El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente surcoreano Lee Jae Myung asisten a una reunión bilateral en el Museo Nacional de Gyeongju, en Gyeongju (Corea del Sur), el 29 de octubre de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP a través de Getty Images)

El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente surcoreano Lee Jae Myung asisten a una reunión bilateral en el Museo Nacional de Gyeongju, en Gyeongju (Corea del Sur), el 29 de octubre de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP a través de Getty Images)

Diálogo clave en Seúl: Trump y el presidente surcoreano discuten comercio y defensa

La visita del presidente estadounidense a Corea del Sur se produce en un contexto de tensiones regionales y negociaciones económicas, con reuniones programadas con los principales líderes asiáticos

ASIA-PACÍFICO

Por

29 de octubre de 2025, 11:19 a. m.
| Actualizado el29 de octubre de 2025, 11:19 a. m.

El presidente estadounidense, Donald Trump, llegó a Corea del Sur el 29 de octubre para una cumbre programada con el presidente surcoreano, Lee Jae Myung, y otros líderes regionales clave.

Fue recibido con una alfombra roja y una banda militar que tocó la canción "YMCA" de Village People, un tema fundamental para Trump en su campaña electoral antes de su segundo mandato.

Un punto clave de la agenda de Trump durante su visita a Corea del Sur es la cumbre en Gyeongju, donde el aliado de Estados Unidos acoge las reuniones de este año de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). En la cumbre, se espera que Trump se reúna con el líder chino Xi Jinping el jueves.

Trump aterrizó en Corea del Sur más tarde de lo previsto, llegando unos 90 minutos después de su hora de llegada inicial. Esa llegada tardía se produce después de que Corea del Norte anunciara que había probado un nuevo misil de crucero en los mares al oeste del país unas horas antes.

En su discurso ante la cumbre de directores ejecutivos de la APEC en Gyeongju, antes de reunirse con Lee, Trump dijo que el acuerdo comercial con Corea del Sur se cerraría "muy pronto", aunque los funcionarios de ambas partes han restado importancia a la posibilidad de que se produzca un avance esta semana.

Los negociadores de ambos países siguen en un punto muerto por el compromiso de inversión de 350,000 millones de dólares anunciado por Seúl a finales de julio, destinado a corregir los desequilibrios comerciales que llevaron a Trump a amenazar con imponer importantes aranceles a Corea del Sur.

A continuación, Trump se reunió con Lee para visitar un museo en Gyeongju. La ciudad fue la capital del antiguo reino de Silla, que unificó la mayor parte de la península coreana en el siglo VII y la gobernó hasta el siglo IX.

Lee concedió a Trump la "Gran Orden de Mugunghwa", la más alta distinción del país, en reconocimiento a su papel como pacificador en la península coreana.

El premio lleva el nombre de la flor nacional de Corea del Sur, un hibisco rosa también conocido como "rosa de Sharon" en inglés.

Durante su primer mandato, Trump celebró una serie de cumbres con el líder norcoreano Kim Jong Un antes de que las conversaciones se rompieran, ya que Pyongyang siguió adelante con el desarrollo de sus armas nucleares y misiles balísticos.

El líder surcoreano también obsequió a Trump con una réplica de la corona de oro Cheonmachong.

"Esto simboliza la historia de Silla, que mantuvo una larga era de paz en la península coreana, y una nueva era de coexistencia pacífica y crecimiento común en la península coreana por la que Estados Unidos y Corea del Sur trabajarán juntos", afirmó Lee.

A continuación, los líderes mantuvieron un almuerzo de trabajo, en el que Lee se comprometió a aumentar el gasto en defensa.

Se espera que ambos asistan a una cena con los líderes de Vietnam, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Tailandia y Singapur más tarde el miércoles.

La visita de Trump a Corea del Sur forma parte de una gira más amplia por la región.

El presidente estadounidense llegó al sudeste asiático el domingo, comenzando con una visita a Malasia. Durante las reuniones con funcionarios malayos y otros funcionarios regionales, Trump consiguió compromisos clave sobre materiales de tierras raras y desequilibrios comerciales. Durante su visita, anunció cuatro acuerdos comerciales con Malasia y otros países.

Trump llegó a Tokio el lunes para reunirse con funcionarios japoneses, incluida una reunión con la nueva primera ministra, Sanae Takaichi, y una reunión ceremonial con el emperador Naruhito.

Con información de Melanie Sun y Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales