1

Compartidos

Lingotes de oro en una planta de la refinería y fabricante de lingotes Argor-Heraeus SA en Mendrisio, Suiza, el 6 de abril de 2009. (S

Lingotes de oro en una planta de la refinería y fabricante de lingotes Argor-Heraeus SA en Mendrisio, Suiza, el 6 de abril de 2009. (S

El oro alcanza un nuevo récord de más de 3400 dólares por onza

ESTADOS UNIDOSPor Naveen Athrappully
21 de abril de 2025, 8:51 p. m.
| Actualizado el21 de abril de 2025, 8:51 p. m.

Los precios del oro al contado rompieron la barrera de los 3400 dólares por onza y alcanzaron un nuevo máximo de 3424.40 dólares en las operaciones matinales del lunes, ya que un montón de factores generaron incertidumbre entre los inversores, lo que impulsó la demanda del metal como refugio seguro.

Los aranceles siguen sacudiendo los mercados. La administración Trump ha impuesto aranceles del 25% a todas las importaciones procedentes de México y Canadá. Para todos los demás socios, se ha establecido un arancel básico del 10% y aranceles aduaneros recíprocos, teniendo en cuenta sus barreras comerciales con Estados Unidos.

Aunque los aranceles recíprocos se han suspendido durante un periodo de 90 días para permitir a los socios comerciales renegociar sus desequilibrios comerciales con Estados Unidos, no está claro si llegarán a esos acuerdos dentro del plazo establecido y evitarán por completo los aranceles más elevados.

A la incertidumbre de los mercados se sumó la declaración del asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, el viernes, en la que afirmaba que la administración Trump está revisando sus opciones con respecto al despido del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Sus comentarios se produjeron un día después de que el presidente Donald Trump acusara a Powell de "hacer política" al negarse a bajar los tipos de interés.

La destitución del jefe del banco central será vista como algo negativo por los inversores, ya que pone en duda la credibilidad de la institución. Esto podría socavar la confianza mundial en el dólar estadounidense.

El índice del dólar estadounidense se ha ido debilitando desde mediados de enero, y el índice se encuentra actualmente en su nivel más bajo en tres años. Un dólar más débil abarata el oro para los compradores extranjeros, lo que impulsa la demanda y hace subir los precios.

Las preocupaciones por los aranceles y la debilidad del dólar estadounidense contribuyeron a aumentar el atractivo del oro, lo que hizo subir los precios del metal precioso. El oro al contado se cotizaba a 3418 dólares a las 9:45 a. m. EDT, con un alza del 2.71% en el día.

Mientras tanto, las preocupaciones por un conflicto arancelario mundial han tenido el efecto contrario en el petróleo crudo, haciendo bajar los precios. Mientras que los futuros del oro han subido más de un 8% desde el 2 de abril, cuando se anunciaron los aranceles recíprocos, los futuros del crudo Brent han bajado casi un 12%.

El lunes, el crudo Brent cotizaba a 66.24 dólares por barril a las 9:45 a. m. EDT, con una caída del 2.53 % en el día. La posibilidad de que se añada más oferta al mercado está ejerciendo presión a la baja sobre los precios.

El próximo movimiento del oro

En medio de la subida del oro, la empresa de inversión UBS subió su objetivo para el metal precioso, según una publicación del 11 de abril.

La "subida histórica del oro está impulsada por una combinación perfecta de factores como la escalada de las tensiones geopolíticas, los temores de inflación y las perspectivas cambiantes de los tipos de interés, cuya combinación ha impulsado una demanda mayor de lo esperado por parte de los ETF y los especuladores", dijo la empresa.

"Además de la demanda de activos refugio y el posicionamiento estratégico de los especuladores, observamos indicios de un cambio más estructural en la asignación de oro; por ejemplo, Beijing permite a los fondos de seguros invertir en oro y los bancos centrales aumentan sistemáticamente la proporción de oro en las reservas totales. Esto impulsa significativamente la demanda".

UBS ha subido su previsión del precio del oro a 3500 dólares por onza. A largo plazo, una asignación del 5% de los activos al oro dentro de una cartera equilibrada en dólares estadounidenses es una estrategia de diversificación óptima, según la firma.

Sin embargo, la empresa advirtió que algunos factores podrían frenar la subida de los precios. Entre ellos se encuentran el retorno a unas relaciones comerciales más cooperativas a nivel mundial, la relajación de las tensiones geopolíticas y una mejora significativa de los indicadores macroeconómicos y fiscales de Estados Unidos.

Yvonne Blaszczyk, directora ejecutiva de la empresa de inversión en metales preciosos BMG Group, es aún más optimista con respecto al metal amarillo y prevé que el precio del oro alcance los 4000 dólares por onza a finales de este año, según un posteo del 8 de abril.

"El oro va a subir de valor, el precio va a aumentar drásticamente y seguirá subiendo por diversas razones", afirmó.

"El oro tiene una capacidad básica para resistir cualquier tipo de turbulencia, ya sea financiera, geopolítica o cualquier cataclismo. Sigo a los bancos centrales y están acumulando oro. Ese es un factor muy importante para entender dónde está el oro".

Mientras tanto, la demanda de oro por parte de los inversores está aumentando, según un informe reciente del Consejo Mundial del Oro. En marzo, continuaron las entradas en fondos cotizados en bolsa respaldados por oro físico, con "una demanda positiva en todas las regiones", según el informe.

Las entradas globales en marzo ascendieron a 8600 millones de dólares, y Norteamérica representó el 76% de las entradas, con una inversión de 6500 millones de dólares en el mercado.

El Consejo Mundial del Oro atribuyó el aumento de la demanda norteamericana al fuerte impulso del precio del oro, a los rendimientos que se mantienen dentro de un rango limitado, a la incertidumbre sobre los aranceles y a la caída del dólar estadounidense.

Además, "las caídas de la renta variable, debido a las preocupaciones sobre el crecimiento y la liquidez del mercado", impulsaron la demanda de activos refugio como el oro, según el grupo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun