2

Compartidos

Se izaron banderas rojas, que indican que está prohibido bañarse, ante la llegada del huracán Erin a la playa de Duck, Carolina del Norte, el 19 de agosto de 2025. (Foto AP/Pablo Martínez Monsivais).

Se izaron banderas rojas, que indican que está prohibido bañarse, ante la llegada del huracán Erin a la playa de Duck, Carolina del Norte, el 19 de agosto de 2025. (Foto AP/Pablo Martínez Monsivais).

Emiten alertas en playas de Costa Oeste mientras huracán Erin se mueve hacia el norte

Aunque el centro de la tormenta se mantendrá lejos de la costa, se espera que sus bordes exteriores traigan vientos fuertes, grandes olas y corrientes de resaca que pueden poner en peligro la vida

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
20 de agosto de 2025, 4:27 p. m.
| Actualizado el20 de agosto de 2025, 4:27 p. m.

El huracán Erin siguió avanzando hacia el norte mientras los meteorólogos federales advertían a los habitantes de las playas de la costa este que no se metieran en el agua debido a las condiciones potencialmente mortales.

Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) afirman que están seguros de que el centro de la tormenta se mantendrá lejos de la costa, aunque se espera que sus bordes exteriores traigan fuertes vientos, grandes olas y corrientes de resaca durante el jueves y el viernes.

El 20 de agosto, los meteorólogos del Servicio Meteorológico Nacional advirtieron que olas peligrosas y vientos de 100 millas por hora azotarán partes de la costa este.

El centro dijo en un boletín el miércoles que los bañistas no deben nadar en la mayoría de las playas de la costa este de Estados Unidos.

Mientras tanto, el gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, advirtió a los residentes de la costa que se preparen para evacuar y declaró el estado de emergencia el martes por la tarde.

"Para los habitantes de la costa, ahora es el momento de prepararse. Revisen sus kits de emergencia, asegúrense de tener activadas las alertas de emergencia y escuchen las instrucciones de emergencia en caso de que tengan que evacuar", dijo Stein en un comunicado.

La ciudad de Nueva York cerró sus playas para el baño el miércoles y el jueves, y ordenó el cierre al baño de tres playas estatales de Long Island hasta el jueves. Varias playas de Nueva Jersey también estarán temporalmente cerradas, mientras que algunas localidades de Delaware han cerrado el acceso al océano.

Hay alertas de tormenta tropical en gran parte de la costa de Carolina del Norte y se ha emitido una alerta de tormenta tropical para una amplia zona de Virginia. Se espera que las bandas exteriores de Erin alcancen partes de Carolina del Norte el miércoles por la noche.

Las autoridades del condado de Dare, en Carolina del Norte, declararon el estado de emergencia y evacuaron varias zonas durante el fin de semana en previsión de grandes olas y vientos que cortaran el acceso por carretera.

En los Outer Banks, la marejada ciclónica de Erin podría inundar las carreteras con olas de 15 pies. Se ordenaron evacuaciones obligatorias en las islas de Hatteras y Ocracoke.

La alerta se emitió para Beaufort Inlet, Carolina del Norte, hasta la frontera con Virginia, lo que incluye Pamlico y Albemarle Sounds, según dijo el NHC en un aviso emitido a las 8 de la mañana. La alerta se emitió para la frontera estatal y al norte hasta Chincoteague, Virginia.

Toda la nación insular de Bermudas también se encuentra bajo alerta de tormenta tropical.

Los modelos de predicción del NHC indican que se espera que la tormenta pase al norte-noroeste entre la costa este de Estados Unidos y las Bermudas antes de desplazarse hacia el noroeste sobre el Atlántico norte, sin que su centro toque tierra en ningún lugar.

Los vientos de hasta 100 mph convierten a Erin en una tormenta de categoría 2. El miércoles por la mañana se encontraba a unas 400 millas al sur-sureste de Cabo Hatteras.

El martes, Erin azotó las islas Turcas y Caicos, donde se suspendieron los servicios gubernamentales y se ordenó a los residentes que permanecieran en sus hogares, junto con partes de las Bahamas.

El NHC también está vigilando otras dos perturbaciones en el Atlántico, y señala que una tiene un 60 % de probabilidades de convertirse en depresión tropical en los próximos siete días y la otra tiene un 40 % de probabilidades de hacerlo.

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos