WASHINGTON—A partir del 7 de mayo, la Ley REAL ID de 2005 entrará en vigor en su totalidad. Todas las personas en los Estados Unidos necesitarán nuevas formas de identificación con fotografía emitidas por el gobierno para abordar un vuelo nacional o entrar en una instalación federal. Muchos estadounidenses tendrán que cambiar sus documentos de identidad para cumplir con la normativa.
A continuación, presentamos cinco detalles clave sobre el programa REAL ID.
1. El plazo sigue en pie, pero quienes no tengan REAL ID aún podrán volar
Normalmente, en virtud de la Ley REAL ID, cualquier persona que desee embarcar en un vuelo nacional debe presentar un documento REAL ID o un documento equivalente en los aeropuertos. La fecha límite para la entrada en vigor de esta medida es el 7 de mayo de 2025.Para obtener un documento REAL ID se requieren documentos adicionales, como una prueba de la situación legal en los Estados Unidos, además de los que se suelen presentar para obtener el permiso de conducir.
El 6 de mayo, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que se concederá una exención para permitir que quienes no cuenten con REAL ID puedan volar incluso después del 7 de mayo. Dijo que los viajeros sin REAL ID serán enviados a una fila distinta en los controles de seguridad de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y se someterán a revisiones adicionales, pero podrán abordar sus vuelos.
"Lo que sucederá mañana es que la gente pasará por la fila... si su identificación no cumple con los requisitos, es posible que sean desviados a una fila diferente y tengan que pasar por un paso adicional, pero se les permitirá volar", dijo Noem al Subcomité de Asignaciones de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos durante una audiencia de supervisión.
La declaración de Noem supone un nuevo avance en la planificación del REAL ID. Hasta el momento de redactar este artículo, ni la TSA ni el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) habían publicado ningún comunicado de prensa que indicara esta exención.
Las normas para los viajes internacionales no han cambiado, y los viajeros seguirán necesitando un pasaporte para volar desde y hacia los Estados Unidos.
2. Cómo saber si tiene un REAL ID o no
Por lo general, un REAL ID adopta la forma de una licencia de conducir o una tarjeta de identificación con foto para no conductores emitida por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de un estado o su equivalente. Los estados pueden expedir estos documentos aunque no sean REAL ID. Si su documento es también un REAL ID, esto se indica con una estrella negra o dorada en la esquina superior de la tarjeta de plástico.En la actualidad, todos los estados, el Distrito de Columbia y el territorio federal expiden permisos de conducir y tarjetas de identificación para no conductores que cumplen con REAL ID. Algunos también expiden tarjetas que no son REAL ID a ciudadanos y residentes. Estas tarjetas que no son REAL ID suelen ser más baratas y no requieren tantos documentos de respaldo, lo que las hace atractivas para las personas que solo quieren un permiso o una identificación para uso cotidiano. Algunos estados también las expiden habitualmente a inmigrantes ilegales.
Por lo general, estos documentos que no son REAL ID tienen una nota que dice "No válido para fines federales" o algo equivalente y no llevan la estrella negra o dorada requerida. Estos documentos no cumplen con los requisitos de REAL ID y no serán válidos para volar después del 7 de mayo, salvo la exención temporal anunciada por Noem.
Los permisos de conducir temporales, normalmente impresos en papel, incluso con la estrella requerida, no son reconocidos por la TSA como válidos a efectos del REAL ID. El documento debe ser de plástico o permanente.
No está claro si los permisos de conducir móviles, descargados Apple Wallet y Google Wallet, serán aceptados a efectos del REAL ID.
3. Documentos compatibles, como el pasaporte, pueden usarse en lugar de Identificación REAL ID
El REAL ID, como ya hemos informado anteriormente, es un tipo de identificación emitida por el estado que se expide tras una verificación exhaustiva de la identidad del solicitante. Implica verificar su estatus migratorio en los Estados Unidos como ciudadano estadounidense o extranjero con residencia legal, así como obtener su número de la Administración de la Seguridad Social (SSA) y múltiples pruebas de domicilio.Sin embargo, el gobierno de EE. UU. reconocerá otros documentos “compatibles con REAL ID” aunque no sean REAL ID pero que se expidan con normas similares de verificación exhaustiva de la identidad. Quienes los tengan pueden usarlos para vuelos nacionales, entrar en edificios federales y cualquier otro fin que requiera REAL ID
- Pasaportes estadounidenses y tarjetas de pasaporte estadounidenses;
- Tarjetas de residente permanente legal (tarjetas verdes) en poder de ciudadanos extranjeros admitidos como residentes permanentes en los Estados Unidos;
- Licencias de conducir mejoradas y documentos de identidad mejorados emitidos por determinados estados, como Washington, Minnesota, Michigan, Nueva York y Vermont, que indican la ciudadanía estadounidense y pueden utilizarse para cruzar las fronteras terrestres;
- Tarjetas del Programa de Viajeros de Confianza emitidas por el DHS, como las tarjetas Global Entry, NEXUS, SENTRI y FAST;
- Tarjetas de identificación con fotografía de la Nación Tribal, para los nativos americanos que son miembros de una tribu nativa/india reconocida por el gobierno federal;
- Pasaportes extranjeros expedidos por un gobierno extranjero, preferiblemente el mismo documento utilizado para entrar en los Estados Unidos;
- Tarjetas I-766 de autorización de empleo, para extranjeros autorizados por el DHS a trabajar en los Estados Unidos, como los estudiantes con estatus F-1 que realizan "formación práctica opcional" o "formación práctica curricular".
- Permisos de conducir canadienses, expedidos por las provincias canadienses a los ciudadanos y residentes de Canadá que visitan los Estados Unidos.
4. Los inmigrantes ilegales no pueden obtener el REAL ID
Para obtener un REAL ID, el solicitante debe presentar una prueba de su situación legal en los Estados Unidos. Los ciudadanos estadounidenses presentan una prueba de ciudadanía, como un pasaporte, un certificado de nacimiento expedido por una jurisdicción estadounidense, un certificado de naturalización, un informe consular de nacimiento en el extranjero (CBRA) o un certificado de ciudadanía N-600.Los extranjeros, por el contrario, deben presentar tanto su pasaporte extranjero como una prueba de su situación legal en los Estados Unidos, que son inspeccionados por las autoridades estatales cuando solicitan un REAL ID. La duración real de la validez de un REAL ID estará limitada por la duración de la estancia autorizada del extranjero en cuestión.
Sin embargo, es probable que un extranjero que haya entrado en los Estados Unidos sin inspección o que haya sobrepasado la duración de su estatus, como un inmigrante ilegal, no posea documentos que indiquen su presencia legal en los Estados Unidos. Estos extranjeros no podrán obtener un REAL ID, aunque podrán seguir utilizando su pasaporte extranjero o cualquier otro documento que cumpla con los requisitos del REAL ID para volar.
El DHS indicó que esos inmigrantes solo deberían volar si buscan salir del país: "No se debe permitir volar en los Estados Unidos a los extranjeros ilegales, A MENOS QUE SE AUTODEPORTEN", escribió el DHS en una publicación en redes sociales sobre el REAL ID el 1 de mayo.
Sigue sin resolverse la cuestión de si los inmigrantes ilegales que han solicitado asilo o han recibido cualquier otro tipo de ayuda migratoria para evitar la expulsión pueden solicitar el REAL ID.
5. Los estados se enfrentan a graves retrasos en las citas para obtener el REAL ID
Ante la proximidad de la fecha límite, los estadounidenses han acudido en masa a las oficinas del DMV de sus estados para obtener el REAL ID. La gran demanda, el aumento de los controles y los requisitos de documentación adicionales han colapsado muchos estados, lo que ha provocado una escasez de citas para obtener el REAL ID. Esto ha impedido a muchas personas obtenerlo antes de la fecha límite.El problema es muy grave en Nueva Jersey. The Epoch Times intentó agendar una cita para obtener el REAL ID en todas las oficinas de la Comisión de Vehículos Motorizados (MVC) del estado, y no quedó ninguna disponible. En otros estados, los usuarios han informado de tiempos de espera de hasta tres horas, o más, para obtener citas para el REAL ID. El estado creó un programa de emergencia para obtener el REAL ID por "razones de vida o muerte".
"Anticipándonos al reciente aumento de la demanda, que se está observando en todo el país, hemos tomado muchas medidas adicionales para atender al mayor número posible de usuarios con REAL ID, incluido este nuevo programa de emergencia#, declaró Latrecia Littles-Floyd, administradora en funciones de la MVC de Nueva Jersey, en un comunicado el 22 de abril.
Los tiempos de espera y los procesos de reserva de citas para el REAL ID variarán de un estado a otro. Mientras esperan su cita, las personas pueden usar un documento compatible con REAL ID o solicitar uno, que puede sustituir permanentemente al REAL ID.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí