Foto de archivo del saliente embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan. (EFE/ Rodrigo Sura)

Foto de archivo del saliente embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan. (EFE/ Rodrigo Sura)

Embajador estadounidense William Duncan termina su misión en El Salvador

MUNDO HISPANOPor Agencia de Noticias
31 de julio de 2025, 8:25 p. m.
| Actualizado el31 de julio de 2025, 8:25 p. m.

San Salvador.- El embajador de los Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, finalizó este jueves su misión en el país centroamericano tras más de dos años y se retiró del Servicio Exterior de su país, según informó la embajada estadounidense.

"El embajador William Duncan finalizó su misión en El Salvador el 31 de julio, retirándose del Servicio Exterior después de 33 años. Expresó su profunda gratitud al gobierno y al pueblo salvadoreño por las múltiples muestras de cariño que les brindaron a él y a su esposa, Nora, durante los últimos tres años", publicó la misión diplomática en X.

Indicó que Duncan manifestó que "tuvo el honor de servir en El Salvador dos veces a lo largo" de su carrera, así como su "plena confianza en que El Salvador seguirá progresando, prosperando y profundizando su estrecha relación con los Estados Unidos de América".

Duncan fue juramentado a finales de enero de 2023 como el nuevo embajador de Estados Unidos ante El Salvador, puesto que se encontraba vacante desde enero de 2021 y en momentos en los que la relaciones entre ambos países eran tensas.

El país norteamericano no tenía embajador en El Salvador después de que Ronald Johnson finalizó su misión y asumió el Gobierno del demócrata Joe Biden. La representación diplomática recayó sobre sucesivos encargados de negocios, entre ellos Jean Manes.

Manes se desempeño anteriormente como embajadora en este país y dijo en noviembre de 2021 a periodistas que las relaciones de su país con la nación centroamericana "no están sólidas".

En 2021, el Gobierno de Estados Unidos incluyó en una lista de supuestos "actores corruptos y antidemocráticos" a Conan Castro, entonces secretario jurídico del presidente Nayib Bukele, y a Carolina Recinos, jefa del Gabinete de Gobierno. Además del ministro de Trabajo, Rolando Castro, y del jefe de las prisiones, Osiris Luna Meza.

El miércoles, el presidente Nayib Bukele impuso a Duncan, en una ceremonia a la que no se convocó a la prensa, la medalla de la Gran Orden Francisco Morazán, que "solo se ha entregado dos veces" y es "la máxima condecoración que entrega el Órgano Ejecutivo", de acuerdo con un video publicado en su cuenta de X.

En ese video, Duncan dijo que "el canje de deuda por naturaleza de 1000 millones de dólares firmado el año pasado representa una extraordinaria demostración de confianza mutua entre nuestros países".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano