WASHINGTON—El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, la agencia federal responsable de gestionar la inmigración legal al país, anunció el 4 de agosto nuevas políticas de inmigración más restrictivas para los atletas extranjeros que se identifican como transgénero.
El aviso, emitido por la agencia, indica que determinadas situaciones, como el historial de un atleta masculino que ha competido contra mujeres, se considerarán un "factor negativo" a la hora de evaluar los méritos de un ciudadano extranjero en relación con los criterios para obtener determinados beneficios de inmigración, como el estatus de inmigrante EB-1 y EB-2, dos clases de residencia permanente legal, así como el estatus de no inmigrante O-1A, que se concede a atletas con "habilidades extraordinarias" con reconocimiento nacional o internacional.
La agencia citó la orden ejecutiva del presidente Donald Trump sobre "Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos" como base para la decisión. La orden significa que es poco probable que los atletas transgénero extranjeros obtengan estatus que les permitan competir en Estados Unidos.
"El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos está emitiendo directrices políticas... para apoyar y alinearse con la Orden Ejecutiva (EO) 14201", se lee en la alerta de política emitida por la agencia. "La EO 14201 ordena al secretario de Seguridad Nacional que desarrolle políticas para impedir la entrada de atletas masculinos que deseen competir en deportes femeninos".
La medida forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para restringir la participación de los atletas transgénero en eventos deportivos femeninos. Recientemente, el gobierno inició una investigación federal sobre derechos civiles en el estado de Oregón, donde las políticas sobre esta cuestión son en general más progresistas, por permitir supuestamente a los atletas transgénero competir en eventos deportivos femeninos.
La cuestión de la participación de los atletas transgénero en eventos deportivos ha sido un tema muy controvertido en la política nacional durante los últimos años. Últimamente, algunos demócratas han indicado que la defensa que su partido ha hecho hasta ahora de estos atletas, a petición de grupos activistas pro-transgénero y socialmente progresistas, ha sido perjudicial para sus resultados electorales.
No está claro si esta nueva política afectará a los atletas que viajen a Estados Unidos para participar en los Juegos Olímpicos de Verano de 2028 en Los Ángeles. El Comité Olímpico de Estados Unidos, que representa a este país en el Comité Olímpico Internacional que organiza los juegos, recientemente alineó sus políticas con las de la administración y restringe la participación de los atletas transgénero en eventos en función de su sexo.
El Comité Olímpico Internacional y la Asociación Americana de Abogados de Inmigración no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí