El candidato a la presidencia del DNC, Ken Martin, habla en la reunión de invierno del Comité Nacional Demócrata en National Harbor, Maryland, el 1 de febrero de 2025. (Rod Lamkey, Jr./AP Photo)

El candidato a la presidencia del DNC, Ken Martin, habla en la reunión de invierno del Comité Nacional Demócrata en National Harbor, Maryland, el 1 de febrero de 2025. (Rod Lamkey, Jr./AP Photo)

DNC aportará un millón de dólares al mes a los partidos estatales

ESTADOS UNIDOSPor Rachel Acenas
25 de abril de 2025, 2:34 p. m.
| Actualizado el25 de abril de 2025, 2:34 p. m.

El Comité Nacional Demócrata (CND, DNC) proporcionará un millón de dólares cada mes durante los próximos cuatro años a los comités estatales de todo el país como parte de su estrategia “organiza en todas partes, gana en cualquier lugar”.

El presidente del DNC, Ken Martin, dijo el jueves que se trata de "la mayor inversión del DNC en nuestros partidos estatales en toda nuestra historia", en un comunicado en vídeo en la plataforma de redes sociales X.

Martin dijo que forma parte del nuevo acuerdo de cuatro años de los demócratas para desarrollar la infraestructura y las operaciones a nivel estatal y destinar más recursos a la organización y la victoria en las elecciones.

“Todo esto significa más inversiones en personal, datos y tecnología de mejor calidad, programas de organización más sólidos y mucho más para que podamos competir y ganar en Virginia, Nueva Jersey y Pensilvania este otoño, así como en las elecciones que se celebrarán en todo el país en los próximos meses y años", afirmó el presidente del DNC.

El millón de dólares mensual se transferirá del DNC a los partidos estatales en virtud del nuevo acuerdo del Programa de Asociación Estatal (SPP).

Cada partido estatal recibirá una base de 17,500 dólares al mes. Esto supone un aumento de 5000 dólares al mes con respecto al último acuerdo para los estados azules y morados.

Martin afirmó que el DNC invertirá más en los estados rojos. Los estados controlados por los republicanos recibirán una inversión adicional de 5000 dólares al mes a través del Fondo para Estados Rojos del DNC, lo que elevará el total a 22,500 dólares al mes.

Según el expresidente del DNC, Jaime Harrison, esta estrategia supone un “cambio de juego”.

“Estamos a punto de ser testigos de la verdadera magia y el progreso que puede lograr un DNC sin ataduras”, escribió Harrison en X. “Nunca más el DNC debería tener que someter todas las decisiones del partido a un miembro del personal de la Casa Blanca”.

El DNC afirmó que también hará inversiones significativas en la tecnología que usa el Partido Demócrata. Esto incluye mejorar el archivo nacional de votantes y ofrecer a los  partidos estatales herramientas de primer nivel para aprovechar los datos.

La última iniciativa es una colaboración entre el DNC y la Asociación de Comités Demócratas Estatales (ASDC).

Jane Kleeb, presidenta de la ASDC, afirmó que los fondos adicionales reforzarán la infraestructura del partido y respaldarán a los candidatos demócratas en las elecciones reñidas.

“Los partidos estatales son la columna vertebral del Partido Demócrata y, gracias a esta inversión, nuestros partidos estatales recibirán el apoyo que necesitan para demostrar a los votantes que, independientemente de dónde vivan, cuentan con un Partido Demócrata fuerte que protege sus derechos y sus oportunidades económicas”, afirmó Kleeb en un comunicado.

El nuevo acuerdo del DNC también incluye organizar seis "campamentos de entrenamiento" regionales para los partidos estatales cada dos años y la contratación de más personal de la ASDC.

Por su parte, Michael Whatley, presidente del Comité Nacional Republicano, afirmó que la gran inversión de los demócratas en las elecciones no se traduce necesariamente en victorias.

Whatley señaló que los demócratas invirtieron más dinero en las elecciones especiales del 1 de abril para el sexto escaño del Congreso de Florida, pero no lograron cambiar el color del distrito a azul. Según la Comisión Federal Electoral, el ganador, el republicano Randy Fine, gastó alrededor de 2 millones de dólares en su campaña, mientras que su oponente, Josh Weil, gastó más de 13 millones.

Esto “demuestra una vez más que los votantes apoyan al presidente Trump y quieren miembros del Congreso que respalden su agenda”, dijo Whatley en una publicación en X.

Gavin Newsom, gobernador de California y demócrata, dijo en una entrevista con The Hill publicada el 22 de abril que los líderes demócratas aún no han analizado en profundidad por qué perdieron la Casa Blanca, no recuperaron la Cámara de Representantes y perdieron la mayoría en el Senado en noviembre.

De NTD News


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun