1

Compartidos

La representante Bonnie Watson Coleman (D-NJ) habla con un agente exigiendo que la dejen entrar en un centro de detención del ICE en Newark, Nueva Jersey, el 9 de mayo de 2025. (Angelina Katsanis/AP Photo).

La representante Bonnie Watson Coleman (D-NJ) habla con un agente exigiendo que la dejen entrar en un centro de detención del ICE en Newark, Nueva Jersey, el 9 de mayo de 2025. (Angelina Katsanis/AP Photo).

El DHS afirma que demócratas de la Cámara y manifestantes irrumpieron en centro de detención del ICE

ESTADOS UNIDOSPor Tom Ozimek
10 de mayo de 2025, 2:27 a. m.
| Actualizado el10 de mayo de 2025, 2:27 a. m.

El viernes se desató un enfrentamiento en un centro de detención de Nueva Jersey luego que tres congresistas demócratas y un grupo de manifestantes ingresaran sin autorización a la instalación federal de inmigración, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), acusando a los legisladores de asaltar la puerta y poner en peligro la seguridad pública.

En un comunicado emitido el 9 de mayo, funcionarios del DHS alegaron que dos congresistas demócratas —los representantes Robert Menéndez Jr. (D-NJ) y Bonnie Watson Coleman (D-NJ)— se unieron a un grupo de activistas para violar la puerta de seguridad exterior del Centro de Detención Delaney Hall en Newark, Nueva Jersey. Posteriormente, Watson Coleman emitió un comunicado indicando que un tercer legislador también estaba presente.

El grupo presuntamente irrumpió en el primer puesto de control, ocupando una caseta de vigilancia mientras un autobús con detenidos entraba en las instalaciones.

El DHS afirmó que la acción constituyó una violación ilegal que puso en peligro a las fuerzas del orden y a los detenidos, algunos de los cuales son presuntos asesinos, violadores, pandilleros y terroristas, según la agencia.

"La irrupción de miembros del Congreso en un centro de detención va más allá de una maniobra política estrafalaria y pone en riesgo la seguridad de nuestros agentes del orden y de los detenidos", declaró la subsecretaria Tricia McLaughlin en un comunicado. "Los miembros del Congreso no están por encima de la ley y no pueden irrumpir ilegalmente en los centros de detención. Si estos miembros hubieran solicitado una visita, la habríamos facilitado".

McLaughlin compartió en X un video del incidente que muestra la conmoción en la entrada. "Una turba (incluidos tres miembros del Congreso) agredió a nuestros agentes de ICE mientras intentaban irrumpir en un centro de detención", escribió.

El alcalde de Newark, Ras Baraka, quien encabezó las protestas frente a Delaney Hall durante toda la semana, fue arrestado mientras ocurría el incidente.

Imágenes de video compartidas con los medios de comunicación muestran a Baraka siendo esposado por agentes tras una discusión verbal fuera de la entrada.

Según testigos, la confrontación se intensificó cuando Baraka intentó unirse a la delegación del Congreso para entrar en las instalaciones, pero fue bloqueado por agentes federales.

"Optó voluntariamente por ignorar la ley", declaró la fiscal federal interina de Nueva Jersey, Alina Habba, en un comunicado en X. "Eso no se tolerará en este estado. Fue puesto bajo custodia. NADIE ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY".

Baraka, demócrata que se postula para suceder al gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, con mandato limitado, se opuso abiertamente a la reapertura de Delaney Hall y demandó a ICE y a GEO Group, la operadora privada de prisiones contratada para administrar las instalaciones en virtud de un acuerdo federal de 1000 millones de dólares y 15 años de duración. El centro, con capacidad para 1000 camas, inició sus operaciones el 1 de mayo y forma parte de una iniciativa más amplia de la administración Trump para ampliar la capacidad de detención de inmigrantes en todo el país.

En una declaración publicada en X, Watson Coleman calificó el comunicado de prensa del DHS de "objetivamente impreciso" y afirmó que los legisladores ejercían legalmente su autoridad de supervisión del Congreso.

"Alrededor de la 1:00 p.m. de hoy, mis colegas @RepLaMonica @RepMenendez y yo llegamos al centro de detención de ICE Delaney Hall en Newark para ejercer nuestra autoridad de supervisión como miembros del Congreso", escribió Coleman. "Contrariamente a un comunicado de prensa emitido por el DHS, no irrumpimos en el centro de detención".

Watson Coleman señaló que la representante LaMonica McIver (D-NJ) también estaba presente y criticó al DHS por no reconocerla en su comunicado. Aseguró que el grupo fue demorado repetidamente en la entrada y finalmente escoltado al interior.

"Reabrir Delaney Hall no nos hará más seguros ni creará un sistema de inmigración justo y seguro para todas las familias", añadió. Acusó al centro de priorizar las ganancias sobre la justicia y el debido proceso.

En declaraciones a medios de comunicación, McLaughlin calificó a Baraka de "alcalde santuario" cuyas "manifestaciones políticas" ponían en peligro a los agentes del ICE y a los detenidos. Aseguró que Baraka se negó repetidamente a seguir los procedimientos estándar de entrada, a pesar de que le dijeron que podía entrar como cualquier otra persona si se seguían los protocolos adecuados.

The Epoch Times se puso en contacto con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), McLaughlin y la oficina de Baraka para solicitar comentarios.

Con información de Jack Phillips y The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos