El baño ha servido tradicionalmente como un refugio tranquilo para ponerse al día con la lectura ligera y, para las personas ocupadas, como una oportunidad para disfrutar de un poco de "tiempo para uno mismo".
Sin embargo, según sugiere un nuevo estudio, este hábito tradicional se relaciona con un trastorno intestinal, ya que las personas pasaron de leer el periódico a desplazarse por sus teléfonos inteligentes.
Los investigadores han cuantificado lo que los gastroenterólogos llevan años advirtiendo a sus pacientes: Permanecer sentado en el inodoro durante mucho tiempo utilizando el teléfono inteligente aumenta el riesgo de hemorroides y los nuevos datos muestran que los usuarios de teléfonos tienen un riesgo casi un 50 % mayor de desarrollar esta dolorosa afección.
"Es un recordatorio de que nuestros hábitos diarios, incluso algo tan simple como navegar por Internet en el baño, pueden tener efectos reales sobre la salud", dijo a The Epoch Times la Dra. Bianca Islam, instructora clínica de la División de Gastroenterología y Hepatología de la Universidad Case Western Reserve, que no participó en el estudio.
La física detrás del problema
Pasar más tiempo en el baño utilizando el teléfono crea las condiciones perfectas para el desarrollo de hemorroides. A diferencia de sentarse en una silla, sentarse en el inodoro deja el suelo pélvico sin apoyo, lo que aumenta la presión sobre las venas rectales, explicó Islam."La física de la presión prolongada sobre las venas rectales, combinada con el aumento del flujo sanguíneo desde esta posición, aumenta el riesgo de desarrollar venas rectales inflamadas y congestionadas, también conocidas como hemorroides", explicó a The Epoch Times la Dra. Cynthia Tsay, portavoz de la Asociación Americana de Gastroenterología, que no participó en la investigación.
El estudio reveló que el 37 % de los usuarios de teléfonos inteligentes pasaban más de cinco minutos en el baño, en comparación con solo el 7 % de los no usuarios. Las actividades más comunes con el teléfono eran leer noticias y navegar por las redes sociales.
El estudio, publicado recientemente en la revista PLOS One, examinó a 125 adultos sometidos a colonoscopias de detección. Los participantes respondieron a encuestas en línea sobre su estilo de vida y sus hábitos de ir al baño. A continuación, los médicos examinaron a los participantes en busca de hemorroides.
De todos los encuestados, el 66 % dijo usar el smartphone en el baño y, de ellos, el 46 % tenía un mayor riesgo de padecer hemorroides que aquellos que no lo hacían.
"Desde el punto de vista clínico, a menudo observo una relación entre los pacientes que pasan más tiempo en el baño y el desarrollo de hemorroides", afirmó Islam.
"Históricamente, la gente culpaba a la lectura del periódico en el baño; hoy en día, son los smartphones", añadió. "Los datos ahora refuerzan lo que hemos observado en la práctica durante años".
Curiosamente, el estudio descubrió que hacer fuerza en el baño no estaba relacionado con un mayor riesgo de hemorroides, lo que contrasta con algunas investigaciones anteriores.
Romper con el hábito
Los investigadores recomendaron que las personas dejaran sus teléfonos inteligentes fuera del baño e intentaran pasar solo unos minutos en el inodoro.!Si tardas más tiempo, pregúntate por qué. ¿Fue porque defecar te resultó realmente difícil o porque tu atención estaba en otra parte?", explicó la autora principal del estudio, la Dra. Trisha Pasricha, a The Epoch Times.
Los teléfonos inteligentes pueden hacer que una persona pase más tiempo del necesario en el baño, dijo Tsay, quien añadió que muchas aplicaciones están diseñadas para distraer a los usuarios, lo que puede prolongar el tiempo que pasan en el baño.
Tsay recomienda levantarse del inodoro después de cinco minutos si no se ha podido defecar en ese tiempo.
Otras formas de reducir el riesgo de padecer esta dolorosa afección incluyen mantener las heces blandas y minimizar el estreñimiento mediante una combinación de ingesta adecuada de fibra, beber agua y realizar actividad física regular, dijo.
Evite esforzarse y empujar al defecar, añadió Tsay y enfatizó la necesidad de minimizar el tiempo excesivo de sedentarismo y de estar de pie, "especialmente en superficies duras".
"Mi consejo a los pacientes es que acorten sus visitas al baño y se centren en hábitos intestinales saludables"
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí