8

Compartidos

1

Comentarios

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declara ante el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes en el Capitolio, Washington, el 11 de junio de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declara ante el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes en el Capitolio, Washington, el 11 de junio de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

EE. UU. emite sanciones a miembros del cártel mexicano narcoterrorista del Noreste o "Los Zetas"

EE. UU. - MÉXICOPor Yeny Sora Robles
6 de agosto de 2025, 5:15 p. m.
| Actualizado el7 de agosto de 2025, 12:59 a. m.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió sanciones este miércoles contra tres miembros de alto rango y un socio prominente del cártel mexicano del Noreste, anteriormente conocido como "Los Zetas", con sede en México.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro anunció en un comunicado que emitió sanciones contra cuatro individuos clave vinculados con el Cártel del Noreste (CDN).

Los individuos fueron identificados como Abdón Federico Rodríguez García, segundo al mando del CDN; Antonio Romero Sánchez (Romero), miembro de alto rango del CDN; Francisco Daniel Esqueda Nieto (Esqueda), encargado de las operaciones tácticas del CDN; Ricardo Hernández Medrano, conocido por sus nombres artísticos El Makabelico o Comando Exclusivo, es socio de CDN y un conocido narcorapero.

Según la OFAC, los individuos designados han estado posibilitando una campaña de violencia y narcoterrorismo generalizada a través de atroces crímenes que incluyen asesinatos, decapitaciones, narcotráfico, extorsión y lavado de dinero.

La medida es el resultado de una operación coordinada con agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de San Antonio y la Administración de Control de Drogas (DEA).

“El Tesoro, en estrecha coordinación con nuestros aliados en las fuerzas del orden, está comprometido con un ataque frontal contra los cárteles, atacando a sus líderes y las fuentes de ingresos que posibilitan sus atroces crímenes”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent en el comunicado del 6 de agosto.

“Bajo la presidencia de Trump, el Departamento del Tesoro seguirá incansable en su esfuerzo por priorizar a Estados Unidos, combatiendo a los cárteles terroristas de la droga. Estos cárteles envenenan a los estadounidenses con fentanilo y llevan a cabo operaciones de tráfico de personas a lo largo de nuestra frontera suroeste”, ańadió.

El CDN es una de las organizaciones de narcotráfico más violentas de México. Fue designada por EE. UU. el 20 de enero de este año como una Organización Terrorista Extranjera (OTE) por su significativa influencia a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México, específicamente en el punto de entrada de Laredo, Texas.

"La influencia del CDN en las ciudades fronterizas mexicanas de Nuevo Laredo, Tamaulipas y Piedras Negras, Coahuila, ha afectado a las comunidades de ambos lados de la frontera, y el papel del cártel en el tráfico de fentanilo y el tráfico de personas a Estados Unidos pone en riesgo la vida de los estadounidenses", indicó la OFAC en el comunicado.

El CDN también comete delitos como la trata de personas, el tráfico de armas, el tráfico de drogas, el secuestro extorsivo y otras actividades ilícitas, y utiliza la violencia para ejercer su control criminal, incluyendo ataques contra funcionarios del gobierno mexicano.

La OFAC detalló que el CND utiliza autobuses comerciales de pasajeros para contrabandear drogas a Estados Unidos, también participa en el tráfico de personas a gran escala hacia Estados Unidos, generalmente a través del secuestro y explotación a migrantes con fines de extorsión o trabajo forzado.

Además el CDN utiliza centros de distribución de drogas y cuenta con socios, facilitadores y afiliados en todo Texas, Oklahoma, Georgia y el Medio Oeste.

La OFAC ordenó el bloqueo de todos los bienes e intereses en bienes de los individuos designados que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses, y se deben reportar a la OFAC. Además bloqueó cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50% o más, de uno o más designados, salvo autorización general o específica de la OFAC.

Esta es la segunda medida de la OFAC dirigida a los líderes y afiliados del CDN en los últimos tres meses. El 21 de mayo de 2025, la OFAC emitió sanciones contra Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda (González), dos miembros de alto rango y traficantes de armas del CDN.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

A

Alejandra Tovar

7 de agosto de 2025

Emitir sanciones? Debe eliminarlos!! Debe acabar con todos los narco terroristas, incluyendo el narco gobierno de México.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano