Tres ciudadanos chinos y una empresa con sede en China han sido acusados de 21 cargos por presuntamente importar prensas para fabricar pastillas y otros equipos utilizados para fabricar "pastillas falsas letales" en Estados Unidos, según anunció el Departamento de Justicia (DOJ) el 12 de mayo.
Pan Xiaochuan, Yang Tingyan y Chen Xi fueron acusados de contrabando de drogas y lavado de dinero por su presunta participación en la importación de equipos para la fabricación de pastillas a Estados Unidos por parte de CapsulCN International Co. La imputación fue presentada el mes pasado, pero no se hizo pública hasta el lunes.
Los fiscales federales afirmaron que, entre diciembre de 2011 y abril de 2025, CapsulCN importó equipos para fabricar pastillas a Estados Unidos utilizando embalajes engañosos y datos de envío falsos para evitar ser detectados por la aduana.
"Esta imputación y la incautación de los dominios hoy envían un mensaje inequívoco a los delincuentes de la República Popular China y de todo el mundo: el Departamento utilizará todas las armas a su alcance para combatir a quienes facilitan la fabricación y distribución de drogas mortales en Estados Unidos", declaró el fiscal general adjunto Todd Blanche en un comunicado.
En la imputación, los fiscales afirmaron que CapsulCN era consciente de que los traficantes de drogas podían utilizar el equipo para fabricar pastillas falsas mezcladas con sustancias controladas como el fentanilo y la metanfetamina.
La empresa utilizó múltiples sitios web, redes sociales y plataformas de comercio electrónico para anunciar su negocio a clientes que buscaban fabricar pastillas falsificadas que imitaban medicamentos recetados.
Según la imputación, Pan actuaba como director y accionista principal de CapsulCN, supervisando las operaciones de la empresa y la contratación de personal. Los otros dos acusados, Yang y Chen, trabajaban como representantes de ventas de CapsulCN.
Entre enero de 2017 y diciembre de 2022, CapsulCN presuntamente envió más de 21,000 paquetes a Estados Unidos, de los cuales 265 fueron interceptados y confiscados por la aduana estadounidense, según la fiscalía.
Según la imputación, la empresa supuestamente recibió alrededor de 6.8 millones de dólares a través de un servicio de pago estadounidense por la venta de equipos e ingredientes farmacéuticos.
En el momento de la publicación de esta noticia, los acusados no tenían asignado un abogado.
La administración Trump ha estado trabajando para frenar el flujo de fentanilo, un potente opioide sintético que puede ser mortal incluso en pequeñas cantidades, y sus precursores químicos hacia Estados Unidos.
En febrero, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que suspendía la exención de derechos de aduana para los envíos de bajo valor procedentes de China, como parte de los esfuerzos para combatir el tráfico de fentanilo.
Trump afirmó en su orden que numerosas empresas con sede en China "hacen todo lo posible por eludir la aplicación de la ley y ocultar sustancias ilícitas en el flujo del comercio legítimo".
Según la orden, para ocultar el contenido real de sus paquetes y la identidad de los distribuidores, las empresas recurren a reexpedidores en Estados Unidos, falsifican facturas y utilizan embalajes engañosos.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí