Los colores saltan a la vista de John Andersen cuando apunta su cámara hacia el cielo por la noche, y ve los fuertes matices que se muestran en sus fotos de auroras como una señal de un gran evento geomagnético que podría afectar pronto a la Tierra.
Aunque las auroras boreales suelen ser verdes y difíciles de ver dentro de los límites de la ciudad de Calgary, donde Andersen vive y trabaja como geólogo en la industria petrolera, él busca vistas rurales más oscuras al norte de la ciudad. Sus fotografías muestran tonos rosas, morados y amarillos, lo que indica fuertes perturbaciones magnéticas.
"Estamos entrando en lo que se denomina una excursión del polo magnético", explica Anderson, de 68 años, a The Epoch Times.
Eso significa que los polos magnéticos del planeta Tierra podrían cambiar de posición pronto, sustituyendo la polaridad positiva por la negativa y viceversa. A medida que se acerca este evento, dice, el campo magnético de la Tierra tiende a deformarse un poco.
"El campo magnético de toda la Tierra ha disminuido drásticamente, por lo que ahora tenemos mucha menos defensa en nuestro campo magnético", dice Andersen.
El bombardeo constante del viento solar procedente del sol ahora golpea la Tierra con mucha más fuerza, y se sabe que las tormentas geomagnéticas perturban las redes eléctricas y los equipos de comunicación.
Pero también provocan auroras increíbles.


Andersen, que se ha sentido fascinado por la astrofotografía desde que sus padres le compraron un telescopio cuando era niño, es ahora una especie de experto en la caza de auroras. Lleva 50 años fotografiando el cielo nocturno. El año pasado, durante el pico del ciclo solar actual, se dedicó a la caza durante las noches en las que el cielo estaba despejado, o incluso cuando no lo estaba.
Una noche de la primavera anterior, apareció una intensa aurora púrpura tan fuerte que brillaba a través de la neblina. A pesar de la bruma, condujo hacia el norte para escapar de las luces de la ciudad y encontró auroras cubriendo el cielo por todas partes.
"Era de 360 grados", dijo. Se reunió allí con unos 30 amigos de la comunidad local de cazadores de auroras. A lo largo de los años, habían encontrado muchos lugares favoritos como este para fotografiar auroras.


Las fotos que Andersen capturó dan fe del declive de la magnetosfera terrestre. Dice que la excursión polar de la Tierra "lleva un millón de años de retraso", por lo que la próxima podría producirse en cualquier momento.
"La última gran excursión fue hace 42,000 años", dijo.
Andersen se unió a este grupo de fotógrafos nocturnos aficionados hace varios años. Muchos eran geólogos como él o comerciantes durante el día, y se formaron poco después de la llegada de las cámaras digitales, cuando de repente fue posible fotografiar en la oscuridad. Para entonces, ya dominaba la fotografía manual con película, una habilidad que ha marcado la diferencia en su fotografía nocturna. Aunque los smartphones actuales pueden presumir de capturar auroras vibrantes, sus fotos digitales tomadas manualmente son excepcionales.
"La gente ya no sabe cómo usar las cámaras", dice, y añade que la inteligencia artificial ha sustituido a los ajustes manuales. "He usado el modo manual toda mi vida. Esa es una de las ventajas de empezar con la película".
La idea de perseguir auroras era novedosa en aquella época. Andersen y sus compañeros abrieron nuevos caminos. "Calgary es una de las ciudades más grandes y luminosas del planeta", afirma. "Para alejarte de las luces, tienes que ir a cualquier lugar lejos de la ciudad".



Empezaron a conducir hacia el norte, fuera de los límites de la ciudad. Andersen prefería los estanques rurales y las masas de agua que reflejaban los coloridos cielos.
Con el paso de los años, la ciudad creció y una carretera de circunvalación muy iluminada los empujó más al norte. Andersen lleva fotografiando el cielo nocturno desde entonces y el 1 de septiembre salió a hacer fotos, ya que, según él, es un día especial para las auroras.
El evento Carrington de 1859 fue "la mayor erupción solar registrada en la historia de la humanidad", dijo. "De hecho, provocó auroras en todo el mundo".

El evento Carrington se produjo cuando una erupción solar expulsó una enorme masa de plasma al espacio exterior. Impulsada por el viento solar, esta masa se precipitó hacia la Tierra a una velocidad tremenda y llegó en la mitad del tiempo normal, causando estragos. Las estaciones telegráficas quedaron inutilizadas; algunas incluso se incendiaron.
Pero las auroras eran de ensueño.
Las auroras boreales aparecieron tan al sur como en los trópicos y, según se informa, iluminaron el cielo nocturno con tal intensidad que la gente podía leer los periódicos a la luz de su resplandor. Desprendían un llamativo color rojo intenso, así como tonos púrpura, verde y amarillo.
Cuando Andersen ve colores como esos hoy en día, se emociona.
"Si se combinan suficientes tonos de verde, rojo y rosa, se pueden crear todo tipo de colores, incluidos el naranja y el amarillo, como en un televisor", dice, señalando que hay una ciencia detrás de los colores, que no son aleatorios.
El verde brillante es el color principal de la aurora, dice. Esto se debe a la excitación de las moléculas de oxígeno, O², cuando el plasma entra en la magnetosfera de la Tierra y las hace fluorescer. El nitrógeno, N², es otro componente principal de nuestra atmósfera y puede provocar un color rosa intenso.
Por supuesto, hay más de un tipo de molécula de oxígeno y nitrógeno. También hay O¹ y N¹. Se estratifican a diferentes altitudes y provocan diferentes variaciones de color cuando son excitadas por el plasma.

"Si subes más, hay un color rojo, O¹", dice Andersen. "Se obtiene un borde rosa debajo del oxígeno verde brillante, y se obtiene una combinación en la que hay rosa y verde".
A veces, los tonos se combinan para crear un auténtico arcoíris auroral. "Se ve un borde rosado debajo del oxígeno verde brillante", dijo, refiriéndose al clímax típico.
"Una franja en el medio crea una especie de color dorado. Es fascinante".
Más fotos de auroras de John Andersen






Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí