Una fila de camionetas Ford F-150 modelo 2014 en la planta de camiones Ford Motor en Dearborn, Michigan, el 16 de septiembre de 2013. (Rebecca Cook/Reuters)

Una fila de camionetas Ford F-150 modelo 2014 en la planta de camiones Ford Motor en Dearborn, Michigan, el 16 de septiembre de 2013. (Rebecca Cook/Reuters)

Entra en vigor nuevos aranceles sobre productos farmacéuticos y camiones de carga pesada

También se activaron aranceles sobre productos para el hogar a medianoche

ESTADOS UNIDOS

Por

1 de octubre de 2025, 6:45 p. m.
| Actualizado el1 de octubre de 2025, 6:45 p. m.

Amplios nuevos aranceles de Estados Unidos, que van del 25 al 100 por ciento, entraron en vigor a la medianoche del 1 de octubre.

En una serie de publicaciones en Truth Social la semana pasada, el presidente Donald Trump dio a conocer una nueva ronda de gravámenes dirigida a sectores específicos de la economía.

Los camiones de carga pesada fabricados fuera de Estados Unidos estarán sujetos a un arancel del 25 por ciento.

Según el presidente, los gravámenes están diseñados “para proteger a nuestros grandes fabricantes de camiones pesados de la competencia externa desleal”.

“Nuestros grandes fabricantes de camiones de carga pesada, como Peterbilt, Kenworth, Freightliner, Mack Trucks y otros, estarán protegidos del embate de interrupciones externas”, dijo Trump en la plataforma de redes sociales.

“¡Necesitamos que nuestros camioneros estén financieramente sanos y fuertes, por muchas razones, pero sobre todo, por motivos de seguridad nacional!”.

Estos aranceles a la importación se suman a los aranceles del 25 por ciento sobre automóviles y piezas clave de automóviles, como transmisiones, componentes eléctricos y trenes motrices, que entraron en vigor recientemente.

Al aparecer en Squawk Box de CNBC el 30 de septiembre, el director general de Ford, Jim Farley, lo calificó como “un asunto realmente importante para nuestro país y para Ford”.

“Fabricamos todos nuestros camiones de carga pesada en Estados Unidos”, dijo Farley. “Tenemos mucha competencia del extranjero. Un arancel del 25 por ciento será realmente importante”.

Debido a que representa un obstáculo de USD 2 mil millones para la compañía, advirtió que los aranceles sobre piezas que Ford no produce en Estados Unidos “restringen realmente nuestra inversión futura”.

A pesar de las preocupaciones de los consumidores sobre la agenda comercial de la administración, los datos de la industria muestran que las ventas de vehículos nuevos se mantienen sólidas.

Según datos recopilados por Cox Automotive, se espera que las ventas de vehículos nuevos en septiembre continúen con el “sorprendentemente fuerte” desempeño del verano, con un incremento proyectado del 6 por ciento en comparación con el año anterior.

“La continuidad de la baja inflación y las tasas de desempleo, junto con un mercado bursátil fuerte, han mantenido a los consumidores en modo de compra”, dijo Charlie Chesbrough, economista senior de Cox Automotive, en un informe del 25 de septiembre.

El impulso podría disminuir en los próximos meses, “a medida que se acumulen más obstáculos”, incluidos los precios más altos.

“Más productos gravados con aranceles están reemplazando el inventario existente, y se espera que los precios suban a medida que los fabricantes de automóviles trasladen los mayores costos de importación”, continuó Chesbrough.

“Aun así, la fortaleza del mercado en el tercer trimestre mejoró nuestra perspectiva general”.

Importaciones farmacéuticas

Tras meses de amenazar con imponer gravámenes a la industria farmacéutica, Trump anunció un arancel del 100 por ciento sobre los productos farmacéuticos de marca o patentados fabricados por compañías que no estén construyendo instalaciones de producción en Estados Unidos.

El presidente confirmó las exenciones, señalando que no habrá aranceles sobre los medicamentos importados si la planta de producción de la empresa está actualmente “iniciando construcción” o “en construcción” en Estados Unidos.

En los últimos meses, numerosas compañías farmacéuticas anunciaron inversiones de miles de millones de dólares en plantas de manufactura en Estados Unidos, incluyendo a Eli Lilly, Johnson & Johnson y Merck.

Según la Pharmaceutical Research and Manufacturers of America (PhRMA), la industria biofarmacéutica se ha comprometido a invertir 500 mil millones de dólares en nueva infraestructura en Estados Unidos.

El grupo estima que estas inversiones impulsarán la economía en USD 1.2 billones y crearán más de 100,000 empleos nuevos.

Los medicamentos se almacenan en estantes de una farmacia en Los Ángeles el 12 de mayo de 2025. (Eric Thayer/Getty Images.)Los medicamentos se almacenan en estantes de una farmacia en Los Ángeles el 12 de mayo de 2025. (Eric Thayer/Getty Images.)

“Hoy estamos construyendo sobre ese legado y respondiendo al llamado del presidente Trump de poner a Estados Unidos primero, fortaleciendo el liderazgo de América, mejorando el acceso para los pacientes y apoyando empleos bien remunerados”, dijo Stephen J. Ubl, presidente y director ejecutivo de PhRMA, en un comunicado de prensa del 29 de septiembre.

Esto ocurre mientras la Casa Blanca anunció un nuevo acuerdo con Pfizer para reducir los precios de los medicamentos.

La farmacéutica también recibió un período de gracia de tres años frente a los aranceles farmacéuticos del presidente.

“Pfizer aceptó ofrecer algunos de los medicamentos más populares a nuestros consumidores con precios fuertemente descontados, que van desde el 50 por ciento e incluso hasta el 100 por ciento”, dijo Trump en un evento en la Oficina Oval.

Agregó que si la administración no logra un acuerdo con otras farmacéuticas, “les vamos a imponer aranceles”.

Las importaciones de productos farmacéuticos de Estados Unidos aumentaron más del 6 por ciento interanual en julio, según la Oficina de Análisis Económico.

Muebles y artículos para el hogar

El último conjunto de aranceles se enfocará en los productos para el hogar. El presidente impuso un arancel del 50 por ciento sobre todos los gabinetes de cocina, muebles de baño y productos relacionados.

También aplicó un arancel del 30 por ciento sobre muebles tapizados.

Trump defendió los aranceles como una respuesta a la “gran escala de ‘inundación’ de estos productos en Estados Unidos por parte de otros países extranjeros”.

“Es una práctica muy injusta, pero debemos proteger, por motivos de seguridad nacional y otros, nuestro proceso de manufactura”, escribió en Truth Social.

Los gravámenes sobre gabinetes de cocina y muebles de baño aumentarán al 50 por ciento el 1 de enero de 2026 para los países que no tengan acuerdos comerciales. También subirán al 30 por ciento en la misma fecha para los muebles de madera tapizados.

En una publicación en Truth Social el 29 de septiembre, Trump afirmó que Carolina del Norte “perdió por completo su industria de muebles frente a China y otros países”.

Se comprometió a hacer que Carolina del Norte “vuelva a ser grande” con estos aranceles sobre los muebles.

Mientras tanto, el presidente firmó una proclamación el 29 de septiembre que impondrá aranceles del 10 por ciento sobre la madera y la madera aserrada, vigentes a partir del 14 de octubre.

Citando los riesgos persistentes de cierres de aserraderos, interrupciones en las cadenas de suministro de productos de madera y amenazas a los empleos en Estados Unidos.

“Debido al estado de la industria maderera de Estados Unidos, el país podría no ser capaz de satisfacer la demanda de productos de madera que son cruciales para la defensa nacional y la infraestructura crítica”, indicó el comunicado de la Casa Blanca.

La U.S. Lumber Coalition aplaudió los aranceles del presidente sobre las importaciones de productos de madera blanda, señalando que los productores canadienses participan en “prácticas comerciales dañinas” y haciendo referencia a “subsidios injustos continuos”.

“Estamos totalmente de acuerdo con el presidente Trump en que la industria de productos de madera, y específicamente la industria estadounidense de madera blanda, es una industria manufacturera crítica esencial para la fortaleza económica nacional y la resiliencia industrial de Estados Unidos”, dijo Andrew Miller, presidente y propietario de Stimson Lumber Co., en un comunicado de prensa del 29 de septiembre.

“Ha llegado el momento de que la industria nacional pueda operar en condiciones de igualdad y no sea suprimida por importaciones depredadoras”.

Los futuros de la madera han alcanzado un máximo de cinco semanas, cotizando alrededor de 590 dólares por mil pies tablares.

Jacob Burg.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos