Un cartel en una tienda de comestibles promueve la aceptación de cupones de alimentos, en la ciudad de Nueva York, en una imagen de archivo. (Spencer Platt/Getty Images)

Un cartel en una tienda de comestibles promueve la aceptación de cupones de alimentos, en la ciudad de Nueva York, en una imagen de archivo. (Spencer Platt/Getty Images)

Estados demandan a la administración Trump para detener la suspensión de cupones de alimentos

Veinticinco estados y funcionarios están demandando al gobierno por el inminente cierre del programa federal de cupones de alimentos

ESTADOS UNIDOS

Por

29 de octubre de 2025, 12:10 a. m.
| Actualizado el29 de octubre de 2025, 12:10 a. m.

Massachusetts y casi dos docenas de otros estados demandaron el 28 de octubre a la administración Trump para intentar obligar al gobierno a seguir financiando el programa de cupones de alimentos, incluso si el Congreso no aprueba nuevos fondos.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) debe seguir financiando el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), afirmaron en la demanda la fiscal general de Massachusetts, Andrea Joy Campbell, y otros 24 funcionarios, entre ellos el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, y la fiscal general de Nueva York, Letitia James.

"La agencia no puede simplemente suspender todas las prestaciones de forma indefinida, mientras se niega a gastar los fondos de las asignaciones disponibles para las prestaciones del SNAP para los hogares que cumplen los requisitos", afirmaron.

La demanda citó la ley federal, que establece que las prestaciones del SNAP "deben proporcionarse a todos los hogares que cumplan los requisitos".

Se pueden utilizar unos USD 5 mil millones de fondos de contingencia en lugar de nuevos fondos del Congreso en medio del cierre del gobierno, afirmaron los funcionarios. El gobierno también puede recurrir a un fondo independiente que cuenta con más de USD 23 mil millones, añadieron.

El USDA pidió recientemente a los estados que no concedieran prestaciones del SNAP debido a la falta de nuevos fondos del Congreso. La agencia, que administra el SNAP con la ayuda de los estados, dijo en un memorándum que no podía utilizar legalmente los fondos de contingencia para cubrir el déficit de noviembre, que se estimó en USD 9 mil millones.

Los funcionarios de los estados y del Distrito de Columbia pidieron el martes a la corte federal de Massachusetts que declarara ilegal la directiva del departamento y ordenara a este que proporcionara las prestaciones ya calculadas por las agencias estatales para noviembre.

"Más de un millón de personas en Massachusetts dependen del SNAP para poner comida en la mesa", dijo Campbell en un comunicado. "A pesar de tener el dinero para financiar el SNAP, la Administración Trump está creando un miedo, una angustia y un daño innecesarios a millones de familias y a sus hijos, especialmente ahora que se acercan las fiestas. Ya es hora de que la Administración Trump actúe para ayudar, en lugar de perjudicar, a quienes dependen de nuestro gobierno".

Entre los demandados se encuentran el USDA y la Oficina de Gestión y Presupuesto de los Estados Unidos.

El USDA declaró que no hace comentarios sobre litigios pendientes.

La Casa Blanca se negó a hacer comentarios.

"Los demócratas decidieron cerrar el gobierno sabiendo perfectamente que el SNAP pronto se quedaría sin fondos. No tiene por qué ser así", declaró un portavoz de la Oficina de Gestión y Presupuesto a The Epoch Times en un correo electrónico.

Demanda por el cambio en el SNAP

Un día antes, los beneficiarios de cupones de alimentos presentaron una demanda colectiva en una corte federal de Nueva York, alegando que el USDA había rescindido ilegalmente una exención general que permitía a los adultos sin discapacidad y sin personas a su cargo ignorar los requisitos laborales del SNAP.

Los participantes en el SNAP deben trabajar al menos 80 horas al mes para recibir cupones de alimentos, a menos que estén exentos por discapacidad u otra razón.

Durante años, los estados podían solicitar exenciones para adultos sanos sin personas a su cargo en zonas con "falta de puestos de trabajo suficientes", con pruebas que incluían "la falta de puestos de trabajo en ocupaciones o industrias en declive". Los estados reciben exenciones con frecuencia. Nueva York recibió exenciones totales o parciales desde al menos 2020.

En virtud del Gran y Hermoso Proyecto de Ley, firmado por el presidente Donald Trump el 4 de julio, los estados solo pueden recibir las exenciones si la tasa de desempleo de una zona supera el 10 por ciento. Los requisitos de exención actualizados entraron en vigor cuando se firmó la ley, según informó el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) a los estados en septiembre.

El 3 de octubre, el USDA dijo que rescindiría cualquier exención activa en 30 días si los estados no las rescindían ellos mismos. Las autoridades también afirmaron que los estados no deberían solicitar nuevas exenciones.

"Los adultos sanos tienen amplias oportunidades de volver a integrarse en sus comunidades, incluso en zonas con un desempleo relativamente alto, a través de otras actividades que cumplen los requisitos", afirmó la agencia. "Además, las agencias estatales deben evaluar a cada solicitante de empleo para determinar si es apropiado, según los criterios de la agencia estatal, derivar a la persona a un programa de empleo y formación del SNAP".

Según la nueva demanda, esa medida violó la Ley de Procedimiento Administrativo porque fue arbitraria y caprichosa. Los funcionarios tampoco proporcionaron una explicación razonada de la próxima terminación de las exenciones activas, dijeron los demandantes. La exención actual de Nueva York fue aprobada el 2 de octubre de 2024 y estaba prevista que estuviera vigente hasta febrero de 2026.

"No se debe permitir que la acción ilegal del USDA prospere", dijo en un comunicado Laboni Rahman, abogada de la Sociedad de Ayuda Legal, que representa a los beneficiarios de cupones de alimentos y al proyecto sin ánimo de lucro Urban Justice Center-Safety Net Project. "Ningún neoyorquino debería pasar hambre por una decisión irreflexiva tomada sin tener en cuenta a las personas a las que afecta".

Según las autoridades locales, unos 100,000 beneficiarios del SNAP en la ciudad de Nueva York se verían afectados por la terminación de la exención.

Los demandantes solicitan a un juez que impida al USDA poner fin a la exención, a la espera de una audiencia sobre la acción.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos