La gente deja flores mientras llora las consecuencias del tiroteo en la Escuela Católica Annunciation en Minneapolis, Minnesota, el 28 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

La gente deja flores mientras llora las consecuencias del tiroteo en la Escuela Católica Annunciation en Minneapolis, Minnesota, el 28 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Esto es lo que sabemos sobre el sospechoso del tiroteo en la escuela católica de Minnesota

"Todo lo que hemos visto hasta ahora es un camino clásico hacia un tirador activo", dijo el jefe de policía de Minneapolis, Brian O'Hara

ESTADOS UNIDOSPor Jacob Burg
29 de agosto de 2025, 12:41 p. m.
| Actualizado el29 de agosto de 2025, 12:41 p. m.

Mientras las autoridades investigan el motivo por el que el miércoles un hombre abrió fuego en la iglesia de una escuela católica de Minneapolis durante la misa, matando a dos niños e hiriendo a 18, salieron a la luz varios detalles sobre el sospechoso.

Horas después del tiroteo en la escuela católica Annunciation el 27 de agosto, las autoridades federales identificaron al sospechoso como Robert "Robin" Westman, de 23 años y el jueves informaron que era un antiguo alumno de la escuela.

Después de acercarse al lateral del edificio y disparar a través de las ventanas de la iglesia, Westman se dirigió al aparcamiento, donde murió por una aparente herida de bala autoinfligida, según las autoridades.

Los dos niños fallecidos eran Fletcher Merkel, de 8 años y Harper Moyski, de 10.

Los investigadores siguen analizando cientos de pruebas recogidas en la iglesia y en tres residencias locales relacionadas con Westman, entre las que se incluyen diversos dispositivos electrónicos, según informó Brian O'Hara, jefe de policía de Minneapolis.

"Todo lo que hemos visto hasta ahora es el patrón clásico de un tirador activo", dijo O'Hara en el programa "Today" de la NBC el jueves por la mañana. "[Pero] nada de lo que hemos visto es específico para desencadenar el odio que se produjo ayer".

El miércoles, O'Hara dijo a los periodistas que las autoridades también habían recuperado un supuesto video manifiesto que Westman tenía previsto publicar en YouTube tras el incidente, que ha sido retirado de la plataforma con la ayuda del FBI.

El FBI afirmó que estaba investigando el tiroteo como un "acto de terrorismo interno y delito de odio contra los católicos".

Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre Westman, el tirador que mató a dos personas e hirió a 18 en una iglesia católica de Minneapolis.

Cómo ocurrió

Poco antes de las 8:30 de la mañana del miércoles, Westman, armado con un rifle, una escopeta y una pistola, se acercó al lateral de la iglesia de la escuela católica Annunciation y disparó a través de las ventanas contra los niños que estaban sentados en los bancos durante la misa. O'Hara dijo que algunos niños aún estaban entrando en el edificio cuando Westman abrió fuego.

El jefe de policía dijo que Westman disparó docenas de balas con las tres armas e incluso intentó bloquear las puertas laterales de la iglesia durante el tiroteo.

El tirador actuó solo, no tenía antecedentes penales conocidos y compró las armas de fuego legalmente, dijo O'Hara.

El jueves, el jefe de policía declaró que las fuerzas del orden no encontraron más armas de fuego tras registrar las tres residencias relacionadas.

La madre de Westman trabajaba en la iglesia

Mary Grace Westman, la madre del tirador, trabajaba en la Iglesia de la Anunciación, según una publicación de agosto de 2021 en la página de Facebook de la iglesia en la que se celebraba su jubilación tras cinco años como empleada.

Un boletín informativo de la iglesia de 2016 también anunció su contratación como nueva asistente administrativa en su oficina comercial y que era miembro de la iglesia Saint Agnes en St. Paul.

Cambio de nombre, identidad

Cuando se reveló la identidad del tirador el miércoles, los funcionarios federales dijeron que Westman era transgénero.

Westman, cuyo nombre de nacimiento es Robert, solicitó a una corte en 2020 cambiar su nombre a Robin. La petición, firmada por la madre de Westman, decía que el solicitante "se identifica como mujer y quiere que su nombre refleje esa identificación".

Bob Heleringer, exrepresentante del estado de Kentucky, tío de Westman, dijo a The Associated Press que apenas conocía a Westman, pero que estaba viendo la cobertura del tiroteo.

Tras una larga pausa cuando contestó al teléfono, el exlegislador dijo: "No sé qué decir".

Heleringer añadió: "Ojalá me hubiera disparado a mí en lugar de a unos niños inocentes".

Westman era el hijo menor de una de las hermanas de Heleringer, según contó este. El exlegislador añadió que la última vez que vio a Westman fue en una boda familiar hace años, pero que desde entonces no había vuelto a tener contacto con él.

En una rueda de prensa celebrada el miércoles por la tarde, el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, criticó a cualquiera que pudiera utilizar el tiroteo como excusa para demonizar a la comunidad transgénero.

"Debemos actuar desde el amor por nuestros hijos. Hoy han muerto niños. Esto tiene que ver con ellos", dijo Frey.

Contenido en línea

El supuesto manifiesto en video estaba programado para ser publicado en YouTube tras el tiroteo, según la policía. El canal en el que se encontró, titulado "Robin W", incluía al menos dos videos antes de que los administradores de YouTube lo retiraran. Los vídeos no muestran el rostro de la persona que habla y también incluyen imágenes de los supuestos escritos de Westman.

Un video de 10 minutos de duración muestra una cámara de teléfono móvil enfocando un alijo de armas, municiones y cargadores con frases grabadas en ellos, entre las que se incluyen "Por los niños", "¿Dónde está tu Dios?" y "Mata a Donald Trump". Algunas de las palabras estaban escritas en cirílico.

La persona que graba el vídeo canta la palabra "mañana" y dice: "Pido perdón a mi familia... son las únicas personas a las que pido perdón".

"Me arrepiento de todo. Yo no pedí la vida. Tú no pediste la muerte", añade la persona.

Más tarde, tras mostrar un arma de fuego más pequeña del arsenal, la persona dice: "Esta es para mí. Por si la necesito".

La cámara también enfoca una carta aparentemente escrita a la familia de la persona, en la que se disculpa por cómo el tiroteo afectará a sus vidas, al tiempo que les expresa su amor y les dice que cambien su nombre y "sigan adelante" tras el suceso.

El canal "Robin W" también publicó un segundo vídeo de casi 20 minutos de duración en el que se muestran dos diarios escritos. El primero, de más de 150 páginas, contiene palabras en alfabeto cirílico. El segundo, de más de 60 páginas, tenía su última entrada fechada el 21 de agosto y también estaba escrito íntegramente en cirílico.

El segundo cuaderno tiene una pegatina en la cubierta interior con un rifle semiautomático tipo AK sobre una bandera de la igualdad transgénero. Junto a ella hay una pegatina de la banda alemana de rock industrial KMFDM. Uno de los autores del tiroteo de Columbine High School en 1999 había publicado algunas de las letras de la banda en su sitio web antes del tiroteo.

El nombre de la banda es un acrónimo de Kein Mehrheit Für Die Mitleid, que la banda traduce libremente como "sin piedad para la mayoría".

KMFDM condenó la violencia y los tiroteos en escuelas en declaraciones anteriores. Sin embargo, varios tiradores de alto perfil desde Columbine utilizaron referencias a la banda o sus camisetas o pegatinas para hacer alusión al tiroteo de Columbine.

En el segundo video del canal "Robin W", se puede oír a la persona respirando con dificultad y murmurando. La persona dice: "Probablemente suba un video ese día", antes de enfocar lo que parece ser un plano dibujado a mano de la iglesia y señalar dos de sus ventanas exteriores. A continuación, la persona apuñala el dibujo con un cuchillo.

O'Hara dijo el jueves que las fuerzas del orden encontraron otros escritos que se cree que son de Westman.

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos