo con Fox Corporation antes de las 5 p. m. ET del 27 de agosto.

Las empresas acordaron una prórroga a corto plazo el 27 de agosto para evitar interrupciones a los suscriptores de YouTube TV, lo que permitió a ambas partes continuar trabajando en el nuevo acuerdo, que se completó al día siguiente.

Antes de llegar a un acuerdo, los dos gigantes de los medios de comunicación reconocieron públicamente el estado de sus negociaciones. YouTube afirmó el 27 de agosto que Fox Corporation estaba pidiendo tarifas "mucho más altas" que las que pagaba a otros socios que ofrecían contenidos similares.

Por su parte, Fox afirmó que se había comprometido a alcanzar un acuerdo justo, pero que estaba "decepcionada porque Google sigue aprovechando su desmesurada influencia para proponer condiciones que no se ajustan al mercado".

A tiempo para el fútbol americano universitario

El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, intervino en la disputa sobre la retransmisión y escribió en X el día antes de la fecha límite que la eliminación de los canales de Fox de YouTube TV "tendría un resultado terrible".

"Millones de estadounidenses confían en que YouTube resuelva esta disputa para poder seguir viendo las noticias y los deportes que desean, incluido el gran partido de esta semana: Texas [en] Ohio State", escribió el presidente de la FCC, y añadió: "¡Llegue a un acuerdo, Google!".

YouTube reconoció la urgencia de llegar a un acuerdo a tiempo para los grandes eventos deportivos universitarios y declaró en su comunicado del 28 de agosto que el nuevo acuerdo logrado significaba que "los aficionados al fútbol americano no se perderán nada de la acción este fin de semana".

Carr escribió en X el 28 de agosto en respuesta a la noticia del acuerdo: "Estoy muy contento de que Google y Fox hayan llegado a un acuerdo. Es una gran noticia para los aficionados al fútbol americano universitario y evita los cortes".

Asociaciones de YouTube TV

YouTube tiene asociaciones con proveedores de contenido como Fox, Paramount y CNN para ofrecer sus canales a través de su servicio de streaming por suscripción, YouTube TV.

En febrero, YouTube TV y Paramount Global, propietaria de canales como CBS, Comedy Central, MTV y Nickelodeon, renovaron su asociación, después de que las negociaciones se estancaran.

En el pasado, YouTube TV ha enfrentado otros desacuerdos contractuales con operadores, como el apagón de dos días de los contenidos de Disney en 2021, que revocó el acceso de los suscriptores a canales como ABC, ESPN y FX.

Neal Mohan, director ejecutivo de YouTube, dijo en una carta de febrero de 2024 que YouTube TV tenía más de 8 millones de suscriptores. En diciembre de 2024, la empresa aumentó el precio de la suscripción mensual en 10 dólares, pasando de 72.99 a 82.99 dólares, más del doble del precio original de 35 dólares al mes que tenía en su lanzamiento en 2017.

Según las últimas cifras de la empresa de análisis de audiencias Nielsen, el streaming representó casi la mitad (47.3 por ciento) del total de visionado televisivo en julio.

El informe The Gage de Nielsen, que ofrece un resumen mensual del consumo total de streaming, cable y televisión a través de la pantalla de televisión, reveló que al streaming le seguían el cable (22.2 por ciento), la televisión (18.4 por ciento) y otras fuentes (12.1 por ciento).

En cuanto al streaming, YouTube Main (excluyendo YouTube TV) estableció un récord de plataforma en julio, con un 13.4 por ciento de la audiencia, seguido por el gigante del streaming Netflix, con un 8.8 por ciento.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos