La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, dijo que el FBI le entregó más archivos relacionados con Jeffrey Epstein, el fallecido delincuente sexual.
"Los tenemos todos... un camión lleno de pruebas", dijo Bondi en Fox News el 3 de marzo.
Bondi, tras ser confirmada por el Senado, pidió al FBI todos los archivos relacionados con Epstein, que murió en 2019 mientras esperaba un juicio por cargos de tráfico sexual. En febrero reveló que su solicitud solo había dado lugar a unas 200 páginas de documentos y que una fuente le dijo que la oficina del FBI en Nueva York retenía miles de páginas más.
Bondi impuso una fecha límite del 28 de febrero a las 8 a. m. para la entrega de los archivos recién descubiertos.
"No habrá retenciones ni limitaciones a mi o su acceso" escribió en una carta al director del FBI, Kash Patel.
Patel dijo después que el FBI estaba entrando en una nueva era, prometiendo "no encubrimientos, no documentos perdidos y no dejar piedra sin remover".
Los archivos que el FBI entregó anteriormente incluían documentos que ya se habían filtrado y hecho públicos, incluidos los registros de los vuelos de Epstein. "La primera fase de los archivos publicados hoy arroja luz sobre la extensa red de Epstein y comienza a proporcionar al público una rendición de cuentas largamente esperada", dijo Bondi al publicar los archivos.
No está claro cuándo se divulgarán los documentos que el FBI estaba reteniendo.
"Tengo al FBI revisándolos", dijo Bondi en Fox.
"Vamos a revisarlos, a revisarlos lo más rápido que podamos, pero a revisarlos con mucha cautela para proteger a todas las víctimas de Epstein", añadió más tarde.
Patel también está trabajando en un informe que detallará por qué el FBI retuvo los documentos, según la fiscal general.
Los comentarios de Bondi se produjeron cuando el jefe de la oficina del FBI en Nueva York dijo en un mensaje a sus colegas que se jubilaba después de que el FBI le ordenara hacerlo.
"Me dijeron muchas veces en mi vida: 'Cuando te encuentras en un agujero, a veces es mejor dejar de cavar'" escribió James Dennehy en el mensaje del 3 de marzo. "Nunca dejaré de defender este lugar. Simplemente lo haré de buena gana y con orgullo desde fuera del alambre".
Dennehy fue puesto a cargo de la oficina de campo de Nueva York en 2024 por el entonces director del FBI, Christopher Wray.
El FBI se negó a hacer comentarios. Un portavoz del Departamento de Justicia no respondió de inmediato a un mensaje en el que se le pedía que hiciera comentarios.
Con información de Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí