Un vehículo del ICE cerca de la cárcel y el complejo judicial del condado de Cook en Chicago, Illinois, el 8 de septiembre de 2025. (Scott Olson/Getty Images)

Un vehículo del ICE cerca de la cárcel y el complejo judicial del condado de Cook en Chicago, Illinois, el 8 de septiembre de 2025. (Scott Olson/Getty Images)

DHS advierte a California, Nueva York e Illinois que cooperen con las deportaciones del ICE

El departamento dijo que más de 400,000 inmigrantes ilegales han sido arrestados, de los cuales el 70 % tienen condenas criminales o han sido acusados de delitos.

INMIGRACIÓN
Por Victoria Friedman
22 de septiembre de 2025, 3:13 p. m.
| Actualizado el22 de septiembre de 2025, 3:13 p. m.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) declaró en un comunicado del 20 de septiembre que advirtió a los estados de California, Illinois y Nueva York que cooperen con el gobierno federal en la deportación de inmigrantes ilegales.

El DHS dijo que, a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), estaba haciendo un seguimiento de las cartas enviadas a los fiscales generales de los tres estados el 10 de septiembre para confirmar si notificarían al ICE cuando los inmigrantes ilegales fueran puestos en libertad de la cárcel o la prisión, de modo que pudieran ser transferidos a la custodia de la agencia.

El DHS dijo que ICE recibió respuestas de Illinois y Nueva York, en las que confirmaban su negativa a cumplir, y que no había recibido respuesta de California.

Según el comunicado, ICE dijo en su correspondencia del 19 de septiembre que, aunque preferiría trabajar en cooperación con los funcionarios estatales, "colaborará con el Departamento de Justicia y otros socios federales para aplicar todas las medidas adecuadas para poner fin a su obstrucción imprudente e irresponsable de la detención y deportación de inmigrantes ilegales criminales”.

El Departamento de Seguridad Nacional dijo que, a pesar de la negativa a cooperar de estos y otros estados, el departamento había detenido a más de 400,000 inmigrantes ilegales, el 70 % de los cuales tenían condenas penales o habían sido acusados de delitos.

La declaración continuaba enumerando varios inmigrantes ilegales delincuentes que habían sido puestos en libertad en las calles estadounidenses tras cometer delitos, incluidos aquellos con un presunto historial de violación, agresión, delitos relacionados con drogas y armas. Algunos también fueron identificados como miembros de bandas, entre ellas Tren De Aragua y Latin Kings.

The Epoch Times se puso en contacto con los tres fiscales generales para obtener comentarios, pero sus oficinas no respondieron antes de la hora de publicación.

"Estas peligrosas políticas de santuario, a menudo combinadas con fianzas sin efectivo para delitos graves, permiten que los inmigrantes ilegales delincuentes sean puestos en libertad en las comunidades estadounidenses, lo que amenaza la vida y el bienestar del pueblo estadounidense", dijo la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin.

“Las solicitudes de detención de ICE piden algo muy simple: notificar a ICE cuando inmigrantes ilegales criminales sean liberados de cárceles o prisiones, para garantizar que pasen a custodia de ICE antes de ser liberados en nuestras calles. Los políticos de los estados santuario deberían hacer lo correcto y ponerse del lado de los estadounidenses respetuosos con la ley lugar de inmigrantes ilegales criminales”.

Campaña de reclutamiento del ICE

Desde que el presidente Donald Trump regresó al cargo para su segundo mandato en enero de 2025, lanzó una dura campaña de control de la inmigración, reforzando la frontera sur y prometiendo deportar a millones de inmigrantes ilegales.

La financiación adicional para estas medidas de seguridad fronteriza proviene de la ley One Big Beautiful Bill Act de la administración Trump, que el presidente promulgó en julio.

El presupuesto asigna aproximadamente 170,000 millones de dólares para la seguridad fronteriza y la aplicación de la ley de inmigración durante los próximos cinco años, incluidos 76,500 millones de dólares para ICE, casi 10 veces su presupuesto anual actual. De esa cantidad, 45,000 millones de dólares se destinan a la ampliación de los centros de detención, mientras que cerca de 30,000 millones de dólares se destinarían a la contratación de 10,000 empleados más para impulsar a la agencia hacia su objetivo de llevar a cabo un millón de deportaciones al año.

Vista de material promocional durante un importante evento de contratación organizado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 26 de agosto de 2025 en Arlington, Texas. (Ron Jenkins/Getty Images)Vista de material promocional durante un importante evento de contratación organizado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 26 de agosto de 2025 en Arlington, Texas. (Ron Jenkins/Getty Images)

Durante el verano, el DHS puso en marcha una campaña para aumentar la contratación del ICE.

Los incentivos para unirse al ICE incluyen bonificaciones por firma de hasta 50,000 dólares, condonación de préstamos estudiantiles y mejores prestaciones de jubilación.

La agencia también eliminó el límite de edad para incorporarse, y el DHS anunció el 6 de agosto que lo suprimiría "para que aún más patriotas puedan unirse a la misión del ICE de arrestar a asesinos, pedófilos, miembros de bandas, violadores y otros inmigrantes ilegales criminales en las calles de Estados Unidos”.

ICE dijo el 16 de septiembre que había recibido más de 150,000 solicitudes y enviado 18,000 ofertas de trabajo provisionales.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo en un comunicado la semana pasada: "Los estadounidenses están respondiendo al llamado de su país para servir y ayudar a eliminar de nuestro país a asesinos, pedófilos, violadores, terroristas y miembros de pandillas".

Con información de Tom Ozimek.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun