El sheriff Billy Woods del condado Marion, en Florida, declaró este 30 de julio que la semana pasada se realizó un operativo encubierto en el área central de Florida que resultó en la detención de 40 personas, entre ellos 7 extranjeros con alerta migratoria, vinculados con delitos de intento de abuso infantil.
"Se hacían pasar por niños de 13 y 15 años y entran en muchas plataformas de redes sociales (...) Hacían arreglos para encontrarse con un niño, no con un adulto, con un niño, enviaban mensajes de texto repugnantes, fotos, vídeos, todo esto para hacer daño a los niños", dijo Woods en una rueda de prensa a los medios.
"Para ponerlo en perspectiva, estos individuos viles aparecieron con condones, cocaína, alcohol y muchas otras drogas para un niño. Ahora, tengan en cuenta que esto estaba dirigido a niños de 13 a 15 años, niños de 13 a 15 años. (...) No toleraremos estos delitos, son inexcusables", ańadió.
Según Woods, los criminales contactaban a sus víctimas, de ambos géneros, a través de las redes sociales, especialmente a través de la plataforma Snapchat, por lo que advirtió a los padres sobre la importancia de cuidar a sus hijos y vigilar de cerca cuando ingresan a la Internet.
"Una de las cosas más importantes de esta rueda de prensa es el mensaje a los padres que están viendo. Tienen que prestar atención a sus hijos ahora. Hay muchas aplicaciones en Internet en las que les dan acceso a los delincuentes, los delincuentes tienen acceso a sus hijos (...) Los que solo tienen hijos varones, no piensen ni crean que sus hijos no son víctimas en estos casos, no piensen que no son vulnerables a que les ocurra esto", dijo Woods.
El Fiscal general James Uthmeier, por su parte, instó a los padres a poner especial atención a la red social Snapchat.
"Si sus hijos están en Snapchat, será mejor que revisen la configuración (...) la naturaleza de Snapchat es que las fotos, los videos y las cosas desaparecen de inmediato, lo que hace más difícil para las fuerzas del orden rastrear comportamientos indebidos y lo convierte en una vía preferida para que los delincuentes sexuales persigan a los niños", dijo Uthmeier en la conferencia de prensa.
La operación que logró un “récord histórico” de detenciones fue coordinada por la Oficina del Sheriff del condado Marion y contó con la participación de nueve agencias locales, estatales y federales, tras una investigación.
Entre los 7 extranjeros detenidos hay uno de México, otro de El Salvador, uno más de Jamaica dos de India, uno de Dubai, y del otro no se reveló su nacionalidad.
En marzo de este año, agentes de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. del sector de Miami detuvieron en un operativo a 10 delincuentes sexuales, extranjeros ilegales, que residían en los Cayos de Florida y ya habían sido condenados.
"Estos arrestos formaron parte de un esfuerzo multiagencial para proteger los Cayos de Florida y expulsar a personas peligrosas de las comunidades locales", dice un comunicado del ICE del 17 de marzo.
El 30 de junio, el ICE reportó la detención de otros cuatro individuos con condenadas por delitos sexuales relacionados con niños.
"Alligator Alcatraz, y otras instalaciones similares, nos permitirán encerrar a algunos de los peores criminales que entraron a nuestro país durante la administración anterior”, declaró la secretaria del DHS, Kristi Noem el 30 de junio.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí