El presidente Donald Trump recibe la Gran Orden de Mugunghwa y la corona de oro de Silla de manos del presidente surcoreano Lee Jae Myung en el Museo Nacional de Gyeongju, Corea del Sur, el 29 de octubre de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

El presidente Donald Trump recibe la Gran Orden de Mugunghwa y la corona de oro de Silla de manos del presidente surcoreano Lee Jae Myung en el Museo Nacional de Gyeongju, Corea del Sur, el 29 de octubre de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

Estados Unidos y Corea del Sur culminan acuerdo comercial y fomenta la inversión estadounidense

El acuerdo fijará los aranceles estadounidenses sobre los productos coreanos en el 15 por ciento. Corea del Sur se compromete a invertir 350 mil millones de dólares en Estados Unidos

ASIA-PACÍFICO

Por

29 de octubre de 2025, 6:35 p. m.
| Actualizado el29 de octubre de 2025, 6:35 p. m.

Estados Unidos y Corea del Sur ultimaron los términos de un importante acuerdo comercial el 29 de octubre, mientras el presidente Donald Trump se encaminaba a las últimas horas de su gira asiática por la península coreana.

El miércoles, Corea del Sur finalizó un acuerdo comercial bilateral anunciado originalmente por Trump en julio. El nuevo acuerdo fijará los aranceles estadounidenses sobre los productos coreanos en un 15 por ciento, y Seúl invertirá 350 mil millones de dólares en Estados Unidos.

El último anuncio se produjo después de la reunión de Trump con el presidente surcoreano Lee Jae Myung en la ciudad de Gyeongju, al sureste de Corea del Sur, tras casi tres meses de intensas negociaciones.

Kim Yong-beom, jefe de gabinete presidencial para asuntos políticos, dijo a los periodistas durante una rueda de prensa el 29 de octubre que la promesa de inversión de 350 mil millones de dólares incluye 150 mil millones para la construcción naval. Añadió que el límite anual de inversión se fijará en 20 mil millones de dólares.

Según el acuerdo, los aranceles estadounidenses sobre los productos coreanos se reducirán del 25% al 15%, tal como se acordó en el pacto inicial anunciado en julio. Los aranceles sobre los automóviles coreanos también se fijarán en el 15%.

Los productos farmacéuticos y madereros recibirán el trato de "nación más favorecida", mientras que las piezas de aviones, los medicamentos genéricos y ciertos recursos naturales estarán exentos de los aranceles estadounidenses.

En un comunicado difundido el miércoles, la Casa Blanca afirmó que la visita de Estado a Corea del Sur "subrayó el papel prominente de Estados Unidos como la principal potencia del Pacífico".

El comunicado firma que Corea del Sur se ha comprometido a invertir miles de millones de dólares en varias empresas estadounidenses. Según el comunicado, la mayor inversión prevista es la compra de aeronaves de Boeing por valor de 36,200 millones de dólares y motores de GE Aerospace por valor de 13,700 millones de dólares por parte de la aerolínea de pasajeros Korean Air.

La visita de Trump se produjo un día después de que Corea del Norte anunciara el lanzamiento de prueba de un misil de crucero con capacidad nuclear, lo que puso de manifiesto la tensión constante entre el régimen comunista de Pyongyang y su vecino del sur. Si bien Trump expresó su interés en reunirse con el líder norcoreano Kim Jong-un, no se concretó ningún encuentro durante su viaje. Ambos se habían reunido previamente en 2018 y 2019.

Durante su viaje a Asia, Trump también planea reunirse con Xi Jinping, el líder del régimen comunista chino, en Busan, Corea del Sur, el jueves para discutir temas comerciales, incluyendo posibles reducciones en los aranceles estadounidenses relacionados con los precursores químicos del fentanilo.

La gira por Asia ha incluido paradas en Japón y Malasia, donde Trump se centró en los acuerdos comerciales y las disputas regionales, incluidos los acuerdos de alto el fuego en el sudeste asiático.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales