Comentario
China designó oficialmente a Irán como su principal socio en Medio Oriente, tras la firma de un acuerdo de cooperación de 25 años entre ambos países en 2021. China depende en gran medida del petróleo iraní; sin embargo, si el régimen iraní se derrumbara, China podría salir como la gran perdedora.
“El ‘acuerdo estratégico’ implica cooperación económica, militar y de seguridad, a pesar de que ambos países están sujetos a diferentes niveles de sanciones por parte de Estados Unidos”, informó Al Jazeera en ese momento.
Este acuerdo no surgió de la nada. El líder chino Xi Jinping llegó al poder en 2013 y, en menos de tres años, China e Irán iniciaron las conversaciones.
“Se dice que el acuerdo se ha estado gestando desde que el presidente chino Xi Jinping visitó Irán en 2016, cuando también acordó aumentar el comercio bilateral más de diez veces hasta alcanzar los 600,000 millones de dólares en la próxima década”, según el informe.
“Se espera que sea un ‘acuerdo estratégico’ de gran alcance que incluya importantes inversiones chinas en sectores clave de Irán, como la energía y las infraestructuras, además de la cooperación militar”.
La cooperación militar es fundamental. Irán proporciona a Rusia el material bélico que necesita, como drones de ataque baratos, y China compra la mayor parte de las exportaciones de petróleo y gas de Irán, que son necesarias no solo para la economía china, sino también para el ejército chino.
Mini puente aéreo chino a Irán en marcha
Ha habido informes de aviones de carga Boeing 747 que vuelan entre China e Irán y apagan sus transpondedores al acercarse al espacio aéreo iraní, ocultándose así de los sitios web de seguimiento de vuelos civiles, pero no de los radares y cazas israelíes.¿Cuál era la carga de los 747? En los vuelos con destino a Irán, "China está enviando algo que no quiere que el mundo sepa... Podría ser munición, podrían ser drones, lo cual es bastante improbable, pero también podrían ser armas nucleares", dijo el experto en China Gordon Chang en una entrevista en el programa "Mornings with Maria" de Fox en junio.
El 747 puede transportar una cantidad significativa de carga, pero no puede "arrodillarse" como los transportes militarizados, como los estadounidenses C-17 y C-5, que pueden aceptar equipo militar rodado. Air China tiene aproximadamente diez 747.
El 747 se considera un avión antiguo y está siendo retirado, pero muchos siguen disponibles a precios económicos en el mercado, por lo que no está del todo claro cuántos 747 tiene realmente China. Un área en la que el ejército chino aún está en pañales es el transporte aéreo estratégico. China cuenta con aproximadamente 80 Y-20. Además, China tiene aproximadamente 40 IL-76, que fueron entregados al país por Rusia a principios de la década de 2000.
Las compras energéticas de China sostienen a Irán
Lo que está claro es que el régimen iraní se ha vuelto dependiente del consumo chino de la producción energética iraní. Aproximadamente el 90% de las exportaciones energéticas iraníes se destinan a China, según la empresa de datos sobre materias primas Kpler. Este petróleo se considera sancionado y es comprado por pequeñas refinerías chinas "teapot" en violación de las sanciones.China comenzó a centrarse en la compra de petróleo iraní ilícito en 2022, ya que podía obtenerlo con importantes descuentos y a un precio fijado en yuanes chinos, lo que enreda aún más a Irán en el consumo de las exportaciones chinas. Sin las compras de China, la ya débil economía iraní sería un desierto, lo que socavaría el régimen iraní.
La pregunta lógica es que, si este petróleo está sancionado, ¿cómo es que no se bloquea su transporte?
La realidad es que hay una diferencia entre las sanciones y la aplicación de las sanciones. Un elemento clave de la aplicación podría ser la Marina de Estados Unidos, que podría interceptar los petroleros de la flota fantasma iraní a la salida del estrecho de Ormuz y del estrecho de Malaca, cerca de Singapur.
Sin embargo, la Marina de Estados Unidos sigue luchando con una flota insuficiente y una misión excesivamente ampliada en todo el mundo.
Otra cuestión es que muchas de las sanciones se aplican a petroleros fantasma individuales, que pueden ser fácilmente revendidos, renombrados y reabanderados por empresas ficticias. Una sugerencia es reescribir las sanciones para que se dirijan a los proveedores de servicios, como los corredores, los Estados de abanderamiento y las sociedades de clasificación.
Claire Jungman, analista del grupo de defensa United Against a Nuclear Iran, afirmó: "Designar a toda la flota fantasma y a estos actores crearía un entorno en el que la capacidad de Irán para eludir las sanciones se volvería insostenible".
China se enfrenta a los mayores riesgos si el régimen iraní se derrumba
El régimen iraní está formado por el líder supremo Alí Jamenei y el presidente Masoud Pezeshkian, ambos aparentemente aún con vida, y el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC). No está claro quién lidera el IRGC, dada la implacable campaña israelí contra sus dirigentes.El mes pasado, decenas de los miembros restantes de la cúpula del IRGC se reunieron en lo que creían que era una reunión secreta en un escondite en la montaña, pero Israel esperó a que se reunieran y luego atacó, eliminándolos a todos.
Sin embargo, se considera que China sería el mayor perdedor si el régimen iraní cayera en alguna forma de colapso o levantamiento popular. El primer factor es la pérdida de prestigio. A partir del acuerdo de 2021 con Irán, el PCCh nombró oficialmente a Irán como socio dominante de China en Medio Oriente. Si el triunvirato llevara a Irán a la desintegración, el régimen chino perdería a su aliado regional clave.
La segunda preocupación es que el PCCh ya no contará con un representante de confianza que lidere a los representantes de Hamás, Hezbolá o los hutíes. Los dos primeros subrepresentantes han sido eliminados en gran medida, pero el tercero sigue siendo relativamente viable y aún puede hostigar el vital cuello de botella marítimo del Mar Rojo, que puede utilizarse contra los países europeos que dependen de esta ruta marítima.
En tercer lugar, Irán también ha actuado como fabricante de armas en nombre de China, lo que ha sido importante para suministrar material bélico a Rusia, al tiempo que proporcionaba una negación plausible de la participación del régimen chino en Ucrania.
El último punto es el más perjudicial para el PCCh. China necesita el petróleo iraní: si el actual régimen iraní dejara de exportar petróleo a China, esta tendría pocas alternativas.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí