Agentes federales detienen a un hombre frente a la iglesia presbiteriana de New York Avenue, en Washington, el 14 de agosto de 2025. (Alex Wong/Getty Images)

Agentes federales detienen a un hombre frente a la iglesia presbiteriana de New York Avenue, en Washington, el 14 de agosto de 2025. (Alex Wong/Getty Images)

Detienen a más de 300 personas en Washington en medio de campaña federal contra la delincuencia: Bondi

Un total de 68 personas fueron detenidas durante la noche en el distrito

ESTADOS UNIDOSPor The Epoch Times
18 de agosto de 2025, 12:37 p. m.
| Actualizado el18 de agosto de 2025, 12:37 p. m.

Más de 300 personas fueron detenidas tras la toma de control federal de las fuerzas policiales en el departamento de policía del Distrito de Columbia, según la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi.

Bondi dijo que 68 personas fueron detenidas durante la noche del 16 de agosto después de que el presidente Donald Trump federalizara la policía en la capital del país. Esto eleva el número total de detenciones a más de 300 desde que comenzó la operación a principios de este mes.

"Anoche, nuestros socios federales y las fuerzas del orden de DC realizaron 68 detenciones y se incautaron de 15 armas de fuego ilegales", declaró Bondi en una publicación del 17 de agosto en X.

"Se está acusando a sospechosos de homicidio, traficantes de drogas y otros delitos. ¡Seguiré a nuestro lado para que DC vuelva a ser segura!".

Los detenidos se enfrentan a cargos que incluyen agresión a un agente federal, agresión con agravantes, hurto mayor y conducción bajo los efectos del alcohol (DUI), según el director del FBI, Kash Patel.

Trump anunció la toma de control federal del Departamento de Policía Metropolitana (MPD) de Washington D. C. el 11 de agosto, desplegando cientos de efectivos de la Guardia Nacional en la capital del país para frenar la delincuencia.

Bondi nombró entonces al administrador de la DEA, Terry Cole, "comisionado de policía de emergencia" de Washington D. C., otorgándole plena autoridad sobre el MPD.

Sin embargo, Bondi revisó la orden tras el fallo de un juez federal emitido en respuesta a las impugnaciones legales del fiscal general de Washington D. C., Brian Schwalb, quien alegó que el gobierno federal violó la Ley de Autonomía Local al intentar sustituir a la jefa del MPD, Pamela Smith.

En su orden actualizada, Bondi declaró que Cole actuará como su "designado" en el MPD y permitió que Smith siga a cargo de sus operaciones. La orden seguirá exigiendo a la alcaldesa de Washington D. C., Muriel Bowser, que colabore en la aplicación de la ley federal de inmigración y en la localización de inmigrantes ilegales.

El portavoz de la Fiscalía General de Estados Unidos, Chad Gilmartin, dijo que la orden revisada es más estricta que la inicial "porque, en lugar de exigir a Washington D. C. que derogue una sola orden del MPD, @AGPamBondi ahora EXIGE la plena cooperación con las autoridades federales de inmigración".

Trump también ordenó a las fuerzas policiales que patrullaran la capital del país las 24 horas del día. Invocó la sección 740 de la Ley de Autonomía Local, que permite al presidente controlar el departamento de policía de la ciudad durante un máximo de 30 días, con cualquier prórroga sujeta a la aprobación del Congreso.

Schwalb acusó a la administración Trump de infringir el derecho del distrito al autogobierno y de abusar de su autoridad en virtud de la Ley de Autonomía Municipal al declarar "una toma hostil" del MPD.

"Estas órdenes exceden con creces la autoridad limitada del presidente para solicitar servicios al MPD, lo cual solo puede hacerse de forma temporal, en circunstancias de emergencia y exclusivamente para fines federales", dijo su oficina el 15 de agosto.

La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, ha defendido la toma de control federal del MPD, afirmando que es necesaria "debido a la emergencia que se ha producido en la capital de nuestra nación como resultado del fracaso del liderazgo".

"Los esfuerzos de los demócratas por frenar este enorme progreso son habituales en el Partido Demócrata, que defiende la desfinanciación de la policía y da prioridad a los delincuentes", dijo Jackson a The Epoch Times.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos