La fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, habla durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, en Washington, el 11 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

La fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, habla durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, en Washington, el 11 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Fiscales de Washington D. C. no logran imputar a hombre que lanzó sándwich a agente federal, según AP

Sean Charles Dunn fue arrestado por agresión tras supuestamente lanzarle un sándwich a un agente federal

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
28 de agosto de 2025, 6:41 p. m.
| Actualizado el28 de agosto de 2025, 6:41 p. m.

Los fiscales de Washington no lograron conseguir una imputación por delito grave contra un hombre que fue grabado por una cámara lanzando un sándwich a un agente federal, según informaron fuentes a The Associated Press y otros medios de comunicación el miércoles.

A principios de este mes, Sean Charles Dunn fue detenido por agresión tras lanzar un sándwich a un agente de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el distrito, y el video del incidente se hizo viral en las redes sociales. Posteriormente fue despedido del Departamento de Justicia (DOJ), según informaron fuentes oficiales.

Después de lanzar el sándwich, Dunn intentó huir, pero fue detenido, según informó la policía. Inicialmente fue puesto en libertad, pero luego fue detenido de nuevo por agentes federales. Un video de los agentes deteniéndolo y esposándolo fue publicado en Internet por una cuenta oficial de la Casa Blanca en X.

En una declaración del 14 de agosto, el director del FBI, Kash Patel, escribió que el hombre había sido detenido por la agencia por el incidente.

Tras la detención, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, dijo en un posteo en X que se había enterado de que el hombre trabajaba para el Departamento de Justicia y había sido despedido.

"Si tocas a cualquier agente de la ley, te perseguiremos. ... No solo ha sido DESPEDIDO, sino que también ha sido acusado de un delito grave", dijo Bondi. "Este es un ejemplo del Estado profundo al que nos hemos enfrentado durante siete meses mientras trabajamos para reorientar el Departamento de Justicia. No trabajarás en esta administración si no respetas a nuestro gobierno y a las fuerzas del orden".

Casi al mismo tiempo, la fiscal federal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, subió un video en el que comentaba el incidente y emitió un comunicado.

"Si agredes a un agente de la ley, serás procesado. Este tipo pensó que era divertido, pero hoy ya no le hace tanta gracia, porque lo hemos acusado de un delito grave", afirmó.

La administración Trump tomó medidas para federalizar las fuerzas del orden en Washington a principios de este mes con el fin de combatir los delitos violentos, una medida que la alcaldesa de D.C., Muriel Bowser, reconoció el miércoles como eficaz.

"Agradecemos enormemente el aumento de agentes que refuerzan la labor que la MPD ha podido realizar en esta ciudad", declaró Bowser, demócrata, a los periodistas en una rueda de prensa, utilizando las siglas del Departamento de Policía Metropolitana.

Sin embargo, algunos demócratas de la capital han expresado su preocupación por el aumento de la presencia federal de las fuerzas del orden. La concejala del distrito 1, Brianne Nadeau, afirmó que la ciudad está "bajo asedio".

"Nuestros residentes tienen miedo, dudan en salir y en ir a trabajar, y están enfadados porque nuestra limitada autonomía se está viendo erosionada. No hay nada positivo en esto", escribió Nadeau en un posteo en X.

La Casa Blanca dio que se declaró una emergencia en Washington porque el crimen en la ciudad “plantea riesgos intolerables para las funciones federales vitales que tienen lugar en el Distrito de Columbia” y también obstaculiza “el reclutamiento y la retención de empleados federales esenciales, socava funciones críticas del gobierno y, por lo tanto, el bienestar de toda la nación, y erosiona la confianza en la fuerza de Estados Unidos”.

The Epoch Times solicitó comentarios al Departamento de Justicia.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos