La administración Trump pondrá a disposición de los estados que acepten utilizar parte del dinero para ayudar a las agencias federales en la lucha contra el terrorismo y la inmigración ilegal, en el marco del Programa de Subvenciones para la Seguridad Nacional, 454.5 millones de dólares.
Un boletín informativo de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) publicado el 29 de julio indicó que los fondos se dividirán entre dos programas, el Programa de Seguridad Nacional del Estado y la Operación Stonegarden. Los fondos se destinarán a apoyar los “esfuerzos de los gobiernos estatales y locales para prevenir, proteger, mitigar, responder y recuperarse de actos de terrorismo y otras amenazas”, lo cual forma parte del Objetivo Nacional de Preparación, cuyo fin es que todas las comunidades estén preparadas para todo tipo de desastres y emergencias.
El Congreso estableció el programa antes de que el presidente Donald Trump asumiera el cargo para ayudar a los estados a prepararse y responder a los ataques terroristas. La FEMA, supervisada por el Departamento de Seguridad Nacional, tiene la misión de ayudar a los estados a hacer frente a los desastres.
Los estados afirman que han utilizado anteriormente el dinero para comprar cámaras de seguridad, equipos de espuma contra incendios y ordenadores. Los 50 estados reciben los fondos anualmente.
Según información en el sitio web de la FEMA, los fondos están disponibles para “mejorar la cooperación y la coordinación entre las agencias policiales estatales, locales, tribales, territoriales y federales con el fin de reforzar conjuntamente la seguridad a lo largo de las fronteras terrestres y marítimas de Estados Unidos”.
Los estados deben destinar al menos el 10 % de los fondos de la subvención a “la colaboración entre las fuerzas del orden estatales y locales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos... para identificar y expulsar a las personas que supongan una amenaza para la seguridad pública y la seguridad nacional”, según una notificación de oportunidad de financiación de la FEMA.
La colaboración incluye la aplicación de las leyes de inmigración “contra todos los extranjeros inadmisibles y expulsables, en particular aquellos que amenacen la seguridad del pueblo estadounidense”, según el aviso de la FEMA.
“El presidente Trump está cumpliendo su promesa de hacer y mantener seguro a Estados Unidos”, dijo una portavoz de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en respuesta a una pregunta de Reuters el miércoles sobre si el Congreso tenía la intención de gastar el dinero para arrestar a inmigrantes ilegales.
El aviso de financiación dice lo siguiente: Los fondos también podrán utilizarse para construir centros de detención, garantizar la seguridad de las elecciones, reforzar los sistemas informáticos y las redes contra las amenazas cibernéticas y mejorar la seguridad en torno a los denominados “objetivos blandos”, como parques, centros comerciales, centros de transporte y recintos para eventos.
Haciendo referencia a los recientes esfuerzos para reducir el gasto público, el anuncio de la FEMA indica que las subvenciones no se utilizarán para alojar a inmigrantes ilegales en hoteles, financiar proyectos relacionados con el cambio climático ni apoyar a organizaciones que no sirvan a los intereses del pueblo estadounidense.
“El presidente Trump ha sido claro: Los estados tendrán la facultad y la responsabilidad de gestionar la respuesta ante desastres y proteger a sus comunidades”, declaró David Richardson, alto funcionario que actúa como administrador de la FEMA, en el anuncio.
Los estados tienen hasta el 11 de agosto para solicitar las subvenciones.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí