El primer ministro de Tailandia, Anutin Charnvirakul, observa cómo el primer ministro de Camboya, Hun Manet (izquierda), y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dan la mano al margen de la 47.ª cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur, Malasia, el domingo 26 de octubre de 2025. (Mohd Rasfan/Pool Photo vía AP)

El primer ministro de Tailandia, Anutin Charnvirakul, observa cómo el primer ministro de Camboya, Hun Manet (izquierda), y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dan la mano al margen de la 47.ª cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur, Malasia, el domingo 26 de octubre de 2025. (Mohd Rasfan/Pool Photo vía AP)

Estados Unidos anuncia cuatro nuevos acuerdos sobre comercio y tierras raras en el sudeste asiático

El presidente Donald Trump se encuentra actualmente en Kuala Lumpur, Malasia, para asistir a una cumbre comercial con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

ESTADOS UNIDOS

Por

27 de octubre de 2025, 12:12 a. m.
| Actualizado el27 de octubre de 2025, 12:12 a. m.

Estados Unidos alcanzó acuerdos comerciales con cuatro países del sudeste asiático para abordar la cuestión de los minerales raros y los desequilibrios comerciales en general.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se encuentra actualmente en Kuala Lumpur (Malasia) para asistir a una cumbre comercial con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, firmó acuerdos con Malasia y Camboya, así como un acuerdo marco con Tailandia que compromete a ambos países a trabajar en cuestiones comerciales.

En virtud de estos acuerdos, los tres países estarán sujetos a un arancel estadounidense continuo del 19 %, con algunos productos exentos que se beneficiarán de un arancel del 0 %.

La Casa Blanca anunció previamente un acuerdo similar con Vietnam, que verá un arancel del 20 % sobre sus exportaciones a Estados Unidos.

Vietnam también prometió aumentar sustancialmente sus compras a Estados Unidos para ayudar a cerrar un déficit comercial de 123,000 millones de dólares con la superpotencia.

Como parte del acuerdo, Malasia aceptó no prohibir las exportaciones de materiales de tierras raras a Estados Unidos.

El mercado mundial de las tierras raras, que son componentes fundamentales de la tecnología informática moderna y de otros sectores, está acaparado por China, que domina el refinado de estos materiales y cuenta con uno de los mayores yacimientos del mundo.

El adversario de Estados Unidos ha intentado cada vez más restringir las exportaciones de estos materiales críticos, lo que ha llevado a los fabricantes mundiales a buscar fuentes alternativas.

Esta noticia se actualizará con más detalles.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos