1

Compartidos

1

Comentarios

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una foto de archivo (EVARISTO SA/AFP via Getty Images)

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una foto de archivo (EVARISTO SA/AFP via Getty Images)

Explosiones en Ecuador dejan un muerto y diez embarcaciones calcinadas

MUNDO HISPANO

Por

1 de septiembre de 2025, 10:56 p. m.
| Actualizado el1 de septiembre de 2025, 10:56 p. m.

Quito.- Dos presuntos ataques con explosivos ocurridos en la madrugada de este lunes en el sur y el centro de Ecuador provocaron la muerte de un hombre y dejaron una decena de embarcaciones calcinadas, según reportaron los medios locales, que también detallaron que la Policía Nacional se encuentra investigando ambos sucesos.

El ataque contra las embarcaciones de pescadores ocurrió en el estero de Huayla, en la sureña ciudad de Machala, provincia de El Oro. Según los testigos, los presuntos autores del acto criminal llegaron al estero por el mar en varias barcas de pequeño tamaño.

Allí, dispararon fusiles y rociaron gasolina sobre los barcos y provocaron que ardieran en llamas. No se registraron víctimas mortales ni daños humanos.

Los pescadores y vecinos de la zona, según los medios locales, señalaron su preocupación por este tipo de actividades y exigieron la presencia de personal de seguridad durante la noche.

De acuerdo con las primeras investigaciones policiales desveladas por el Diario Correo, los presuntos autores del ataque pertenecerían a la banda criminal Sao-Box, un grupo de crimen organizado disidente de Los Lobos, actualmente la organización criminal más poderosa del país.

Otra explosión, fruto de un presunto atentado, según El Universo, sacudió dos viviendas de la ciudad de Santo Domingo, en la provincia costera de Santo Domingo de Tsáchilas.

El fuerte estruendo causó que se rompieran los cristales de las ventanas. Uno de ellos impactó contra el cuello de la víctima, lo que provocó su fallecimiento poco después a pesar de los esfuerzos de sanitarios y bomberos.

El fallecido era un padre de familia de 30 años de edad. Su familia, según informó Teleamazonas, exige justicia para que su muerte no quede impune.

Con 4619 homicidios entre enero y junio de 2025, Ecuador registra el semestre más violento desde que se tienen registros, según datos del Ministerio del Interior, lo que supone un incremento del 47 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 3143 asesinatos.

Este año también inició como uno de los más violentos, al reportar un promedio de un asesinato por hora, una situación que las autoridades han atribuido a la disputa por territorio y poder entre las bandas del crimen organizado.

Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, propiciada por el incremento de la actividad de bandas criminales organizadas, lo que llevó al presidente del país, Daniel Noboa, a declarar en enero de 2024 el "conflicto armado interno" contra las estructuras criminales, a las que pasó a llamar "terroristas".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

J

Jesse Diaz

2 de septiembre de 2025

Leyendo estas noticias, es donde uno se pregunta: entonces, si el presidente Noboa decreta Regimen de Excepción, es un tirado, por supuesto que la respuesta es un rotundo: NO. Es evidente que hay que seguir los pasos de El Salvador, los únicos pasos que han dado al traste con los objetivos criminales, en cambio por otra parte en Mexico el crimen florece, por aquello de: "abrazos y no balazos". Palabras huelgan.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano