Susan Monarez, exdirectora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en Washington, el 17 de septiembre de 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images)

Susan Monarez, exdirectora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en Washington, el 17 de septiembre de 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images)

Exdirectora de los CDC dice que Kennedy la presionó para aprobar cambios en las recomendaciones de vacunas

Susan Monarez fue destituida después de varias semanas como directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

ESTADOS UNIDOSPor Zachary Stieber
17 de septiembre de 2025, 4:54 p. m.
| Actualizado el17 de septiembre de 2025, 4:54 p. m.

La recientemente destituida directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades declaró ante un panel del Senado el 17 de septiembre que el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., la presionó para que aprobara previamente los cambios en las recomendaciones sobre vacunas de un panel asesor de los CDC.

Susan Monarez, la directora destituida, dijo en su declaración inicial durante una audiencia en Washington que, en una reunión celebrada el 25 de agosto con Kennedy, este le ordenó que se comprometiera a aprobar todas las recomendaciones del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), que asesora a los CDC sobre vacunas.

"También me ordenó que despidiera sin causa justificada a los funcionarios responsables de la política de vacunas", dijo

Según ella, Kennedy le dijo que, a menos que estuviera dispuesta a aprobar previamente las recomendaciones y despedir a los funcionarios, debía renunciar.

"Le respondí que no podía aprobar previamente las recomendaciones sin revisar las pruebas y que no tenía motivos para despedir a expertos científicos", dijo Monarez.

Poco después fue despedida, según informaron la Casa Blanca y las autoridades sanitarias el 27 de agosto.

Kennedy dijo a los senadores a principios de este mes que no presionó a Monarez para que aprobara previamente las recomendaciones del ACIP.

Kennedy dijo que Monarez se había comprometido a no aprobar ningún consejo del comité y que se reunió con ella para asegurarse de que se comprometiera a estar abierta a aprobar las recomendaciones del comité.

Monarez dijo el miércoles que Kennedy le dijo que el calendario de vacunación infantil se cambiaría en septiembre y que ella debía apoyar la medida.

"Tuvimos una conversación en la que le sugerí que estaría dispuesta a cambiar los calendarios de vacunación infantil si las pruebas o la ciencia lo respaldaban, y él respondió que no había ninguna ciencia ni pruebas relacionadas con el calendario de vacunación infantil", dijo Monarez.

La Casa Blanca dijo que Monarez fue despedida porque no estaba alineada con la agenda "Make America Healthy Again" (Hacer a Estados Unidos Saludable de Nuevo) promovida por el presidente Donald Trump y Kennedy, cuyo departamento incluye los CDC.

La Dra. Debra Houry, una de las varias funcionarias de los CDC que renunció tras el despido de Monarez, también testificó ante el panel.

El senador Bill Cassidy (R-La.), presidente del Comité de Salud del Senado, que celebró la audiencia del miércoles, y crítico de algunas de las medidas de Kennedy, llamó a Monarez y Houry a testificar.

"El pueblo estadounidense necesita todos los hechos, no una versión de los hechos que se ajuste a una determinada narrativa o agenda", dijo antes de que Monarez tomara la palabra.

Monarez es una veterana funcionaria sanitaria del gobierno que tiene un doctorado en microbiología e inmunología. Fue la primera directora de los CDC confirmada por el Senado, en virtud de las nuevas normas que entraron en vigor este año, y la primera directora de los CDC desde 1953 que carecía de título médico.

Tras su destitución, los abogados de Monarez dijeron que había sido objeto de represalias porque "se negó a aprobar directivas poco científicas e imprudentes y a despedir a expertos sanitarios dedicados". Más tarde, añadió en un artículo de opinión que Kennedy quería que ella aprobara previamente las recomendaciones relativas a las vacunas.

Kennedy dijo en su reciente comparecencia ante el Comité de Finanzas del Senado que Monarez fue despedida porque le dijo durante una reunión que no era confiable.

Según Kennedy, esa reunión se celebró después de que él se enterara de que Monarez no aprobaría ninguna de las recomendaciones del ACIP.

"Le dije que no quería que tuviera una norma que no iba a firmar", refiriéndose a las recomendaciones del panel, cuya reunión está prevista para los días 18 y 19 de septiembre, dijo.

"Le dije al secretario que si no podía confiar en mí, podía despedirme", declaró Monarez el miércoles.

El secretario de Salud también reconoció que había ordenado a Monarez despedir a ciertos funcionarios de los CDC. Ni él ni Monarez han identificado a los funcionarios en cuestión.

Kennedy ha criticado con frecuencia a los CDC por sus acciones pasadas, incluida la recomendación de que los niños de tan solo 2 años usaran mascarillas durante la pandemia del COVID-19.

"Todas esas intervenciones poco científicas no sirvieron para nada en lo que respecta a la enfermedad en sí", dijo durante la audiencia del 4 de septiembre, en la que describió la necesidad de un nuevo liderazgo en la agencia.

Según Cassidy, se invitará a los funcionarios federales de salud a responder a las acusaciones de Monarez y Houry en una futura audiencia.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos