El fiscal general adjunto Todd Blanche habla con los periodistas en la sala de prensa James S. Brady de la Casa Blanca el 27 de junio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El fiscal general adjunto Todd Blanche habla con los periodistas en la sala de prensa James S. Brady de la Casa Blanca el 27 de junio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El discurso de odio está protegido por la Constitución, dice el fiscal general adjunto

Sus comentarios se produjeron en respuesta a las declaraciones de la fiscal general Pam Bondi a principios de esta semana

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
17 de septiembre de 2025, 7:25 p. m.
| Actualizado el17 de septiembre de 2025, 7:25 p. m.

El fiscal general adjunto Todd Blanche afirmó el 16 de septiembre que el discurso de odio está "por supuesto" protegido por la Primera Enmienda, después de que las declaraciones de la fiscal general Pam Bondi en un podcast suscitaran críticas por parte de destacadas cuentas conservadoras de X y varios legisladores republicanos.

El lunes, Bondi afirmó en una entrevista con la comentarista Katie Miller que su oficina investigaría el "discurso de odio" y sugirió que este tipo de discurso sería perseguido.

En una entrevista con Kaitlan Collins de la CNN el martes, Blanche dijo: "Sí, por supuesto que el discurso de odio está amparado por la Primera Enmienda, y todo el mundo piensa eso. El Partido Republicano y esta administración creen en ello más que la mayoría, habiendo sido sometidos a lo que hemos estado sometidos durante los últimos años".

Blanche dijo que la intención de Bondi al hacer esas declaraciones era destacar el discurso que promueve la violencia, a raíz del asesinato de Charlie Kirk.

"Nos centramos en la violencia. Cuando hay personas que utilizan palabras, amenazan con asesinar, amenazan con violencia, amenazan con hacer daño a la gente, eso es lo que nos centra", dijo Blanche.

El martes, Bondi emitió un comunicado en X aclarando lo que dijo.

"El discurso de odio que cruza la línea hacia las amenazas de violencia NO está protegido por la Primera Enmienda. Es un delito", escribió en una extensa publicación en X. "Durante demasiado tiempo, hemos visto cómo la izquierda radical normaliza las amenazas, llama al asesinato y aplaude la violencia política. Esa era terminó".

En numerosas ocasiones a lo largo de su historia, la Corte Suprema de Estados Unidos se pronunció en contra de las reclamaciones de que el discurso de odio debe ser perseguido, incluso en 2017, cuando el juez Samuel Alito escribió que criminalizar ese tipo de discurso va en contra de la Primera Enmienda.

"El discurso que degrada por motivos de raza, etnia, género, religión, edad, discapacidad o cualquier otro motivo similar es odioso; pero el mayor orgullo de nuestra jurisprudencia sobre la libertad de expresión es que protegemos la libertad de expresar "el pensamiento que odiamos"", escribió Alito en su opinión.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), dijo el martes que en Estados Unidos hay "una parte muy importante de nuestra tradición que no... no censuramos ni silenciamos los puntos de vista que no nos gustan".

En otra entrevista con Fox News el martes, Bondi dijo que el gobierno podría procesar a los empleados que supuestamente se negaron a imprimir carteles con la cara de Kirk.

"Las empresas no pueden discriminar. Si quieres entrar e imprimir carteles con fotos de Charlie para una vigilia, tienes que dejarles hacerlo. Podemos procesarte por eso", dijo.

En respuesta a los comentarios de Bondi, el locutor de radio conservador Erick Erickson dijo en una publicación en las redes sociales el 16 de septiembre: "Lo siento, pero este es el tipo de progresismo de izquierda que los conservadores, incluido Charlie Kirk, aborrecían".

El comentarista conservador Matt Walsh dijo en una publicación en X: "Los conservadores lucharon durante décadas por el derecho a negarse a prestar servicio a cualquiera. Ganamos esa lucha".

Antes de partir hacia el Reino Unido el martes por la mañana, el presidente Donald Trump dijo a los periodistas que tiene confianza en Bondi y en el director del FBI, Kash Patel, tras el asesinato de Kirk.

"Creo que [Bondi] hizo un trabajo increíble... y [Patel], echa un vistazo a lo que hizo... lo hizo en dos días", dijo Trump a los periodistas el 16 de septiembre frente a la Casa Blanca, refiriéndose a la captura del presunto asesino, Tyler Robinson, la semana pasada.

Los fiscales de Utah revelaron los cargos contra Robinson, entre los que se incluyen asesinato con agravantes, manipulación de testigos, obstrucción a la justicia y otros cargos. Aún no se designa ningún abogado para Robinson. El martes, un juez indicó que el estado le asignará uno.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun