Autoridades mexicanas detuvieron a líder de una facción del Cartel Jalisco Nueva Generación durante una operación coordinada en Jalisco, Nayarit y el Estado de México, como anunció este día el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del país.
"Entre los detenidos se encuentra Héctor Agustín “N”, alias “Cachorro”, identificado como líder de una célula delictiva dedicada a la compra y venta de armas, así como a proveer armamento a distintas facciones de dicho grupo criminal", informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México este 21 de agosto.
García Harfuch detalló que durante la operación realizaron 16 cateos que llevaron a la detención de 14 personas, incluidas 10 con órdenes de aprehensión por delincuencia organizada por acopio y tráfico de armas.
También fueron detenidos Luis Diego Díaz Barajas, principal operador financiero del CJNG ; Adily Paola Cañedo Padilla, operadora financiera y Bernardo Enrique Castañeda Duarte, encargado de la estructura logística.
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es una organización criminal mexicana considerada una de las más poderosas, violentas y expansivas del país, que ha ampliado su influencia a otros países de la región y el mundo.
El CJNG surgió después del abatimiento de Ignacio “Nacho” Coronel, líder del Cártel de Sinaloa, durante un enfrentamiento con el ejército mexicano en julio de 2010. Su muerte provocó la fragmentación del Cártel del Milenio en facciones como La Resistencia y Los Torcidos, de donde emergió el CJNG como sucesor dominante en el estado de Jalisco alrededor del año 2011.
El CJNG fue designado por el Secretario de Estado, Marco Rubio el 20 de febrero de 2025 como una Organización Terrorista Extranjera (FTO) y Organización Terrorista Especialmente Designada (SDGT), entre otras organizaciones criminales como el Tren de Aragua, la Mara Salvatrucha (MS-13), Cárteles Unidos, el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste, La Nueva Familia Michoacana y el Cártel del Golfo.
En los esfuerzos por detener su influencia en Estados Unidos, el pasado 13 de agosto el Departamento del Tesoro sancionó a cuatro personas y 13 empresas mexicanas vinculadas al fraude liderado por el CJNG con sede en sede en Puerto Vallarta y sus alrededores, por delitos que suelen cometer contra víctimas estadounidenses de mayor edad a través de centros de llamadas por operadores que hablan inglés con fluidez.
"El CJNG, un cártel brutalmente violento, (...) complementa cada vez más sus ingresos del narcotráfico con fuentes alternativas de ingresos, como el fraude de tiempo compartido y el robo de combustible", agregó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en un comunicado del 13 de agosto.
Con información de EFE.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí